martes 22 de abril del 2025
Murió el Papa Francisco

Las mejores frases futboleras del Papa Francisco

Como todo argentino, el Santo Pontícife, reconocido hincha de San Lorenzo, llevaba el fútbol en la sangre y dejó varias frases memorables respecto al mundo del deporte.

442

Este lunes, el Vaticano dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad. Jorge Mario Bergoglio, dejó un gran número de frases sobre el deporte, pero sobre todo de su segunda pasión, el fútbol. 

Además de ser el primer Sumo Pontífice de origen latinoamericano, la máxima autoridad de la Iglesia Católica era un reconocido hincha de San Lorenzo, equipo que fue a visitar al Papa Francisco cuando lograron levantar el título de la Copa Libertadores.

Bergoglio heredó el fanatismo por el Ciclón por su padre y era el socio número 88.235 desde 2008. Pese a que él mismo afirmó que no veía televisión desde 1990, siempre siguió apoyando al equipo de Boedo. Siguió pagando su cuota de socio después de convertirse en Papa y reconoció que un guardia suizo le pasaba los resultados de San Lorenzo.

Francisco y San Lorenzo

El Papa Francisco fue muy cercano al fútbol, tanto antes y después de convertirse en la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Por eso vale la pena repasar sus mejores frases sobre el fútbol y deporte en general. 

Las mejores frases del Papa Francisco sobre deporte y fútbol

  • "Si en un estadio en una noche oscura, una persona enciende una luz, se vislumbra apenas; pero si los más de setenta mil espectadores encienden cada uno la propia luz, el estadio se ilumina. Hagamos que nuestra vida sea una luz de Cristo" (Audiencia General en Plaza San Pedro, 12 junio 2013)
  • "¿Qué hace un jugador cuando se le llama para formar parte de un equipo? Tiene que entrenarse y entrenarse mucho. Así es nuestra vida de discípulos del Señor" (Vigilia de oración con los jóvenes en Río de Janeiro, 27 de julio de 2013)
  • "Cuando 'se suda la camiseta', tratando de vivir como cristianos, experimentamos algo grande: nunca estamos solos, formamos parte de una familia de hermanos que recorren el mismo camino" (Vigilia de oración con los jóvenes en Río de Janeiro, 27 de julio de 2013)
  • "Jesús nos pide que le sigamos toda la vida, nos pide que seamos sus discípulos, que 'juguemos en su equipo'" (Vigilia de oración con los jóvenes en Rio de Janeiro, 27 de julio de 2013)
  • "Chicos y chicas, por favor, no se metan en la cola de la historia, ¡Sean protagonistas! ¡Jueguen para adelante! ¡Pateen adelante! ¡Construyan un mundo mejor! ¡Un mundo de hermanos, un mundo de justicia, de amor, de paz, de fraternidad, de solidaridad! ¡Juéguenla adelante siempre!" (Vigilia de oración con los jóvenes en Río de Janeiro, 27 de julio de 2013)

 Leer también: El Papa de las pibas: el día que Francisco impulsó el Fútbol Femenino en el Vaticano

  • "Queridos amigos, no se olviden: ustedes son el campo de la fe. Ustedes son los atletas de Cristo" (Vigilia de oración con los jóvenes en Río de Janeiro, 27 de julio de 2013)
  • "¡Jesús nos ofrece algo más grande que la Copa del Mundo! Nos ofrece la posibilidad de una vida fecunda y feliz, y también un futuro con él que no tendrá fin, la vida eterna" (Vigilia de oración con los jóvenes en Río de Janeiro, 27 de julio de 2013)
  • "Ustedes son referencia para tantos jóvenes y modelo de valores encarnados en la vida. Yo tengo confianza en todo el bien que podrán hacer entre la muchachada" (Discurso a las delegaciones nacionales de fútbol de Italia y Argentina, 13 de agosto de 2013)
  • "El deporte es importante, pero debe ser auténtico deporte. Promuevan esta actitud de 'aficionados' que elimina definitivamente el peligro de la discriminación. Cuando los equipos van por este camino, el estadio se enriquece humanamente, desaparece la violencia y vuelven a verse a las familias en la tribunas" (Discurso a las delegaciones nacionales de fútbol de Italia y Argentina, 13 de agosto de 2013)
  • "Les pido que recen por mí, para que también yo, en el 'campo' en el que Dios me puso, pueda jugar un partido honrado y valiente para el bien de todos nosotros" (Discurso a las delegaciones nacionales de fútbol de Italia y Argentina, 13 de agosto de 2013)

Papa Francisco y Diego Armando Maradona

  • "No se coman la pelota, desarrollen el juego de equipo. Pertenecer a una sociedad deportiva quiere decir rechazar toda forma de egoísmo y de aislamiento, es la ocasión para encontrarse y estar con los demás, para ayudarse mutuamente, para competir en la estima recíproca y crecer en la fraternidad" (Previo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016)
  • "Sean campeones del deporte, ¡Pero sobre todo de la vida! Exalten siempre lo que es realmente bueno y bello, mediante un testimonio claro de los valores que deben caracterizar el deporte" (Recibimiento en el Vaticano a jugadores del AC Milan e Inter de Milan)

BP

En esta Nota