Silverstone recibe al GP de Gran Bretaña en su 76° edición
Del 4 al 6 de julio se corre el GP de Gran Bretaña en Silverstone, donde todo comenzó. Los equipos buscarán afianzar sus posiciones antes del receso, mientras que Alpine intentará con Gasly y Colapinto, sumar los primeros puntos.
El GP de Gran Bretaña marca la mitad de la temporada de F1 y habiendo abandonado el desarrollo de los coches de 2025 para centrarse en 2026, los equipos tratarán de maximizar el rendimiento con algunas mejoras hasta Hungría, la última fecha del campeonato antes del parón veraniego.
Silverstone, cuna de la F1
Este mítico trazado de la vieja escuela, originalmente fue un aeródromo de guerra, que en 1947 se adaptó para las carreras. En mayo de 1950, la F1 debutó con la primera carrera oficial del primer Campeonato Mundial de Fórmula 1, que ganó Giuseppe Farina con un Alfa Romeo.
Hasta 1954 fue sede del GP de Gran Bretaña, hasta que en 1955 entró en rotación alternando con los circuitos de Aintree y Brands Hatch, y en 1987 Silverstone se convirtió en sede oficial de este GP que ya se disputadas 56 carreras, en un trazado que fue cambiando entre 1947 y 2010.
El local Lewis Hamilton es campeón defensor y máximo ganador en Gran Bretaña
Campeones como Graham Hill, Jenson Button, Nigel Mansell, Jim Clark, James Hunt y Jackie Stewart, han corrido en Silverstone, que este fin de semana festeja 76 años en la F1.
Para la mayoría de los equipos, que tienen sede y fábrica en Inglaterra, es el gran premio de casa. Sólo Ferrari aun tiene su centro de operaciones en Maranello, Italia y Haas, su cliente de motor, que tiene sede en Estados Unidos, también tiene otra en Banbury, Inglaterra.
Sauber que tiene sede en Hinwill, Suiza y Neuburg, Alemania (Audi) inaugura una planta en Reino Unido, en el parque tecnológico de Bicester. Racing Bulls, que hasta 2023 conservaba la sede de Minardi en Faenza mudó sus instalaciones a Milton Keynes junto a Red Bull, Aston Martin construyó una moderna planta con un centro tecnológico a metros del circuito, Alpine tiene su sede en Enstone, McLaren en Woking, Williams en Grove y Mercedes en Brackley.
Características del trazado
Silverstone, ubicado en Northamptonshire, es uno de los más veloces e imponentes del calendario. Presenta curvas desafiantes, rectas increíblemente veloces donde se puede llegar hasta los 356 km/h poniendo a prueba las habilidades de los pilotos, la resistencia de los motores y sobre todo el rendimiento de los neumáticos, no tanto por la degradación (no es muy abrasivo y tiene un buen nivel de grip) sino por las cargas laterales que deben soportar, al estar doblando a gran velocidad constantemente.
Los coches irán con una carga aerodinámica alta para afrontar las brutales velocidades que se desarrollarán, en un circuito en el que se va a fondo casi el 80% del trazado. Salirse de los límites en Silverstone equivale a irse contra el muro, por lo que la probabilidad de un SafetyCar es del 89%.
Circuito Silverstone
El circuito de 5,981 km, que cuenta con 18 curvas y 2 zonas de DRS, será recorrido en 52 vueltas. Pirelli llevará la gama intermedia de compuestos C2, C3 y C4 para una estrategia a dos paradas, dependiendo del clima ya que hay previsión de lluvia del 45% para el domingo. Con un pit lane largo, de circulación rápida (80 km/h), se estima pit stop (parada) de 29 segundos.
1°sector. Técnico, requiere de frenos y tracción. Inicia con una combinación de curvas y luego de la frenada de la 4 (the Loop) viene la larga recta de Wellington, donde se podrán ver adelantamientos, para terminar en la frenada de la curva 6.
2° sector. Es importante el agarre y la estabilidad para sortear las curvas de alta velocidad, algunas en S, que castigan los neumáticos.
3° sector. Inicia en la recta, con DRS, por lo que habrá mucha velocidad, otra zona para adelantar, le sigue una curva muy rápida y termina en 3 curvas lentas.
Novedades en el equipo de Colapinto
Alpine informó que Paul Aron, reserva del equipo, ha sido cedido a Sauber durante el mes de julio, para que pueda sumar kilómetros en un F1. El joven piloto estonio de 18 años, correrá como novato en la libres 1 en Silverstone, en lugar de Nico Hulkenberg y lo hará también en Hungría.
En cuanto al reemplazo de Luca de Meo, el Consejo Directivo de Renault, presidido por Jean-Dominique Senard, apuntaría a Josep Maria Recasens responsable de Ampere (una de las divisiones del Grupo Renault).
Franco Colapinto
Pero la mejor noticia para el piloto argentino es el patrocinio de CLARO. Sí, la empresa de Comunicación del poderoso empresario mexicano Carlos Slim Domit, histórico patrocinador de Sergio Checo Pérez, acaba de anunciar que apoyará a Franco Colapinto a partir de Silverstone, a través de una de sus empresas más importantes, CLARO, que también brindará apoyo al equipo Alpine.
Cómo van los equipos
Muy pronto el Mercado de pilotos comenzará a moverse y la lucha por el campeonato se pondrá intensa. McLaren buscará distanciarse para consolidar su liderato en Constructores, mientras sus pilotos seguirán peleando entre sí por el título. Ferrari y Mercedes se medirán por el segundo puesto en Constructores, Red Bull tendrá que darle a Verstappen un coche con el que pueda sumar si quiere conservarlo, Aston Martin, Haas, Racing Bulls y Williams darán pelea en la zona media, donde podría 'colarse' Sauber y Alpine intentará salir del fondo de la parrilla.
McLaren/MCL39. Después de la aplastante victoria en la 'casa de los Toros' (Red Bull Ring, Austria), Norris y Piastri se preparan para una intensa pelea por el campeonato. Llevarán mejoras con las que esperan asegurarse la victoria, algo que McLaren no logra en Silverstone desde 2008. Son los favoritos.
Lando Norris
Mercedes/W16. Con el abandono de Antonelli y las altas temperaturas que complicaron a Russell en Austria descendieron un puesto en Constructores por lo que intentarán revertir ese resultado con mejoras, ayudados con temperaturas más bajas (23°C) que facilitarán la gestión de neumáticos, con un W16 que viene mostrando un rendimiento muy volátil.
Red Bull/RB21. Las características del circuito los favorecen y las bajas temperaturas también, aunque la previsión de lluvia para el domingo (45%) podría complicar. Deben conseguir un buen resultado, sobre todo por los rumores de salida de Verstappen y la presión que ejerce el 'clan Verstappen' (Jos Verstappen, Helmut Marko, entre otros) para que sacar a Christian Horner del equipo, en una nueva crisis que genera mucha incertidumbre.
Ferrari/SF25. Las mejoras de Canadá y Austria dieron resultados, pero hay que tener en cuenta que finalizaron 3° y 4°, en una carrera con 4 pilotos menos, uno de ellos Max Verstappen. El siguiente paquete de actualizaciones llegará recién en Spa, con una nueva suspensión, pero por lo menos no tendrán que lidiar con el recalentamiento de neumáticos, ya que las temperaturas serán bajas.
Lewis Hamilton
Aston Martin/AMR25. Llevarán mejoras a Silverstone e intentarán replicar el resultado de Austria para ascender en Constructores. Fernando Alonso, que ya lleva 3 carreras sumando puntos tiene confianza en que el coche de a poco elevará el nivel de rendimiento.
Williams/FW47. En Austria los problemas de fiabilidad provocados por el recalentamiento del sistema de frenos, llevaron al abandono de sus dos pilotos. No tienen previsto llevar actualizaciones a Silverstone, pero es un circuito que los favorece.
Alpine/A525. Si bien las mejoras lograron que tanto Pierre Gasly como Franco Colapinto entraran con regularidad a la Q2 y Q3, y tienen buen ritmo en clasificación, en carrera el rendimiento se cae. La falta de actualizaciones, los problemas de motor y los cambios en la estructura del equipo crean un clima de incertidumbre en el equipo y en los pilotos, que tienen que correr con un coche poco competitivo y aunque ponen el máximo esfuerzo, no se refleja en los resultados.
Russell y Mercedes buscan mejorar
Haas/VF25. Llegan a los puntos con regularidad pero en Austria el nivel de competitividad disminuyó y consiguieron un sólo punto con Esteban Ocon que terminó 10°. No confirmaron si llevarán mejoras, pero tendrán que defender el 5° puesto en Constructores.
Racing Bulls/VCA RB02. El resurgimiento de Lawson llevó alivio al equipo, ya que el rendimiento de Hadjar había decaído. Podría ser un buen rival en zona media.
Sauber/C45. El equipo de Hinwill que será Audi la próxima temporada, fue la gran sorpresa en Austria con los dos pilotos en zona de puntos. Parece que la intervención de los nuevos responsables del equipo, Mattía Binotto y Jonathan Wheatley, está dando resultados y buscarán repetir el resultado en Silverstone.
Cómo se preparan Franco Colapinto y Pierre Gasly
Previo a Silverstone Colapinto, que no pierde el optimismo, cree el coche mejorará conforme pasen las carreras y lo entiendan un poco más. Según el piloto, Alpine se centra en el día a día intentando hacer lo mejor para cada carrera. Respecto a esto hizo algunas declaraciones a la prensa.
“El fin de semana en Austria fue un reto, tuvimos problemas con el equilibrio del coche durante la carrera y después de sufrir algunos contactos perdimos algo de tiempo y finalmente no pudimos hacer más que terminar 15. Pero tengo muchas ganas de salir a la pista en Silverstone, desde que participé la primera vez en la FP1 el año pasado (2024). Es una carrera local para el equipo que tiene sede en Enstone. Así que es un placer poder pasar tiempo allí...Nos centramos en una carrera a la vez y seguimos trabajando para mejorar cada fin de semana”.
Franco Colapinto y otra prueba de fuego
Su compañero Pierre Gasly dijo que Silverstone forma parte de sus trazados preferidos con curvas icónicas como Copse, Maggotts, Becketts y Stowe y aclaró “Sé que habrá muchos miembros del equipo en las tribunas que podrán ver su trabajo en la pista. Me gustaría recompensarlos con una buena actuación”-
Horarios del GP de Gran Bretaña para Argentina
Viernes 4 de julio
P1 8:30 hs
P2 12 hs
Sábado 5 de julio
P3 7:30
Qualy11 hs
oii9Domingo 6 de julio
Carrera 11 hs
También te puede interesar
-
Franco Colapinto finalizó 16°, por delante de Gasly, la primera práctica libre en Silverstone
-
Franco Colapinto rompió el silencio sobre los rumores de su salida de Alpine: "Así es la Fórmula 1"
-
Franco Colapinto y el rumor de su salida de Alpine: qué hay detrás de la versión
-
Desde Europa sostienen que Franco Colapinto sería reemplazado en Alpine
-
GP de Austria: McLaren arrasó escoltado por Ferrari y Colapinto se quedó atrás por el toque con Tsunoda
-
El impresionante accidente que tuvo Agustín Martínez en una carrera del TC Pick Up
-
Tras el 15° puesto en el GP de Austria, cuándo volverá a correr Franco Colapinto en la F1
-
Así fue la maniobra por la que sancionaron a Colapinto en el GP de Austria
-
El Gran Premio de Austria fue otro paseo de los McLaren y Colapinto terminó 15°