A 5 años del brutal accidente que casi le cuesta la vida, Romain Grosjean volvió a la F1
El piloto francés que dejó la F1 tras el accidente sufrido en el GP de Bahrein 2020, regresó convocado por Haas, su antiguo equipo, para un test en Italia, donde fue recibido con un emotivo aplauso.
Romain Grosjean volvió a subirse a un F1 tras 5 años, invitado especialmente por Haas, para un test de TPC en Mugello (Italia), donde también participaron Red Bull y Ferrari. Grosjean se reencontró con algunos de sus antiguos compañeros y tuvo la oportunidad de saludar a Frederic Vasseur (director de Ferrari) y compartir pista con Charles Leclerc.
También estuvieron presentes, entre otros, el actual piloto de Haas, Oliver Bearman y Jim Hinchcliffe, con quien corrió en IndyCar.
Quién es Romain Grosjean
El piloto franco-suizo de 39 años, fue campeón de Fórmula Renault en 2005, de la F3 Euroseries en 2007, y tras un breve paso por Renault en 2009, ganó el campeonato de GP2 Series (ahora F2) en 2011. Entre 2012 y 2015 fue piloto de Lotus F1 donde logró 10 podios y de 2016 a 2020 corrió para Haas, hasta que el accidente de Bahrein lo dejó fuera de la F1.
A partir de 2021 pilotó en varios equipos de IndyCar, como Dale Coyne Racing (novato), Andretti Autosport y Juncos Hollinger Racing. En 2024 participó en el WEC (campeonato de Resistencia) en las 24 Horas de Le Mans y en el campeonato IMSA con el equipo Iron Lynx en un Lamborghini Huracán. En la actualidad Grosjean vive en Miami, donde se mudó cuando comenzó a correr en IndyCar, es piloto de avión y desde 2025 reserva y asesor del equipo Prema Racing, en su debut en la IndyCar Series.
En marzo de este año su familia se vio sacudida por lo que pudo ser una tragedia. Su esposa, Marion Jollés Grojean, reportera de la cadena de televisión francesa TF1 (especialista en F1), con quien está casado desde 2012 y con quien tiene 3 hijos, sufrió un accidente de ciclismo que la dejó postrada en el hospital con serias lesiones (neumotórax y traumatismo craneoencefálico) del que afortunadamente pudo recuperarse.
Romain Grosjean
F1 en Bakú: clasificación caótica, victoria de Verstappen y Colapinto sin puntos por culpa de Albon
El accidente que lo alejó de la F1
El 29 de noviembre de 2020, faltando 1 fecha para finalizar una temporada inusualmente corta, al suspenderse varias fechas por la Pandemia (Covid-19), Grosjean protagonizó uno de los más brutales accidentes de la F1 durante el GP de Bahrein, en el circuito de Sakhir. En la primera curva, tras el contacto con el piloto ruso Daniil Kvyat (Alpha Tauri, ahora Racing Bulls), el Haas de Grosjean impactó las defensas a 220 km/h, se partió al medio y estalló en llamas.
Por casi 28 segundos el piloto francés tuvo en vilo al mundo entero. En el box de Haas, Günther Steiner director del equipo y los mecánicos se agarraban la cabeza mientras el resto del paddock que contemplaban la dramática escena, no supieron si Grosjean había logrado sobrevivir hasta que lo vieron salir entre las llamas.
A pesar del golpe, que lo sometió a una fuerza equivalente a 67g, Grosjean no sufrió lesiones graves, (por la protección del Halo, Hans y el mono de nomex) y fue llevado al hospital con quemaduras en sus manos. Tras el alta, con las manos aún vendadas, Grosjean no se perdió el último GP de la temporada en Abu Dhabi, donde se lo vio caminando en el paddock de Marina Bay junto a su esposa.
El regreso a la F1
El pasado 26 de septiembre, Romain Grosjean participó de un test de TPC (coches de otras temporadas) invitado especialmente por Gene Haas, propietario del equipo de F1 y su director Ayao Komatsu. Los test que se realizaron en Italia, en el circuito de Mugello, son parte del programa de desarrollo de neumáticos de Pirelli para 2026, en los que también participaron Red Bull y Ferrari. Grosjean rodó en el VF23 con Ayao Komatsu como ingeniero de carrera, ante la presencia de su ex compañero en IndyCar, James Hinchcliffe, ahora comentarista deportivo y entrevistador.
Grosjean corrió con el dorsal 8 y su antiguo casco, con dibujos hechos por sus hijos y compartió la pista con Charles Leclerc que corrió en el SF25 de Ferrari modificado, en una jornada que inició con lluvia. Tras completar la última vuelta, de regreso al pit lane, Grosjean fue recibido con un emotivo aplauso y ovacionado. Visiblemente emocionado el piloto dijo “Cinco años después de Bahrein, aquí estamos en Mugello. ¡Muchas gracias al equipo Haas, ha sido un día especial! Por supuesto, Gene Haas y Ayao Komatsu lo han hecho posible Incluso he podido hacer una salida, la última fue en Bahrein, ¡pero esta vez salió mucho mejor! (bromeaba)”.
Y agregó “Una oportunidad única, poder ver a algunas personas que estuvieron en Australia 2016 (su 1° GP con Haas) y poder conducir la nueva generación de coches fue fantástico. Estoy, muy, muy agradecido. No hay otras palabras. ¡Me hicieron llorar al final de día! Mantuve la visera baja, pero en mi última vuelta de entrada todos los de Ferrari, Red Bull, Pirelli y por supuesto el equipo Haas estaban allí aplaudiendo y ovacionándome. Es algo que esperaba en Abu Dhabi 2020, pero creo que hoy ha sido aún mejor”.
También te puede interesar
-
F1 en Bakú: clasificación caótica, victoria de Verstappen y Colapinto sin puntos por culpa de Albon
-
El lado humano de Franco Colapinto: recuerdos de soledad, apoyo de Briatore y su futuro en la Fórmula 1
-
La desigual pelea en Alpine: Franco Colapinto y Paul Aron lucharán por un puesto en la Fórmula 1 2026
-
La frustración de Franco Colapinto tras el choque con Albon en Bakú: "Perdí todo"
-
Penosa carrera de Alpine en Bakú con Colapinto y Gasly últimos: Verstappen fue demoledor
-
Flavio Briatore rompió el silencio tras el doble papelón de Alpine: "No es el resultado que queríamos"
-
Franco Colapinto volvió a estrellarse y las redes se inundaron de memes
-
Flavio Briatore no ocultó su preocupación: su reacción tras el desastre de Alpine en Bakú
-
Franco Colapinto habló tras el fuerte accidente y explicó qué pasó: "Prefiero chocar yendo rápido que ir lento y no chocar"