La ONU advierte por el crecimiento de las apuestas ilegales rumbo al Mundial 2026
A menos de un año para la Copa del Mundo en Norteamérica, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) realizó un taller en México para alertar sobre el crecimiento del crimen organizado vinculado a la manipulación de competencias y al negocio clandestino de las apuestas.
El Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá no solo representa el mayor evento deportivo del planeta, también abre un escenario de preocupación en materia de integridad deportiva. La ONU, a través de la UNODC, advirtió que las apuestas ilegales podrían alcanzar un volumen incluso mayor que las legales durante la competencia, generando un terreno fértil para el accionar de grupos de crimen organizado.
Aunque resulta complejo medir su alcance, el organismo señaló que estos mercados clandestinos “podrían superar en tamaño y alcance a los legales”. En paralelo, también se espera un incremento significativo de las apuestas autorizadas, tomando como referencia los cerca de 35.000 millones de dólares que se movieron en el Mundial de Qatar 2022.
El taller en México
Este martes y miércoles, la UNODC llevó adelante un taller en México en conjunto con el Comité Olímpico Internacional (COI) y la FIFA. El encuentro tuvo como objetivo reforzar los marcos jurídicos nacionales e internacionales y mejorar la cooperación entre instituciones públicas y organizaciones deportivas de los tres países anfitriones.
En la apertura, la ONU destacó: “La Copa Mundial del 2026 representa una oportunidad crucial para reforzar las medidas de prevención e investigación, no solo para el torneo, sino también como catalizador para mejorar la integridad deportiva en toda la región”.
Copa del Mundo
La FIFA sancionó a la Selección argentina por los cánticos discriminatorios ante Colombia
Ejes de trabajo
Durante las jornadas se abordaron distintas herramientas para prevenir, detectar e investigar la manipulación de competencias deportivas, uno de los mayores riesgos que enfrentan torneos de esta magnitud. La capacitación también buscó fortalecer la cooperación internacional para combatir el crimen organizado vinculado a las apuestas ilegales.
Con el reloj en cuenta regresiva hacia el Mundial, el desafío para las organizaciones deportivas y los Estados será garantizar que la fiesta del fútbol no quede empañada por el fraude y la corrupción.
BP
También te puede interesar
-
Marcelo Saracchi se fue de Boca y su pareja dejó un fuerte mensaje en redes: "Esta carrera es tan cruel"
-
River presentó la lista de convocados para la Copa Argentina: regreso de referentes y varias ausencias
-
Boca, nuevamente en alerta: un titular podría perderse el duelo ante Aldosivi
-
Manchester United quedó eliminado contra un equipo de cuarta división
-
Rosario Central no llevará público visitante a Sarmiento de Junín con versiones cruzadas sobre la decisión
-
Presionado por los malos resultados, Carlos Tevez desafía a la crisis en Talleres: "No voy a abandonar"
-
La Gata Fernández aseguró que sueña con ser presidente de Estudiantes y genera ruido en la era Verón
-
Kairat Almaty, el club fronterizo con China que nadie quiere enfrentar en Champions League
-
De Boca predio a la Bundesliga: Aaron Anselmino fue prestado como jugador del Borussia Dortmund
-
El descargo de Independiente ante Conmebol: "No fuimos responsables de los hechos, fuimos víctima de un ataque premeditado"