miércoles 02 de julio del 2025
Fórmula 1

GP de Austria: McLaren arrasó escoltado por Ferrari y Colapinto se quedó atrás por el toque con Tsunoda

McLaren dominó con el 1-2 en Austria, Ferrari logró la 3° y 4°posición. Hubo abandonos en Red Bull, Mercedes y Williams, sorpresas en Sauber y Racing Bulls, un repunte de Aston Martin y Alpine se quedó sin puntos.  

Spielberg, más conocido como Red Bull Ring, es un circuito de la vieja escuela, rápido, desafiante, con cambios de elevación, características que lo hacen uno de los preferidos de los pilotos.  McLaren, que no había subido al podio en Canadá, tuvo su revancha en Austria quedándose con los mejores registros, la pole y el 1-2 en la carrera del domingo. El equipo de Woking ya lleva ganadas 8 de las 11 carreras.

Hubo sorpresas en Racing Bulls y Sauber. Liam Lawson que parece haber superado su breve estancia en Red Bull, se metió en Q3 y sumó puntos, al igual que Gabriel Bortoleto en Sauber.  Aston Martin mostró una evolución y volvió a estar en el TOP 10 de la mano de Fernando Alonso. Los grandes perdedores: Mercedes, Red Bull y Williams con el abandono de sus pilotos y Alpine que mejora en clasificación, pero no logra repuntar el domingo.

Lando Norris en Austria
El podio en Austria

Cómo les fue a los equipos en Austria

Lando Norris supo transformar la pole en victoria, no sin dar pelea con su propio compañero Oscar Piastri, que no le dio respiro hasta el final y aunque estuvieron muy cerca de tocarse, brindaron un increíble espectáculo. Desde el pit wall Andrea Stella, director del equipo, dijo que los dejará correr libremente siempre y cuando no vayan al contacto. Norris achicó la diferencia con Piastri, líder del campeonato, a sólo 15 puntos, mientras McLaren es líder absoluto en Constructores.

Ferrari mejoró el rendimiento del SF25 con las actualizaciones que llevó a Canadá y el nuevo suelo de Austria. Charles Leclerc y Lewis Hamilton, que corrieron sin el acoso de Verstappen, se colocaron en 3° y 4° posición, devolviendo al equipo al 2° puesto en Constructores, que le había arrebatado Mercedes en Canadá. En declaraciones ambos pilotos coincidieron que si bien dieron un paso adelante, hay mucho trabajo por hacer ya que están muy lejos de los McLaren.

Williams era el favorito para liderar la zona media en el arranque de la temporada, pero en Austria mostró problemas de fiabilidad desde la primera jornada. El FW47 de Carlos Sainz se quedó 'clavado' en la pista en la vuelta de formación y en el pit lane tuvo un foco de incendio en la parte trasera (por recalentamiento del sistema de frenos) que lo obligó a abandonar, mientras que Alex Albon entró al box en la vuelta 17 y no volvió a salir. En el pit wall, el gesto de preocupación de James Vowles, que no entendía porque el coche presentaba problemas de fiabilidad.

Sainz coche con fuego
El auto de Sainz

Mercedes sumó sólo con George Russell que finalizó 5°, luego que Kimi Antonelli protagonizara un incidente en la largada con Max Verstappen que los dejó fuera de carrera a los dos. Según Antonelli bloqueó en la curva 3 y se abrió, lo que provocó un contacto con Lawson, antes de irse contra el RB21 de Max Verstappen. El joven piloto que se disculpó Verstappen, recibió una sanción de 3 puestos en la grilla para Silverstone (próxima fecha) y 2 puntos en la Superlicencia.

Por primera vez en la temporada Red Bull no sumó puntos. Tras el incidente en la largada, que dejó fuera a Max Verstappen, su compañero Yuki Tsunoda, finalizó último, en el puesto 16, luego de ser penalizado con 10 segundos, por chocar a Franco Colapinto en la vuelta 30, en una defensa muy agresiva, cuando no tenía la posición ganada. Red Bull ya había resignado el campeonato de Constructores, pero con el abandono de Verstappen se aleja también del campeonato de pilotos. Cada vez es más evidente que Red Bull corre con un solo piloto. 

Aston Martin sigue evolucionando. Gracias al trabajo de Fernando Alonso (que lleva 3 carreras con puntos) terminaron en el puesto 7, mientras su compañero Lance Stroll se ubicó 14. Sobre el final, Alonso se defendió del avance de Gabriel Bortoleto, que quería sumar un poco más. Bortoleto no lo logró pero ofrecieron a los espectadores una batalla entretenida. Al terminar la carrera, Alonso, representante de Bortoleto a través de su agencia A14 Management, se acercó a felicitarlo.

Sauber y Racing Bulls fueron las sorpresas en Austria. Por primera vez en su corta arrera, Gabriel Bortoleto (Sauber) y Liam Lawson (Racing Bulls) consiguieron entrar en la Q3 y terminaron en zona de puntos. Lawson finalizó 6° detrás del Mercedes de George Russell, su compañero, Isack Hadjar quedó fuera del Top 10. En cambio Sauber sumó con sus dos pilotos, Nico Hulkenberg se ubicó 9° y Bortoleto en la 8° posición. Haas sólo pudo sumar con Esteban Ocon en el 10° puesto y Oliver Bearman estuvo cerca pero no lo logró, quedó 11. 

En Alpine, las cosas son diferentes. Los pilotos tratan de sacar el máximo del potencial de coche, pero como dijo un reconocido periodista en YouTube, 'no se le puede sacar agua a las piedras'. Por más llevan el coche al límite, el déficit de motor es insalvable. Franco Colapinto y Pierre Gasly, hicieron lo que pudieron, pero no les alcanzó, eso sin contar que Colapinto giró más de la mitad de la carrera con el coche dañado. Pero hay que reconocer que hay un pequeño avance, los pilotos llegan a la Q2 y la Q3, con regularidad, pero no basta si quieren dar vuelta los resultados. El coche no es competitivo y su rendimiento es aleatorio dependiendo de las características del circuito.

Franco Colapinto en Austria
Franco Colapinto

Presencias en Austria

Como en todas las carreras de F1 es habitual la presencia de figuras del deporte y el espectáculo internacional. En Austria se pudo ver al cantante español David Bisbal recorriendo el paddock, al productor argentino Bizarrap, quien inició la campaña en redes para que Colapinto reuniera los fondos necesarios para continuar en la F1, que dijo a ESPN “hay que alentar a Franco, está con muchas ganas, si le agarra la mano al auto nos dará muchas alegrías, es un 'animal' al volante...”.

Jurgen Kloop, ex futbolista y entrenador alemán, estuvo en el pit lane conversando con ESPN y luego en el box de Racing Bulls junto al CEO del equipo Peter Bayer. 

En el box de Red Bull estuvo presente el socio mayoritario del conglomerado Red Bull GmbH (propietarios del equipo) el empresario tailandés Chalern Yoovidhya y su esposa y hay rumores de que quieren apartar a Christian Horner (CEO) por mala gestión.

Cómo fueron las Prácticas Libres 

Sin pronóstico de lluvia y con temperaturas que facilitaron la gestión de neumáticos (23°C ambiente y 41 en pista), no hubo incidentes en las sesiones de entrenamientos libres de viernes y sábado. Pirelli fue con la gama blanda C3, C4 y C5 y varios equipos salieron con Aero-rakes (parrillas con sensores) y pintura Flow-vis para testear el comportamiento del coche por ajustes y/o piezas nuevas.

P1. Dos pilotos de F2, participaron en la primera práctica: Alex Dunne (Academia Junior de McLaren) en el coche de Lando Norris y Dino Beganovic (Academia Ferrari) en el SF25 de Charles Leclerc. Arvid Lindblad (de la Escuela Junior de Red Bull), había sido anunciado días antes, pero no participó, aunque realizó test privados de TPC con el AT04 (Alpha Tauri) de 2023, días antes del GP de Austria, con vistas a una plaza en F1, ya que cuenta con la Superlicencia. 

George Russell, piloto de Mercedes lideró la primera práctica (1:05.542) y el joven piloto irlandés de F2 Alex Dunne sorprendió al ubicarse 4° con el MCL39 de Norris (2,2 décimas de Russell) en la primera vez que se sube a un F1. Pierre Gasly se colocó 5° y Franco Colapinto a 7 décimas de su compañero, mientras que Gabriel Bortoleto (Sauber) marcó el 6° mejor tiempo. Terminada la P1, Dunne dijo por radio “Es el mejor día de mi vida”.

Russell en Austria
George Russell

P2. En la segunda práctica libre, la temperatura bajó un poco y se nubló. Se vieron mejoras en Aston Martin (Stroll 4° y Alonso 9°) y Sauber (Bortoleto 8°) pero los Williams de Alex Albon y Carlos Sainz, que en la primera sesión terminaron 7 y 8, descendieron a los puestos 16 y 17, evidenciando problemas en el monoplaza. Lando Norris lideró (1:04.580) seguido por Piastri.

P3. Antonelli y Piastri llevaron Flow-vis, algo raro en esta instancia, para probar algún ajuste, que los equipos no revelaron. Las curvas 1 y 3 complicaron a casi todos los pilotos y hubo salidas de pista. En la mitad de la práctica, Piastri se montó en los pianitos, se fue a la leca y debió ir al box a revisar posibles daños en el piso, mientras Max Verstappen avisaba por radio que tenía problemas con el acelerador. Probaron largada, tanque lleno y neumáticos blandos para la clasificación. Lando Norris volvió a liderar (1:04.324) mejorando su propio registro de la sesión anterior.

Clasificación (Qualy) 

Las temperaturas más altas, 27°C ambiente y 47 en pista, complicaron la gestión de neumáticos, y hubo viento de más de 20 km/h. (el viento desestabiliza los coches, sobre todo en las curvas).

Q1-18 minutos. Lideró Lando Norris, con un registro de 1:04.672, seguido de Oscar Piastri, Liam Lawson, Pierre Gasly e Isack Hadjar en el Top 5. Bortoleto se ubicó 8° y Franco Colapinto volvió a meterse en una Q2.

Quedaron eliminados: Lance Stroll, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda, Carlos Sainz y Nico Hulkenberg.

Q2-15 minutos. Con el asfalto en 48°C, algunos pilotos como Max Verstappen dijeron no tener grip. A 5:42 del inicio, el reloj se detuvo, con la única Bandera Roja del fin de semana, por un foco de incendio en el césped provocado por una chispa del Ferrari de Lewis Hamilton. Bortoleto, Lawson y Antonelli pasaron a la Q3. Gasly con un gran esfuerzo se colocó 6° pero a Colapinto no le alcanzó. Volvió a liderar Norris con un tiempo de 1:04.410.

Lando Norris en Austria
Lando norris

Quedaron eliminados: Alonso, Albon, Hadjar, Colapinto y Bearman.

Q3. El único incidente, que provocó una Bandera amarilla, fue un doble trompo de Pierre Gasly (Alpine) complicando a algunos pilotos que tuvieron que abortar la vuelta rápida. Sobre el final, Lando Norris hizo una increíble vuelta de 1:03.971, bajando todos los registros del fin de semana, asegurándose la pole para la carrera. Top 10 del domingo: Norris (McLaren), Leclec (Ferrari), Piastri (McLaren), Hamilton (Ferrari), Russell (Mercedes), Lawson (Racing Bulls), Verstappen (Red Bull), Bortoleto (Sauber), Antonelli (Mercedes) y Gasly (Alpine).

Entrevistas post Qualy

David Courthard, ex piloto de F1, entrevistó a Norris, Piastri y Leclerc que dijeron lo siguiente:

Lando Norris. “Sabía que el potencial era para algo más. Estoy muy contento, un buen fin de semana para mí y para el equipo. Es una temporada muy larga...” 

Oscar Piastri. Sobre la vuelta que abortó “El problema fue la bandera amarilla por el trompo de Gasly, Norris hizo un gran trabajo. Mañana voy a intentar no terminar 3°, eso es seguro”.

Charles Leclerc. “Creo que la última vez que largué tan bien fue en Mónaco. Es un buen comienzo. Tenemos que trabajar, felicito a Norris”.

Vuelta de Formación

Con temperaturas más altas (30°C ambiente y 50 en pista) los pilotos se refrigeraron con hielo seco, antes subir a los coches para la vuelta de Instalación, que por reglamento se hace 40 minutos antes de la carrera. Luego se ubicaron para la vuelta de Formación que comenzó una vez que se retiró todo el personal. Los coches salieron a rodar, menos el FW47 de Carlos Sainz que se quedó 'clavado' y tuvo que recibir ayuda de los auxiliares de pista, autorizados por la dirección de carreras, lo que implicaba para Sainz, salir desde el pit lane en la carrera. Pero de camino al box, se produjo un incendio en la parte trasera, por lo que Sainz se bajó del coche y abandonó.

Saiz se quedó
Sainz se quedó 

La carrera

Los pilotos dieron una segunda Vuelta de Formación, que se descontó de las 71 vueltas de carrera y se demoró hasta que sacaran el coche de Sainz que había quedado en el pit lane, frente al box. Luego se ubicaron en los cajones de salida, según el orden de clasificación por lo que Norris y Leclerc se ubicaron en la primera fila, Piastri y Hamilton en la segunda, Russell y Lawson en la tercera, Verstappen y Bortoleto en la cuarta y Antonelli y Gasly en la 5° fila, completando el Top10.

Una vez apagadas las luces de los semáforos, dio inicio el GP de Austria.

Largada

Piastri largó bien y superó a Leclerc, mientras que Russell pasó a Hamilton, pero éste recuperó la posición. Más atrás, Antonelli perdía los límites de la curva 3 y bloqueaba haciendo contacto con Lawson y llevándose puesto a Verstappen. Gasly aprovechó para colocarse 6° mientras Colapinto estaba 11. El Virtual SafetyCar se terminó en la vuelta 3 con tres pilotos fuera de competencia: Sainz, Antonelli y Verstappen.

Verstappen con problemas en Austria
Problemas para Verstappen

En las primeras vueltas, Lando Norris lideraba la carrera, acosado por su compañero Oscar Piastri, que intentó de todas las formas posibles quedarse con la punta, algo que logró en el giro 11, pero Norris recuperó. Atrás Gabriel Bortoleto ganaba una posición al superar a Gasly y en el giro 17 Albon iba al box y su coche era retirado. En el giro 18 Yuki Tsunoda provoca un contacto con Stroll que quedó sin investigación y en el giro 20, Piastri insiste con Norris y casi se tocan. Desde el pit wall el director del equipo Andrea Stella, les advierte que no vayan al toque. 

En la vuelta 24 llaman a Piastri al box y sale 4° tras una mala parada de 3.4 segundos. En el giro 30 Colapinto supera a Tsunoda que defiende agresivamente y golpea el Alpine de Colapinto, provocando daños en el piso. Tsunoda recibe una sanción de 10 segundos que cumple en el pit stop y queda último, en el puesto 16, porque para esa instancia, ya había 4 coches fuera de carrera (Sainz, Verstappen, Antonelli y Albon).

En el giro 38 Franco Colapinto, con un motor con menos potencia y el coche dañado, ya no podía sostener la posición. Norris lideraba, seguido por Piastri y Leclerc, mientras Bortoleto Lawson se mantenían en el Top10. Las posiciones cambian conforme van haciendo las paradas y en la vuelta 53 Colapinto vuelve a luchar con Tsunoda, se abre un poco, y se topa con Piastri que entraba a la pista luego de una parada obligando al piloto de McLaren a irse por el pasto, comprometiendo su posición. Para cuando Stuart Barlow, ingeniero de pista de Colapinto, le avisa de Piastri, la maniobra estaba hecha y Colapinto es penalizado con 5 segundos.

Auto roto de Colapinto
El auto dañado de Colapinto

Sobre el final, Piastri, con record de vuelta en casi toda la carrera, no había logrado superar a Norris y Bortoleto confiado en el rendimiento de su Sauber, intentaba sobrepasar a Alonso para quedarse con la 7° posición, pero Alonso con su experiencia defendió bien y en el giro 70, Norris, Piastri y Leclerc cruzaron la bandera a cuadros, para volver a compartir podio (Mónaco y España). Mientras que Lawson y Bortoleto (que fue elegido Piloto del Día) sumaron los primeros puntos de su carrera.

Luego de la entrega de trofeos, con diseño de Louis Vuitton (partner de la F1), tallados en madera con la forma del trazado, Norris recibe la medalla de manos de Bernie Ecclestone, una leyenda de la F1, y en un gesto de respeto se baja del podio para saludarlo. Ecclestone, de 94 años, fue propietario de los derechos de la Fórmula 1 hasta 2016, cuando fueron adquiridos por Liberty Media, empresa estadounidense de inversión de capitales.

Norris recibe la medalla
Norris con Ecclestone

La opinión de algunos pilotos

Entrevistados por David Balsecchi y luego por ESPN los pilotos opinaron sobre la carrera.

Norris. “Carrera difícil, mucho calor, estoy contento, hicimos el 1-2. Una buena pelea, muy divertido pero algo estresante. Bien hecho por Oscar. Fue difícil mantener el coche adelante”.

Piastri. “Intenso, espero que haya sido lindo de ver, traté hacer lo mejor que pude. Fue una buena carrera y es lo que hacemos pelear entre nosotros y tratar de ganar. Desafortunado lo de ayer con la bandera amarilla (en la Q3). Perdí algo de tiempo en la primer parada”.

Leclerc. “El fin de semana fue bueno para el equipo, pero el ritmo no fue suficiente. De todas maneras eran demasiado rápidos para nosotros… debemos empujar para acercarnos a los McLaren que por ahora están muy lejos”.

Verstappen. “Fin de semana para olvidar. Veo los hechos, intentamos hacer lo mejor...”. 

Max Verstappen en Austria
Max Verstappen

Antonelli. “...traté de mantener la posición pero bloqueé y no pude evitar el toque. Estoy decepcionado y lo lamento, debo pedirle perdón a Verstappen, ya me disculpé con el equipo, no deberíamos terminar así” 

Colapinto. “No fue un día fácil, complicado, hay que entender y mejorar para la próxima. Traté de pasar a Tsunoda con mejor ritmo, pero luego del toque, creo que quedaron daños en el coche, una pena. Con Piastri estaba en mi punto ciego, mientras peleaba con Tsunoda, y no lo vi”.

Franco Colapinto en Austria
Franco Colapinto

Bortoleto. “Un gran fin de semana, divertido, luchando con Fernando al final de la carrera...” 

Hamilton. El ritmo fue complicado y el balance difícil, tenía subvirancia y sobrevirancia… Por el pit stop, quedarme en pista, no hubiera hecho la diferencia”. (refiriéndose a que no quería parar pero acató la orden del equipo).

Lawson. “Es un gran resultado, fue mucha estrategia hoy. El trabajo fue bueno… a veces no se refleja en la pista, en F1 hay muchas variables, siempre puede pasar algo. Tuvimos suerte con Kimi en la primera vuelta”. (refieriéndose al contacto que no le causó daños a su coche).

Lando Norris en Austria
Lando Norris

El GP de Austria deja a McLaren como único líder en Constructores con 417 puntos, 207 puntos más que Ferrari que ahora está segundo, y a Oscar Piastri a la cabeza de campeonato de pilotos con 216 puntos, a sólo 15 de su compañero Lando Norris. Con el abandono, Max Verstappen perdió una buena oportunidad para acercarse a los pilotos de McLaren y aunque no es imposible, sus chances de obtener el campeonato son complicadas.

La próxima carrera será del 4 al 6 de julio, fecha 12 del campeonato, por el GP de Gran Bretaña, en el mítico circuito de Silverstone, donde todo comenzó en mayo de 1950, año en que ganaba el campeonato el piloto de Alfa Romeo Giuseppe Farina.