El recuerdo de River Plate a seis años de Madrid Foto: @RiverPlate en X
La Copa Eterna

River celebró los seis años del histórico triunfo sobre Boca en Madrid

River Plate utilizó sus redes sociales para celebrar la obtención de la Copa Libertadores 2018 tras la histórica final con Boca Juniors en el Santiago Bernabéu de Madrid.

442
lunes 09 de diciembre de 2024 | 05:33

“En Madrid ya es 9/12”, publicaron las cuentas oficiales de River Plate cerca de las once de la noche del domingo.

El posteo estuvo acompañado con una foto de Gonzalo Martínez en la victoria ante Rosario Central por la Liga Profesional. Justamente Pity, que marcó de penal ante el Canalla y había convertido un inolvidable gol en la final de Madrid.

Llegada la media noche el club publicó una imagen alusiva a lo ocurrido aquel 9 de diciembre de 2018. A seis años de “la final más soñada” rebautizada como “Copa eterna”.

Finalmente y a las 9:12 am de este lunes, River Plate volvió a activar sus redes para compartir un video con momentos de la final en el Santiago Bernabéu.

El video con el que River recordó la final de Madrid

La final de la Copa Libertadores 2018 fue histórica por múltiples factores. Por primera vez River y Boca definieron un título internacional entre sí, siendo también la primera final de Libertadores entre argentinos de la historia.

Boca y River solo habían disputado dos finales entre sí. La primera por el Nacional de 1976, conquistada por el Xeneize gracias al “gol fantasma” de Rubén Suñé en el Cilindro De Avellaneda.

La segunda llegó medio siglo después, en marzo del 2018, con River imponiéndose 2-0 en Mendoza para adjudicarse la Supercopa Argentina con los goles de Pity Martínez e Ignacio Scocco.

La final también quedó guardada en la historia por ser la primera vez que la Copa Libertadores de América tuvo definición en Europa.

Las finales del torneo ya habían salido de Sudamérica, pero no del continente americano, en las tres ediciones que tuvieron a equipos mexicanos como finalistas.

Rápida reacción de River Plate en el duelo de ida

Boca Juniors estuvo dos veces en ventaja durante el partido que dio inicio a la serie final, el 11 de noviembre de 2018 en La Bombonera.

Ramón “Wanchope” Ábila marcó la apertura pasando la media hora pero River lo empató “sacando del medio”, con Pity Martínez filtrando un gran pase para Lucas Pratto, que definió al 1-1.

Boca recuperaría la ventaja justo antes del descanso con el cabezazo de Darío Bendetto, casi de espaldas al arco tras centro de Sebastián Villa.

El Xeneize lograba un gol muy importante, pero River lo empataría al cuarto de hora del complemento con el centro de Gonzalo Martínez y el autogol de Carlos Izquierdoz en su afán de despeje para el 2-2 final.

Violencia en el desquite y cambio de sede a Madrid

El segundo partido debió jugarse el 24 de noviembre, sin embargo fue suspendido antes de su inicio por incidentes en los accesos Monumental.

Un grupo de hinchas de River esperó al micro que transportaba al plantel de Boca Juniors en la esquina de Lidoro Quinteros y Libertador atacándolo con todo tipo de proyectiles.

El bus que estaba próximo a llegar al estadio sufrió daños que incluyeron rotura de vidrios provocando lesiones en miembros de la delegación Xeneize.

CONMEBOL tomó un hecho lamentable para convertir en un negocio sin precedentes y cinco días después, el 29 de noviembre, anunció el Bernabéu como sede del desquite.

La final de Madrid

El estadio de Real Madrid terminó recibiendo al que para muchos fue el partido más importante en la historia del Fútbol Argentino.

Público local, argentinos en el exterior, y privilegiados que viajaron desde Argentina fueron parte de los 62.282 espectadores que asistieron a la historia.

Boca volvió a ponerse en ventaja con otro gol de Darío Benedetto, y nuevamente antes del descanso.

Pero River encontró otra vez en Lucas Pratto el empate, y la definición se estiró a prórroga.

Allí Juan Fernando Quintero inventó un zurdazo para la historia y Gonzalo Martínez, símbolo de la serie, se fue al tercero con todo Boca lanzado en ataque buscando desesperadamente la igualdad.

Fue triunfo 3-1 y título histórico para River, el último de un club argentino en Copa Libertadores.

El River que Marcelo Gallardo elevó a los cielos formó con Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Gonzalo Martínez y Lucas Pratto.

Juan Fernando Quintero, MVP de la final, Camilo Mayada, Julián Álvarez y Bruno Zuculini ingresaron desde el banco comandado por Matías Biscay, ayudante de campo que reemplazó al suspendido Gallardo.

NZ

En esta Nota