La Selección Argentina jugará su último partido como local en el año ante Venezuela este jueves desde las 20.30 en el Estadio Monumental, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los dirigidos por Lionel Scaloni mandan en la tabla con 35 puntos tras 11 victorias, dos empates y tres derrotas. Ya tiene asegurado el pasaje a la próxima Copa del Mundo para defender la corona lograda en Qatar 2022 y, además, se garantizó el primer puesto, ya que sus perseguidores, Ecuador y Brasil, quedaron a diez unidades (25).
En ese marco, el combinado nacional afrontará su último partido del año en el país, que también será el último encuentro oficial de Lionel Messi en el país. El calendario marca una gira por Estados Unidos en octubre, con amistosos ante Venezuela en Miami y contra Puerto Rico en Chicago, mientras que en noviembre habrá compromisos en Angola e India.
El partido será dirigido el chileno Piero Maza y podrá verse en vivo por la pantalla de TyC Sports y Telefe.

Los detalles del operativo de seguridad para Argentina-Venezuela en el Monumental
Cómo llega la Selección argentina
En su última presentación, Argentina viene de empatar con Colombia en el Monumental por 1-1, mientras que el partido anterior visitó a Chile, a quien superó por 1-0.
Para este duelo, Scaloni planea poner en cancha a un equipo con mayoría de titulares y Lionel Messi como líder, aunque mantiene una incógnita puntual. En el arco estará el inamovible Dibu Martínez, con una defensa conformada por Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. Pese a que Otamendi trabajó diferenciado en el gimnasio, se perfila para acompañar al Cuti en la zaga.
En el mediocampo aparecen como fijos Leandro Paredes y Rodrigo De Paul, mientras que la duda pasa por Nicolás Paz o Franco Mastantuono, teniendo en cuenta la suspensión de Enzo Fernández. En ataque, Messi estará acompañado por Julián Álvarez y Thiago Almada.

Cómo llega Venezuela
Venezuela llega luego de caer ante Uruguay en Montevideo por 0-2, pero antes logró superar a Bolivia con un contundente 2-0 a favor en condición de local.
La Vinotinto saldría con Rafael Romo en el arco, una defensa integrada por Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel y Miguel Navarro, y un mediocampo con dudas por la suspensión de José Martínez: allí, Telasco Segovia podría acompañar a Cristian Cásseres, con Eduard Bello por derecha y Jefferson Savarino por izquierda.
En ataque, los elegidos serían Josef Martínez y Salomón Rondón. Además, varios futbolistas deberán cuidarse porque están al límite de amarillas: Romo, Tomás Rincón, Bello, Navarro, Rondón, Martínez y Josua Mejías, pensando en el duelo decisivo frente a Colombia de la próxima fecha.

Argentina vs. Venezuela: las posibles formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolas Otamendi, Nicolas Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás Paz o Franco Mastantuono; Lionel Messi, Julián Álvarez, Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres, Jefferson Savarino; Josef Martínez, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Estadísticas y minuto a minuto
BP



