miércoles 09 de abril del 2025

Boca venció a Racing y es campeón

Silva con gran tiro por arriba y Viatri marcaron en San Juan para que el Xeneize se lleve la Copa Argentina. Viola descontó en su despedida. Fotogalería. Galería de fotosGalería de fotos

442

Con un merecido 2-1 a Racing, Boca detuvo en la noche del miércoles su vertical caída de los últimos tiempos, se quedó con la Copa Argentina y logró clasificarse para la Sudamericana 2012 en el Estadio Del Bicentenario de San Juan.

La superioridad del equipo de Julio Falcioni fue haciéndose amplia con el transcurrir de los minutos y durante el segundo tiempo dispuso de oportunidades como para una goleada, que no consumó por sus propias inseguridades en la definición.

De todas maneras, se observó en Boca evidentes mejorías en rendimientos individuales como los de Lucas Viatri, Cristian Chávez, Leandro Somoza y Clemente Rodríguez, además de la gran solvencia que transmitió desde el arco Oscar Ustari.

Racing asumió el partido con una gran determinación y posibilidades ofensivas, especialmente a través de los aportes personales de Valentín Viola -en su último partido en la Argentina antes de incorporarse al Sporting de Lisboa- y Ricardo Centurión. Pero acusó mucho el impacto del primer tanto rival y en el segundo período quedó muy expuesto, por lo que a duras penas se salvó de un revés más abultado.

Aunque no elaboraba juego asociado, Boca tuvo la primera oportunidad a los 9 minutos con una pelota que Walter Erviti jugó para el uruguayo Santiago Silva, cuyo zurdazo contuvo Sebastián Saja.

De inmediato, Mauro Camoranesi robó una pelota en el medio y la puso para el pique de José Sand, quien quedó solo frente a Ustari pero demoró la definición. Cuando quiso cruzarla, la pelota se desvió y derivó en un tiro de esquina.

El desarrollo siguió con Racing disponiendo más del balón, pero parejo en llegadas. Así fue como a los 14 un derechazo de Lucas Viatri salió desviado junto al palo derecho y cuatro minutos más tarde Diego Villar llegó por derecha, tocó hacia atrás y la volea de Sand resultó muy elevada.

Sobre los 21 Ustari sacó largo y el muy defectuoso rechazo de Claudio Corvalán no hizo más que dejársela servida a Silva, quien se fue solo y ante la salida de Saja definió muy bien por encima del arquero para poner el 1-0.

Desde entonces Racing perdió calidad en el armado, comenzó a dividir la pelota y siguió mal parado en el fondo, aunque a Boca le faltó precisión para concluir los contraataques que se le presentaron.

Hasta el final de la etapa, la única acción de riesgo concreto le correspondió a Boca. Ocurrió a los 37, cuando Silva volvió a escaparse solo, ahora por la izquierda. Esta vez, Saja le ganó brillantemente el mano a mano.

En el comienzo del segundo episodio Racing volvió a insinuarse en el ataque, sobre todo por el cambio de ritmo que le da Centurión desde la izquierda, y precisamente a los 2 minutos un remate del volante exigió una muy buena respuesta de Ustari.

Boca ganó profundidad cuando se fue lesionado Erviti e ingresó Sánchez Miño, quien manejó muy bien la pelota y se conectó a la perfección con Rodríguez y Chávez.

A los 17 una lucida doble pared de Rodríguez con Sánchez Miño culminó con el toque atrás del lateral para Viatri, cuyo disparo fue algo mordido, pero lo suficientemente esquinado para vencer a Saja y decretar el 2-0 parcial.

Dos minutos más tarde, Boca pudo haber asegurado la victoria con un cabezazo de pique por parte de Viatri que hizo dar la pelota en el travesaño.

A los 23, cuando a Racing le costaba mucho llegar, tras un córner de Villar desde la derecha el esférico le quedó a Matías Martínez. Su remate generó un rebote y Sand no pudo empujarla, pero sí llegó Viola para establecer el descuento.

Ante la posibilidad del empate, Racing comenzó a incluir delanteros en reemplazo de defensores y volantes, pero se desordenó por completo.

Boca pudo haberlo liquidado a los 26 con un disparo de Sánchez Miño alto desde el medio del área. También a los 30, con una acción en la que Saja salvó frente a Silva y a continuación Matías Cahais en la línea ante Chávez. O a los 39, con el toque de Chávez para la aparición de Pablo Ledesma, a quien lo trabaron a un metro de la raya.

Racing empujaba, pero perdía la pelota con facilidad, y su única chance la tuvo sobre los 40 a través de Sand, quien falló toda la noche en el cierre de las jugadas y en esa oportunidad volvió a demorarse permitiendo que Ustari se quedara con el balón.

En síntesis, Boca no mereció terminar sufriendo hasta el final como lo hizo por lo escaso de su ventaja. Aunque estaba muy claro ya que para el Xeneize no iba a ser fácil conseguir al menos uno de esos tres títulos con los que coqueteó en la última temporada. Ese que, a falta de los que peleó en la Libertadores y el Clausura, llegó  finalmente acaso cuando más lo necesitaba para recuperarse y volver a la lucha.

Mirá los goles:

En esta Nota