Gran Premio de Qatar Foto: F1
Fórmula 1

GP Qatar F1: Cómo van los equipos al circuito de Losail

Se acerca el final del Campeonato Mundial de F1 y Qatar será escenario de definiciones. En el circuito de Losail, Norris, Piastri y Verstappen tendrán la oportunidad de definir el campeonato de pilotos y en la zona media cuatro equipos lucharán por el 6° puesto en Constructores.

jueves 27 de noviembre de 2025 | 09:20

La fecha 23 del Campeonato Mundial de F1 en Qatar (28 al 30 de noviembre) viene con formato Sprint, la última de la temporada. El Losail International Circuit asegurará un gran espectáculo no sólo por sus características, que harán que ambas carreras sean muy entretenidas, sino porque está en juego el campeonato de pilotos por el que pelearán Lando Norris, su compañero en McLaren Oscar Piastri y el piloto de Red Bull Max Verstappen.

Lando Norris va por la revancha tras lo ocurrido en Las Vegas

En el otro campeonato, el de Constructores, del que McLaren ya es campeón, Mercedes buscará retener el 2° puesto y Red Bull arrebatárselo, mientras que Ferrari, que está teniendo su peor temporada, intentará al menos terminar 3°. En la zona media, Racing Bulls, Haas, Aston Martin y Sauber pelearán por el 6° puesto, que otorga 30 millones de dólares, una cifra interesante que el vencedor podrá usar en el desarrollo del coche de 2026.

Max Verstappen quiere dar el golpe en el sprint final

Losail International Circuit, historia

El circuito de Losail está en Qatar, un estado árabe al oeste de Asia, rodeado por el golfo Pérsico y a 30 km de Doha, la capital. Es un circuito joven, al menos para la F1. Se construyó en 2004 para MotoGP pero recién en 2021 se corrió la primera carrera de la máxima categoría. En 2022 se suspendió para dar lugar al mundial de fútbol y en 2023 retornó al calendario, con la victoria de Max Verstappen, que se coronó campeón por 3° vez consecutiva. 

El circuito que renovó con la F1 hasta 2031, movió la fecha en el calendario y desde 2024 se corre en noviembre, para no repetir los eventos de 2023, cuando las temperaturas extremas tuvieron consecuencias físicas para los pilotos. Red Bull ganó en dos oportunidades, 2023 y 2024, con Max Verstappen y el record de vuelta es de Lando Norris con un registro de 1:22.384 en 2024.

Franco Colapinto en el Gran Premio de Qatar 2025

Cómo es el circuito

Losail es un circuito rápido, con curvas de media y alta velocidad, donde se acelera en el 75% del trazado. En sus 5,4 km, tiene 16 curvas y sólo una zona de activación de DRS, entre la línea de meta y la frenada de la curva 1, la mejor zona de adelantamiento. Es desafiante y no perdona errores. Sus curvas de alta y media velocidad, en las que se va muy cerca de los límites y los elevados pianos, ponen a prueba a pilotos y coches por igual. 

El asfalto no es muy abrasivo y no castiga los frenos, pero las exigencias del trazado destruyen los neumáticos. Por esa razón Pirelli llevará la gama dura de compuestos (C1, C2 y C3) y acordó con la FIA una estrategia obligatoria de 2 paradas, con una detención no más allá de la vuelta 25, para asegurar el rendimiento de los compuestos.

Gran Premio de Qatar

De los 3 sectores, el primero exige velocidad en recta y buen paso por curva, sobre todo en la 4-5 con un límite muy jugado en la salida, con pianos altos que pueden dañar el suelo y castigan los neumáticos. El segundo, con 6 curvas de velocidad, requiere agarre y estabilidad y el tercero apoyo aerodinámico para sortear las curvas rápidas, que se hacen a fondo. Un factor importante es el viento que, si es intenso, arrastrará arena del desierto que reducirá el grip. 

Las probabilidades de ingreso del SafetyCar son del 52% y una detención se estima en 26 segundos en un pitlane es de circulación rápida (80 km/h). Como hay Sprint, los equipos sólo tendrán una sesión de entrenamientos libres el viernes, antes de la clasificación para la Sprint o Shootout (SQ). El sábado será la Sprint a 19 vueltas, tras la cual se abrirá el parque cerrado para que los equipos hagan ajustes y a continuación la clasificación para la carrera (Q), que será el domingo a 57 vueltas.

Las Vegas: tras la descalificación de Norris y Piastri, Verstappen volvió a la pelea por el título 

Qué pasó en 2024

La pasada temporada hubo muchas novedades. Isack Hadjar y Paul Aron fueron confirmados para 2025 como reservas en Red Bull y Alpine, mientras que Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, que se quedaban sin asiento en Sauber, eran fichados por Mercedes y Ferrari. Mick Schumacher, reserva de Mercedes, dejaba el equipo para dedicarse al WEC (Campeonato Mundial de Resistencia) con el equipo Alpine y Carlos Sainz, fichado por Williams, participaba del 2° Filming day del equipo. 

Franco Colapinto estrenaba un casco en honor a la Selección Argentina de Fútbol, ganadora en Qatar 2022 y la FIA anunciaba una la presentación conjunta de los monoplazas en el O2 Stadium de Londres, con motivo del 75 Aniversario de la categoría.

Gran Premio de Qatar 2024

Cómo fue la Sprint 2024. Lando Norris ganó la pole para la Sprint y en el podio estuvieron Piastri, Norris y Russell. En el último giro, Norris que iba ganando, intercambió posición con Piastri como un gesto de camaradería, ya que Piastri le había cedido su lugar en Brasil. (McLaren pidió a Piastri, que iba ganando hacer un swap con Norris).

El GP 2024. Una carrera marcada por incidentes, sanciones y abandonos y fallas en la dirección de carrera a cargo de Rui Marquez reemplazante de Neil Witich, que había sido despedido. Hubo duras sanciones para Lewis Hamilton (drive trough), Lando Norris (Stop&Go) y Max Verstappen, que recibió una insólita penalización de 1 puesto por obstaculizar a Russell en la clasificación por la que perdió la pole, aunque el neerlandés se desquitó ganando la carrera.

Franco Colapinto en el Qatar 2024

Seis pilotos abandonaron (Nico Hulkenberg, Checo Pérez, Lance Stroll, Esteban Ocon, Franco Colapinto y Lewis Hamilton) y la demora en el accionar de la dirección de carrera, provocó incidentes que pudieron haberse evitado: tras el accidente protagonizado por Hulkenberg, un espejo se desprendió, quedó en la pista y Alonso se lo llevó puesto dejando debry (desechos) que provocó pinchaduras en los coches de Hamilton y Sainz, algo que se pudo evitar con un Safety Car. 

Cómo van los equipos a Qatar

Como es habitual no habrá lluvia y las 3 jornadas serán sobre piso seco, con temperaturas que rondarán los 21 y 23°C. Debido a que hay carrera Sprint los equipos sólo dispondrán de 60 minutos de pruebas con un cambio de estrategia para la carrera, que los obligará a hacer 2 paradas.

McLaren/MCL39. Es de esperar que vayan con coches un poco más altos, aún a costa de rendimiento, para evitar el problema de Las Vegas, donde perdieron la ventaja que tenían sobre Verstappen. Lando Norris necesita 26 puntos de ventaja para ganar el campeonato, pero puede pasar que Piastri ‘despierte de su letargo’ y decida pelear con su compañero, y entonces el escenario cambiaría. La duda es si McLaren dará órdenes de equipo para proteger a Norris.

Equipo McLaren

Mercedes/W16. Tiene el subcampeonato de Constructores asegurado. En Las Vegas hicieron un gran trabajo y terminaron con un doble podio, tras la descalificación de Norris y Piastri. En Qatar sufrirán con el recalentamiento de neumáticos, uno de sus puntos débiles pero aún así, George Russell o Kimi Antonelli irán por los puntos para asegurar Constructores.

Red Bull/RB21. La descalificación de los McLaren en Las Vegas puso de vuelta a Verstappen en la lucha por el título, pero que lo consiga depende de varios factores: Norris, Piastri y el avance de Mercedes y Ferrari que podrían meterse en la pelea por la punta y restar puntos a Red Bull. Verstappen necesita del apoyo de Tsunoda, que hasta ahora estuvo ausente.

Ferrari/SF25. A estas alturas saben que no serán subcampeones en Constructores y les será difícil ganar, a menos que alguna circunstancia los coloque adelante. Sólo quedan dos carreras y el ambiente en Maranello está muy tenso, no han conseguido una sola victoria en la temporada, excepto la Sprint de China que ganó Hamilton.

Lewis Hamilton

Williams/FW47. Con una cómoda ventaja en Constructores, es difícil que pierdan el 5° puesto. Qatar es un circuito en el que deberían ir bien donde Carlos Sainz podría sumar y Alex Albon debería recuperarse. La zona media estará reñida, pero Williams tiene una ventaja de 31 puntos sobre Racing Bulls. 

Racing Bulls/VCA RB02. Liam Lawson e Isack Hadjar tendrán que sumar para defender el 6° puesto en Constructores que pelearán con Haas del que están a 17 puntos. Siguen los rumores de pase de Hadjar a Red Bull y del ascenso de Arvid Lindblad al segundo equipo.

Haas/VF25. Haas cosechó puntos en Las Vegas por la descalificación de Norris y Piastri, cuando sus pilotos Esteban Ocon y Oliver Bearman se ubicaron 9° y 10° y colocaron a Haas 7° en Constructores, a un punto de Aston Martin. Buscarán sumar con un coche con muchas actualizaciones.

Podio en Las Vegas

Aston Martin/AMR25. Aston Martin viene con un rendimiento aleatorio, a pesar del esfuerzo de Fernando Alonso y si bien es un circuito que le viene bien al AMR25, el equipo enfrenta un clima interno muy tenso. A la salida del piloto brasileño Felipe Drugovich, reserva del equipo, los rumores de venta de acciones y los malos resultados en Las Vegas, se suma la salida de Andy Cowell. El jefe del equipo fue relevado de sus funciones y reasignado al departamento de motores con Honda. Adrian Newey ocupará su lugar.  

Sauber/C45. Vienen con altibajos, sobre todo Gabriel Bortoleto, que tendrá que cumplir con una sanción de 5 puntos en Qatar, pero son fuertes en clasificación y Nico Hulkenberg, que tiene mucha experiencia, podrá sacarle rédito a este circuito. De todos modos la pelea por el 6° puesto en Constructores está muy lejos para ellos. 

Alpine/A525. No hay mucho que decir. El equipo no puede explicar el buen o mal funcionamiento del A525, al que Pierre Gasly le ha sacado más provecho. Franco Colapinto no ha logrado sumar puntos, pero parece ser que el objetivo de Alpine, que correrá sus últimas dos carreras como fabricante (Renault) está puesto en 2026. En Qatar tendrán que aprovechar alguna situación de caos, si la hay, para acercarse a los puntos.

Franco Colapinto en Las Vegas

A qué hora es y cómo ver en vivo el GP de Qatar

Viernes 28 de noviembre

P1 10:30
SQ (clasificación Sprint) 14:30

Sábado 29

Sprint 11:00
Qualy (clasificación carrera) 15:00

Domingo 30

Carrera 13:00

En esta Nota