El circuito urbano de Jeddah, fue es el escenario del GP de Arabia Saudí, 5° fecha del campeonato de Fórmula 1. Contra todo pronóstico, sólo hubo una bandera roja durante la carrera y la victoria fue para Oscar Piastri escoltado por Max Verstappen y Charles Leclerc que se quedó con el tercer puesto tras un intenso duelo con Lando Norris.
Cómo fueron las Prácticas Libres
El viernes, la jornada arrancó con las dos primeras sesiones de prácticas libres. En la primera (P1) Pierre Gasly sorprendió al liderar la tabla con un Alpine y Carlos Sainz que parece haberse adaptado al Williams FW47, marcó buenos tiempos. En la segunda sesión, en condiciones similares a las del domingo (de noche con temperaturas más bajas), los equipos probaron configuraciones para la carrera.
Algunos pilotos rozaron el muro, Albon y Hamilton evitaron un contacto y Yuki Tsunoda, tras un error en la salida de la curva 5 (lenta) y se fue contra el muro, dañando su monoplaza. La práctica se detiene pero el reloj no y para cuando se reanudó sólo hubo tiempo de practicar largada con tanque lleno. El piloto de Sauber Gabriel Bortoleto, no participó debido a que el equipo decidió cambiar la célula de supervivencia de su coche. Oscar Piastri marcó el mejor registro.
El sábado, en la última práctica libre, Jack Doohan (Alpine) recibió una advertencia de los comisarios deportivos por superar los límites de pista, mientras Oscar Piastri y Lando Norris se embarcaban en una lucha por obtener el mejor registro, que consiguió Norris a 7 minutos del final.
Qué pasó en la Clasificación
Red Bull y McLaren se repartieron las dos primeras tandas, Max Verstappen lideró la Q1 y Lando Norris la Q2. En la Q3 Verstappen, Piastri, Norris, Russel y Leclerc luchaban por la pole, hasta que Norris, al querer mejorar el tiempo de su compañero, cometió un error y se fue contra el muro, quedando relegado al 10° puesto en la grilla de partida del domingo. Max Verstappen aprovechó, dio vuelta el resultado y se quedó con pole para la carrera (1:27.294, a una milésima de Piastri).
Cómo fue la carrera
Tras la vuelta de formación que transcurrió sin incidentes, los pilotos se ubicaron en los cajones de salida, listos para la largada. En el primer giro, donde todos aprovechan los huecos para ganar posiciones, Oscar Piastri movió mejor que Verstappen e intentó un sobrepaso, pero el piloto de Red Bull cortó camino por afuera y no cedió la punta. En las grabaciones se ve que el coche de Piastri estaba más adelante en el ápex de la curva 1 (centro) por lo que Verstappen debió devolver la posición, por lo que recibió una sanción de
5 segundos.
A este incidente le siguió una Bandera amarilla con SafetyCar, por el choque entre Yuki Tsunoda y Pierre Gasly. Tsunoda, que venía detrás, tocó el coche de Gasly que salió disparado hacia las defensas, rompiendo el lado derecho del monoplaza. Tras el impacto, Tsunoda llevó el RB21 al box, donde fue retirado y ambos quedaron fuera de competencia.
Mientras la grúa retiraba el A525 de Gasly, los auxilares recogieron los desechos en la pista, y la carrera se reanudó en el giro 3. A partir de ahí la lucha por la punta estuvo dada por Oscar Piastri, Max Verstappen, George Russell, Charles Leclerc y Lando Norris, que remontó desde el puesto 10.
Entre los giros 13 y 15, Lando Norris tuvo un divertido duelo con Lewis Hamilton (Ferrari)donde Norris superaba a Hamilton y el piloto de Ferrari recuperaba la posición. En un tercer intento, Norris logró pasar a Hamilton y se alejó para ir por Kimi Antonelli y George Russell (Mercedes). Russel, que perdía ritmo, fue superado por Leclerc en el giro 38 y Norris 3 vueltas después.
Decisiva estrategia de McLaren al hacer un undercut (parar antes) a Verstappen llamando al box a Piastri en la vuelta 19. El equipo sabía que Verstappen quedaría rezagado al cumplir la penalización en el pit stop, y una parada anticipada haría que Piastri se posicione mejor y Verstappen cumplió la sanción en el giro 22, con una parada de 8,4 segundos que lo dejó muy atrás.
Sobre el final, Lando Norris fue con todo lo que tenía sobre Leclerc, pero el piloto de Ferrari, con una gran gestión de neumáticos, se defendió muy bien. En el giro 50, bajan la Bandera a cuadros y Oscar Piastri gana la carrera, seguido por Max Verstappen y Charles Leclerc en tercera posición. Max Verstappen fue elegido piloto del día, Kimi Antonelli (Mercedes) sorprendió con una 6° posición e Isack Hadjar (Racing Bulls) sumó el último punto por el décimo lugar.
Qué dijeron los pilotos tras la victoria
David Courlthard, ex piloto de F1, realizó las entrevistas a los tres pilotos que subieron al podio. Oscar Piastri ganador y puntero del campeonato, dijo “Necesito un sofá. Estoy muy contento, la diferencia fue en la largada, fue muy difícil seguirlo a Max, pero el aire limpio ayudó. Un gran fin de semana, una de las carreras dura, muy física”. (por el circuito, las temperaturas y la humedad). Piastri, con 24 años, acaba de ganar 3 de las primeras 5 carreras de la temporada.
Max Verstappen (2°), que no estuvo para nada conforme con el resultado, prefirió no hablar mucho y sólo dijo “Me encanta la pista, una carrera dura, es lo que es. Agradezco al equipo y los fans”. Charles Leclerc (3°) dijo “fue fuerte el ritmo que tuvimos, estoy contento y orgulloso de lo que hicimos como equipo, ahora tenemos que mejorar el coche para seguir empujando y esperar que las actualizaciones lleguen rápido”.
En el podio, luego de escuchar los himnos, los pilotos recibieron trofeos, diseñados por Louis Vuitton y la clásica botella de champagne, que seguramente no contenía esa bebida, ya que está prohibido el consumo de alcohol. Verstappen que mostraba signos de enojo, posó para la foto oficial y dejó el escenario.
Cómo estuvieron los equipos
McLaren. Con el mejor coche y un contundente Oscar Piastri a la hora de tomar decisiones, McLaren lidera los dos campeonatos (Pilotos y Constructores). Lando Norris, muy autocrítico, sigue cometiendo errores, pero suma para el equipo con su innegable talento.
Red Bull. Verstappen exprime al máximo un RB21 problemático al que no encuentran solución. La pelea por los puntos parece darla en solitario, ya que sus compañeros de equipo, primero Lawson y ahora Tsunoda, no se adaptaron bien al coche. Tsunoda destrozó el coche en la P2 y quedó eliminado de la carrera, tras provocar un contacto con Gasly.
Ferrari. Con el cambio de Unidad de potencia en ambos coches y el nuevo suelo, los SF25 mejoraron notablemente su rendimiento. Leclerc pudo subir al podio y Hamilton terminó 7° sumando valiosos puntos para el equipo. Según Frederic Vasseur están dando pasos hacia adelante y pronto llegarán más actualizaciones.
Mercedes. El W16 evoluciona y aunque no han conseguido un podio, cortando la racha de George Russell, el piloto inglés terminó 5° después de una dura batalla contra Leclerc y Norris, mientras su compañero, Kimi Antonelli finalizó detrás en 6° posición.
Williams. El equipo de Grove sigue avanzando y sumando puntos. Sainz terminó 8° por delante de su compañero, Alex Albon,y parece estar adaptándose bien al coche.
Racing Bulls. Lawson sigue sin levantar cabeza mientras su compañero, el joven rookie Isack Hadajar, suma puntos. En Jeddah terminó décimo.
Aston Martin. Ni Stroll ni Alonso entraron en zona de puntos. El piloto español ya lleva 5 carreras sin sumar, pero confía que las próximas actualizaciones mejorarán el rendimiento del AMR25.
Alpine. El sueño de Alpine de puntuar en Jeddah con Pierre Gasly, que lideró la P1 y entró en la Q3, se acabó cuando Tsunoda lo chocó en la largada. Doohan volvió a terminar muy atrás, en el puesto 17. En Alpine el ambiente comienza a ponerse tenso, ya que cada punto que no suma representa una pérdida de ganancias de casi 840.000 euros.
Haas y Sauber. Ninguno de sus pilotos tuvo una destacada actuación, Bearman y Ocon terminaron 13 y 14, mientras Hulkenberg y Bortoleto finalizaron 15 y 18.
Luego de un receso de 1 semana, vendrá el GP de Miami, en el International Circuit Autodrome del 2 al 4 de mayo, primera carrera en el continente americano, que viene con carrera Sprint, donde probablemente veamos a Franco Colpinto en el box de Alpine en su rol de piloto de reserva, a pesar del interés de los fans, de verlo ya en el asiento del A525.
Hay muchos rumores en torno al debut del piloto argentino, alentados por una sugerente publicidad de YPF, pero en definitiva el que tiene que tomar las decisiones que pongan a Franco en el asiento de Jack Doohan, es Flavio Briatore, y aun no lo ha hecho.



