Periodista
La derrota de River en La Bombonera no hizo más que abrir el arco de interrogantes sobre el futuro del equipo en un presente que por ahora tiene una única certeza: la continuidad de Marcelo Gallardo, sellada la semana pasada con el fin de evitar que la actual crisis se ahonde. A la luz del pésimo partido ante Boca, parece haber sido una gran decisión, aunque no haya aplacado el resto de las preguntas que siguen apareciendo con un equipo que parece arrastrar sus penas en la cancha.
La primera gran pregunta es si la crisis tiene fondo y cuándo se termina. Ese interrogante lleva irremediablemente a otro: ¿se queda afuera de la Libertadores 2026 por otro año sin títulos? Sólo el tiempo y la ilusión —sin nada de argumentos racionales— puede ofrecer alguna respuesta. Cuesta pensar que este equipo, que perdió 9 de los últimos 11 partidos, vaya a ganar los mano a mano de octavos, si es que no se produce la catástrofe de perder con Vélez mientras ganan Sarmiento y Talleres y queda afuera de los ocho.
Otro interrogante inmenso es qué pasa con Enzo Pérez. El capitán de River, que volvió al club este año sólo por el regreso de Gallardo, hace tres partidos que va al banco y no juega ni un minuto. Incluso arrancó en el banco ante Palmeiras en la revancha. Para colmo, Juan Portillo, que lo está reemplazando, está lejos de un nivel superlativo y no tiene la voz de mando de Enzo. Contra Independiente Rivadavia no entró ni un minuto; ayer en La Bombonera, con un equipo desorientado, tampoco.
Esta pregunta tiene otra por añadidura que incluye a otros héroes de Madrid como Nacho Fernández, Pity Martínez y Milton Casco. A todos se les termina el contrato a fin de año y cuesta pensar que vayan a seguir. Pero el tema es si tendrán una despedida tan apagada y sin jugar en lo que resta del año. Se viene Vélez y la gran duda es si van a seguir todos en el banco sin poder jugar en los que pueden ser los últimos partidos de estos jugadores con un peso histórico tan destacado.
Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores tras perder el superclásico
Hay más interrogantes todavía, en especial con los últimos refuerzos por los que River gastó millones y están en el ojo de la tormenta porque no rinden. El colombiano Kevin Castaño, el paraguayo Galarza Fonda, Giuliano Galoppo y Juan Portillo son un grupo de volantes que claramente no dieron en la talla. ¿Habrá nuevas oportunidades para ellos? ¿Se bancarán el murmullo de los hinchas? ¿Decidirán irse por cuenta propia luego de esta crisis futbolística? Las respuestas están en la cabeza de Gallardo y de los propios jugadores.
Por último, ¿cuál será la decisión de la nueva dirigencia y del presidente Stefano Di Carlo en cuanto al proyecto de fútbol que tiene a Gallardo a la cabeza? La referencia es al formato de esa planificación, en especial con los recursos para el mercado de pases y en cuanto a si la secretaría técnica con Enzo Francescoli y Leo Ponzio vuelve a tener preponderancia o se mantiene sin participación real.
Resta un partido ante Vélez y las chances de entrar en los octavos siguen latentes. De cómo siga esa aventura y la competencia van a depender algunas de las respuestas que, a más tardar a mediados de diciembre, van a salir a la cancha. Mientras tanto, el River de Gallardo seguirá jugando con más dudas que certezas.
NZ
Boca se clasificó a la Copa Libertadores 2026, ¿Claudio Úbeda también?
El Superclásico que profundizó realidades: el sueño de Boca se impuso sobre la crisis de River
Riestra jugará un torneo internacional por primera vez en su historia: todos los clasificados a las copas 2026
Lionel Messi visitó el nuevo Camp Nou de Barcelona y sorprendió a todo el mundo con un anuncio