Duro revés para la AFA: el TAS falló a favor de Andrés Fassi
Con esta resolución, el presdiente de Talleres podrá volver a representar al club en actos oficiales y ocupar cargos en el Comité Ejecutivo.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor de Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba, y otorgó una medida cautelar que suspende la sanción de 24 meses impuesta por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
La resolución también beneficia a Gustavo Gatti, vicepresidente del club cordobés, quien había recibido una pena menor. Con esta decisión, ambos dirigentes quedan habilitados para representar al club en actos oficiales de la AFA, participar en Asambleas y ocupar cargos en el Comité Ejecutivo, aunque Fassi ya había manifestado que no tiene interés en presidir la entidad.
Este fallo tiene carácter provisorio, por lo que la habilitación de Fassi y Gatti estará vigente hasta que se complete la evaluación del caso en Suiza.
Mientras tanto, la resolución representa un revés para la AFA, que había aplicado la sanción como una señal de autoridad en medio de las tensiones internas del fútbol argentino.
Cuál es el problema entre AFA y Fassi
El conflicto entre Fassi y la AFA se originó en octubre de 2024, luego de un escándalo en los vestuarios del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, tras la eliminación de Talleres ante Boca en los octavos de final de la Copa Argentina.
En esa ocasión, el dirigente cordobés increpó al árbitro Andrés Merlos, acusándolo de perjudicar a su equipo. La AFA sancionó a Fassi por violar el artículo 169 de su reglamento, que prohíbe la presencia de dirigentes en zonas restringidas, y lo responsabilizó de generar un ambiente hostil.
La disputa entre Fassi y Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, venía de antes debido a la postura del titular de Talleres a favor de la incorporación de sociedades anónimas deportivas (SAD) y su oposición a la anulación de los descensos en el fútbol argentino.
Como parte de este enfrentamiento, Fassi incluso impulsó una acción legal en la Inspección General de Justicia para anular la Asamblea de octubre en la que Tapia fue reelecto. Además, recibió un fuerte respaldo político al reunirse con el presidente de la Nación, Javier Milei, impulsor de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
BP
También te puede interesar
-
River ganó en su debut y va a por otros tres puntos: día y horario de su próximo partido por Copa Libertadores
-
Córdoba no resistió el poderío brasilero: Talleres perdió 1-0 ante São Paulo en su primer partido por Copa Libertadores
-
Paulo Díaz, el héroe de la noche: así fue el gol de River ante Universitario de Perú
-
La Sub 17 sigue sorprendiendo: Argentina aplastó 5-0 a Perú por el Sudamericano
-
Hay superclásico para la final de la Copa del Rey: Barcelona eliminó al Atlético y se verá las caras ante el Real Madrid
-
Huracán da el golpe: victoria 2-1 sobre Corinthians en la Copa Sudamericana
-
Agónico debut en la Copa Libertadores: Vélez anotó en los últimos segundos y venció 2-1 a Peñarol
-
Quién es Diego Armando Díaz: el jugador "amateur" que le dio un triunfo histórico a Unión
-
Insólito: Chacarita denunció que Central Córdoba le copió la camiseta y amenazó con medidas legales
-
Fernando Gago mete mano en el equipo para enfrentar a Barracas Central: cuáles son los cambios