domingo 04 de mayo del 2025
Redes sociales

El conmovedor posteo de Juan Sebastián Verón para su papá en medio de su internación: "Fuerza viejo"

En sus redes sociales, "La Brujita" le brindó todo el apoyo a su papá Juan Ramón en medio de su recuperación.

442

Esta semana, Juan Sebastián Verón recibió la mala noticia de la internación de su papá, Juan Ramón Verón, quien se encuentra recuperándose en el Instituto Médico Platense (IMP) desde el miércoles a la tarde.

El emotivo posteo de Juan Sebastián Verón para su papá, Juan Ramón

La Bruja fue ingresado por un cuadro de deshidratación e insuficiencia renal, según medios de la ciudad de La Plata. Permanece con pronóstico reservado y se espera por su evolución.

Por este motivo, su hijo Juan Sebastián posteó un emotivo mensaje para desearle una pronta recuperación. “Fuerza viejo” y “Gracias por meterme tan adentro esto”, fueron algunas de las frase dedicadas a su padre, que también tiene una recordada historia en Estudiantes.

Después, agregó la frase “Un paso a la vez” junto a una foto en la que se ve a Juan Ramón con una chomba de Junior de Barranquilla, otro club en el que dejó un gran legado como futbolista hace ya bastantes años.

Verón

Esta semana, los hinchas del Pincha se extrañaron por la ausencia de Verón padre en el Estadio UNO en el último partido de su equipo, como suele hacerlo cada vez que hace de local. Finalmente, se supo que se debía a su delicado momento de salud.

Los números de Juan Ramón Verón en el fútbol

La Bruja debutó el 12 de diciembre de 1962 con la camiseta de Estudiantes en un partido que fue derrota 4-0 ante Boca Juniors. Jugó en el Pincharrata hasta 1972, con 212 partidos y 63 goles, siendo protagonista de la etapa más dorada en la historia del club, cuando fue tricampeón de América y campeón del Mundo bajo el mando de don Osvaldo Zubeldía. Con el conjunto de La Plata a nivel local también consiguió el Metropolitano de 1967.

A nivel internacional ganó tres Copas Libertadores en 1968, 1969 y 1970, y en el 68 llegó la gloria máxima cuando le arrebató la Intercontinental al Manchester United, en Inglaterra. El partido de ida fue en la Bombonera, y terminó con victoria 1-0 para el conjunto argentino.

Tras sus hazañas en el Pincha, en 1972 tuvo su experiencia en el fútbol europeo jugando para el Panathinaikos FC de Grecia. Allí jugó 57 partidos y marcó 22 goles. En 1975 volvió al Pincha por un año donde jugó 43 partidos y marcó nueve goles.

Junior de Barranquilla decidió ficharlo y con el conjunto cafetero consiguió ganar el primer campeonato local en 1977 para la institución y se convirtió en ídolo. Con El Tiburón jugó 85 partidos y marcó 34 goles.

Luego de Junior pasó a Cúcuta Deportivo donde no levantó ningún título, pero disputó 39 encuentros y marcó 21 goles. Entre 1980 y 1981 tuvo su tercer ciclo en Estudiantes. Luego de un breve paso por Argentino de Quilmes terminó su carrera en 1985 jugando para Juventud Unida en la Liga Madariaguense de Fútbol.

BP

En esta Nota