Max Verstappen en el GP Las Vegas Foto: AFP
Fórmula 1

Las Vegas: tras la descalificación de Norris y Piastri, Verstappen volvió a la pelea por el título 

La gira americana del Campeonato Mundial de F1 cerró en Las Vegas con un resultado inesperado que cambió el escenario y devolvió a Max Verstappen a la lucha por el campeonato de pilotos. Qué pasó con Norris y Piastri. 

miércoles 26 de noviembre de 2025 | 04:42

La fecha 22 del Campeonato Mundial de F1 en Las Vegas, sin duda quedará para la historia. Liberty Media (propietaria de la F1 y las instalaciones del circuito) se aseguró un increíble espectáculo para los miles de espectadores que asistieron al evento y para aquellos que se sumaron en la retransmisión. Icónicos personajes de Disney recorrieron el paddock al igual que famosos de Hollywood y del mundo de la música y hubo un concierto con aguas danzantes dirigido por ‘Mickey Mouse’.

Gran Premio de Las Vegas

El cantante y compositor Lewis Tomlinson entregó el premio a Norris, que ganó la pole para la carrera. La cantante Beyoncé y su esposo, el rapero y productor musical Jay-Z estuvieron en el box de Ferrari, la modelo Naomi Campbell en el de Alpine y en el de McLaren el CEO de OpenIA, Sam Altman. La actriz Catherine Zeta-Jones, invitada especial, bajó la bandera a cuadros y tras la carrera los pilotos viajaron al podio en un coche totalmente rosa cubierto con Legos, conducido por el actor Terry Crews, habitué de la F1.

Beyoncé y Jay-Z

La característica Mega Esfera fue protagonista en la noche de Las Vegas. La imponente estructura construida para eventos y conciertos, tiene capacidad para 20 mil espectadores a los que ofrece una experiencia inmersiva gracias a su tecnología y en su exterior refleja anuncios y patrocinios. Pero el espectáculo no sólo estuvo en la previa, también en la pista.

El domingo en una carrera muy reñida en la punta y algunos incidentes en la largada, el GP de Las Vegas F1 terminó con la victoria de Max Verstappen, escoltado por Lando Norris y George Russell, pero tras el podio un comunicado de la FIA lo cambió todo. La descalificación de Norris y Piastri puso a Verstappen otra vez en carrera por el 5° título mundial, al quedar empatado con Piastri en 366 puntos, a 24 de Norris. 

Max Verstappen

George Russell que había resignado el 2° puesto ante Norris, por problemas en el coche y el desgaste de neumáticos, lo pudo recuperar. Su compañero Kimi Antonelli, que en un gran trabajo de equipo ‘frenó’ el avance de Piastri para garantizar el podio de Russell, perdió el 4° puesto por una sanción en la largada, pero luego de la DQ de los McLaren quedó 3°, asegurando el 2° puesto de Mercedes en Constructores.

Los Ferrari de Leclerc y Hamilton sumaron por el 4° y 8° lugar, Sainz llevó 10 puntos a Williams consolidando al equipo 5° en la tabla, mientras Hadjar y Hulkenberg quedaron en la 6° y 7° posición. Esteban Ocon y Oliver Bearman, que no habían entrado en el Top10, sumaron por el 9° y 10° puesto, colocando a Haas uno más arriba en Constructores, desplazando a Aston Martin.

Oscar Piastri en acción

Faltando 2 carreras y una Sprint, hay 58 puntos en juego y si Verstappen se lo propone y el coche se lo permite, no sería loco pensar que aún puede obtener su 5° campeonato, aunque dependerá de lo que logren Norris y Piastri en Qatar y Abu Dhabi. Con este panorama McLaren no tiene margen de error, y no puede darse el lujo de equivocaciones como la de Las Vegas que le costó a sus pilotos 28 puntos y ‘tirar a la basura’ el esfuerzo de una carrera extenuante.

Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Qatar y reveló las claves a tener en cuenta

Cómo fueron las prácticas libres

Las prácticas, de 60 minutos cada una, se realizaron con un clima frío e inestable y algunas lluvias, lo que dificultó poner en temperatura los neumáticos y encontrar la configuración adecuada para la clasificación y la carrera. La combinación frío-agua y un asfalto liso con poco agarre, provocó deslices y salidas de pista, Max Verstappen dijo “es como conducir sobre hielo”. 

La primera sesión fue normal, pero en la segunda se perdieron 21 minutos, tras una Bandera roja para reparar una alcantarilla que estaba a punto de levantarse (en 2024 una se desprendió y rompió el piso del Ferrari de Carlos Sainz). En la última sesión, la lluvia dejó una pista mojada, con charcos y tuvieron que salir con Intermedios (neumáticos para piso mojado). Hubo varios despistes, pero cuando la pista secó, cambiaron a slicks (neumáticos para piso seco) y los registros mejoraron. Verstappen y Leclerc marcaron 348 km/h, y Hamilton 351. Leclerc (Ferrari), Norris (McLaren) y Russell (Mercedes) lideraron las prácticas.

Franco Colapinto en el GP Las Vegas

La clasificación

Q1/18 minutos. Arrancó con lluvia y los coches de seguridad recorriendo la pista para evaluar las condiciones. Salieron con Intermedios, menos Lance Stroll y Fernando Alonso (Aston Martin) que fueron con Full-wet, los neumáticos para lluvia intensa que hasta ahora no se había usado. Hubo despistes, acuaplaning y sobre el final, Alex Albon se fue contra el muro. Charles Leclerc logró clasificar, pero se le apagó el motor, Oliver Bearman se quedó varado y los Alpine de Gasly y Colapinto pasaron a la Q2.

Lideró Russell (1:53.144), seguido por Verstappen y Alonso.

Quedaron eliminados: Albon, Antonelli, Bortoleto, Tsunoda y Hamilton.

George Russell

Q2/15 minutos. Sin lluvia, pero con la pista mojada, volvieron a salir con Full-wet. A poco del final se despegó el deflector de la rueda delantera derecha de Albon (dañado en la Q1), Norris hizo acuaplaning (perdió la vuelta) y Russell se quedó con el mejor registro. Pierre Gasly pasó a la Q3 pero Franco Colapinto no lo logró. Increíble labor de Alonso que pudo meter el AMR25 en la Q3.

Lideró Russell (1:50.935) seguido por Hadjar y Sainz. 

Quedaron eliminados: Hulkenberg, Stroll, Ocon, Bearman y Colapinto

Tras la Q2 Franco Colapinto decía esto a ESPN Toqué el piano en la anteúltima vuelta, una pena, venía bajando (los tiempos) y podía haber entrado. Después no tenía batería. Hubo mucho spray, pero fue una buena experiencia. Estuvimos mejor que en piso seco, lo que es una buena señal…”.

Lando Norris

Q3/12 minutos. Con piso mojado y frío, los coches patinaban y hubo varias Banderas amarillas por prevención. Alonso se ubicó 7°, mientras Sainz, Leclerc, Piastri, Verstappen y Norris, se disputaban la pole, que fue para Norris con un registro de 1:47.934. Las primeras 5 filas de la grilla del domingo se ordenaron así: Norris-Verstappen, Sainz-Russell, Piastri-Lawson, Alonso-Hadjar y Leclerc-Gasly.

Entrevistado por Jolyon Palmer (ex piloto de F1) Lando Norris dijo “Fue bastante estresante… estaba muy patinoso, me equivoqué pasando por los pianos y el coche se puso de costado, pasé muy cerca de la pared… no sabía qué esperar, parece que todo el tiempo vas a chocar”. 

Max Verstappen en Las Vegas

Max Verstappen que coincidía con Norris agregó “Difícil, patinoso… es como manejar en hielo… en la última vuelta arriesgué pero no fue suficiente, de todos modos largar en primera fila para nosotros es bueno”.

La carrera 

El domingo, la carrera tuvo lo suyo. Desde la largada hubo incidentes acompañados por fallas en los procedimientos de la FIA, 3 abandonos, varias penalizaciones y dos descalificaciones, que se dieron a conocer después del podio. La largada fue bastante caótica. Norris que intentaba anticiparse a un ataque de Verstappen, lo arrinconó, se quedó sin radio de giro y se fue de pista. Un error que le costó caro, porque Verstappen tomó la punta (que no volvió a soltar) y Russell que venía detrás, aprovechó para ponerse 2°.

GP Las Vegas

Más atrás el piloto de Sauber Gabriel Bortoleto, en una maniobra inexplicable, chocaba el auto de Lance Stroll, que por los daños tuvo que abandonar y de rebote golpeaba el de Pierre Gasly dejándolo al revés en la pista. En el impacto un elemento se desprendió de uno de los coches y varios auxiliares ingresaron al circuito para retirar los desechos, sin VSC ni Bandera roja, mientras los coches circulaban a gran velocidad, en una peligrosa falla de seguridad por parte de los comisarios. 

Otro incidente involucró a Liam Lawson que golpeó el coche de Piastri en la parte trasera, aparentemente sin consecuencias para ambos, mientras Alex Albon hacía lo mismo con Franco Colapinto, pero rompiéndole el difusor. En el 4° giro Bortoleto abanonaba y en el 12 Leclerc se colocaba 5° tras superar a Hadjar. Norris intentaba alcanzar a Russell, Verstappen se alejaba con record de vuelta y la FIA confirmaba la sanción de 5 segundos para Antonelli, por moverse en el cajón de salida. 

Franco Colapinto

Alex Albon volvía a provocar un incidente, esta vez con Hamilton, por el que recibió una sanción de 5 segundos. En el contacto una pieza se desprendió del coche de Albon y auxiliares entraron para retirarla, sin VSC (Virtual SafetyCar). En el giro 24 Alonso, en una genial maniobra, adelantó a Tsunoda y Colapinto que peleaban por el puesto 12 y se colocó 11 detrás de Hamilton. Colapinto fue al box a cambiar neumáticos, pero una mala parada de 4 segundos lo relegó al puesto 17. En el giro 33 Norris superó a Russell, que no opuso resistencia (iba con problemas en el coche) mientras Verstappen se alejaba con otro record de vuelta. Piastri se acercaba a Antonelli con DRS por el 4° lugar y en el giro 35, Albon abandonaba.

Cómo terminó el GP de Las Vegas

El podio estaba casi asegurado por Verstappen, Norris y Russell. Detrás, la pelea por la 4° posición estaba entre Antonelli, Piastri y Leclerc. En los últimos giros los McLaren de Norris y Piastri bajaron el ritmo y parecían tener problemas, Norris se distanciaba cada vez más de Verstappen mientras que Piastri con DRS no adelantaba a Antonelli y su coche desprendía más chispas de lo normal. 

Desde el pit wall de McLaren le pidieron a sus pilotos hacer Lift&Coast (levantar el pie del acelerador antes de la frenada y dejar que el coche vaya por inercia) una técnica que se utiliza mayormente para ahorrar combustible lo que hacía suponer que ahí estaba el problema. Por reglamento los coches deben terminar con al menos 1 litro de combustible para la revisión, bajo riesgo de ser descalificados.

GP Las Vegas

En el giro 50 Max Verstappen cruzó la meta sumando otra victoria, seguido por Norris y Russell. Norris bajó del coche con gesto de preocupación y no hubo un efusivo festejo con su equipo. La abrupta caída de rendimiento de Norris, la decisión de Piastri de no pasar a Antonelli, los garajes de McLaren cerrados con mamparas tras la revisión técnica y la reunión que mantuvo el jefe del equipo Andrea Stella, con el director técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, no eran buenas señales. Algo andaba muy mal.

Qué pasó realmente con Norris y Piastri

En la revisión post carrera, los comisarios técnicos de la FIA, detectaron irregularidades en el tablón del suelo en los MCL39 y conforme al reglamento, procedieron a descalificar los coches 4 y 81 de Norris y Piastri. Esta normativa técnica especifica que el grosor del tablón debe ser de 10 mm, con una tolerancia por desgaste de 1 mm, y ambos McLaren estaban por debajo de los 9 mm.

El tablón del suelo, llamado así porque antiguamente era de madera, está fabricado en Permaglass, un material sintético reforzado con fibra de vidrio, sujeto al chasis y es la pieza que toma contacto con el suelo protegiendo al coche de las irregularidades del asfalto. Posee orificios recubiertos con placas de titanio (por eso las chispas) llamados patines, distribuidos en partes estratégicas del tablón (en la parte trasera, la quilla y entre medio de éstos) y es allí donde la FIA con un micrómetro mide el desgaste.

Desde McLaren intentaron justificarse diciendo que por las condiciones en las que se realizaron las prácticas (lluvia, frío, piso resbaladizo) y las banderas rojas que restaron tiempo de pruebas, no pudieron realizar un ‘long run’ con tanque lleno (simulación de carrera) y tampoco encontrar la configuración adecuada para la carrera y agregaron que en el caso de Piastri el suelo pudo haberse dañado con el golpe en la largada.

La FIA atendió los argumentos de McLaren y entendió que lo sucedido no fue deliberado, pero los comisarios aplicaron el reglamento y ambos coches fueron descalificados (Hulkenberg fue descalificado en Bahrein, Hamilton y Leclerc en China por la misma razón). Un error del equipo que pagaron los pilotos, que irán a Qatar con la presión que significa tener a Max Verstappen nuevamente en la lucha por el campeonato y el desánimo por haber perdido una importante cantidad de puntos.

Sólo quedan dos carreras, Qatar del 28 al 30 de noviembre con formato Sprint y Abu Dhabi del 5 al 7 de diciembre, que pone fin a la temporada oficial de F1 2025. Todo puede pasar, pero sólo uno de estos tres pilotos que pelean por el campeonato lo logrará.