lunes 25 de agosto del 2025
Fórmula 1

Cobra fuerza la dupla Bottas-Pérez en Cadillac F1 para 2026

El equipo estadounidense, que debutará la próxima temporada, estaría muy cerca de anunciar a Sergio Checo Pérez y Valtteri Bottas como titulares, y si bien no hay confirmación oficial, fuentes europeas aseguran que los contratos ya estarían firmados. 

GM-Cadillac tendrá en 2026 la difícil tarea de poner un nuevo equipo de Fórmula 1 en pista, sin experiencia previa. Es por eso que los directivos habrían tomado la decisión de fichar pilotos experimentados para desarrollar el monoplaza, capaces de transmitir a los ingenieros las sensaciones del coche y su compotamiento en pista, algo que sólo algunos, como Checo Pérez (281 GP) y Valtteri Bottas (246 GP) pueden hacer. 

Según medios europeos Checo Pérez habría firmado un contrato por al menos 2 años con Cadillac gracias a la gestión de su nuevo representante Khalil Beschir y el apoyo de Carlos Slim Domit (América Móvil, México) su histórico patrocinador. En cuanto a Valtteri Bottas se habla de un contrato de 1 año, ya que Cadillac estaría pensando en colocar en 2027 a un piloto estadounidense, tal cual el proyecto original, que represente el ADN del equipo.

Cadillac
Eruipo Cadillac

Según un posteo de Mario Andretti, socio estratégico de Cadillac (una función similar a la de Flavio Briatore en Alpine) el anuncio será muy pronto. Algunas fuentes lo sitúan el jueves, previo al inicio de actividades de la F1 para el GP de Países Bajos y otros durante el GP de Italia en Monza.

Los indicios que conducen a la dupla Pérez-Bottas

Es sabido que Checo Pérez mantiene conversaciones con Cadillac desde 2024, como agente libre luego de su desvinculación de Red Bull y este año si bien no estuvo en la presentación de la imagen del equipo en Miami (unos días antes del GP) se lo ha visto conversando con Mario Andretti en varias ocasiones. 

Checo Pérez
Checo Pérez

Checo también tiene nuevo representante, ha comenzado a entrenar y recientemente Xavi Pujolar, director de carreras en Sauber-Audi, que lo conoce bien, posteó Cadillac es un proyecto que despertó su interés para regresar a la Fórmula 1.

Valtteri Bottas que estaba en la lista de Cadillac, hace un par de meses subió a las redes un spot muy revelador. Bottas aparecía con un sombrero tejano, examinando el interior de una lujosa camioneta Cadillac diciendo “Oh, sí, es un lindo Cadillac y los dos asientos están libres'.

Como reserva de Mercedes, tiene contrato con el equipo alemán hasta fin de la presente temporada, pero curiosamente Toto Wolff (CEO de Mercedes) dijo hace algunos días que no tendría problemas en permitir que Valtteri Bottas comience a trabajar con otro equipo (simulador y test), mientras cumpla con su tarea como reserva. Y porqué diría esto Wolff a no ser que tuviera alguna información.

El tercer piloto

Para sorpresa de nadie, otra vez se pone sobre la mesa el nombre de Mick Schumacher, pero esta vez como piloto de reserva. Mick actualmente es piloto de Alpine en el WEC (Resistencia) en la categoría Hypercar y parece que el equipo Jota, donde corre Jenson Button (ex F1) podría ofrecerle su asiento. Button de 45 años, se retirará al final de la temporada y Mick Schumacher podría ocupar su lugar en el equipo que además lo incluiría en su Programa de F1, la puerta de entrada a Cadillac.

Otro piloto argentino más cerca de la F1: ¿Quién es Mattia Colnaghi?

Las rarezas de la F1

Para el caso que Valtteri Bottas fuera anunciado como titular, en su debut en Australia (primera carrera de la temporada 2026) tendría que cumplir una penalización que arrastra de 2024, cuando era piloto de Sauber. Es que durante el GP de Abu Dhabi una maniobra suya provocó un choque con Kevin Magnussen (Haas) y no sólo tuvo que abandonar por los daños en el monoplaza, sino que le quitaron 3 puntos de la Superlicencia y recibió un Drive Trough (suspensión de una carrera).

Valtteri Bottas
Valtteri Bottas

Pero al ser Abu Dhabi la última carrera del año, el Drive Trorgh se convirtió en una sanción de 5 puestos en la grilla de la siguiente carrera en la que participara, con lo cual sigue vigente y aunque la FIA modificó el reglamento en julio (ahora las sanciones caducarán a los 12 meses, igual que en la Superlicencia) no tiene alcance retroactivo y Valtteri Bottas deberá largar 5 puestos más atrás de lo que clasifique, a menos que la FIA decida lo contrario.

En qué está Cadillac ahora

Poco se conoce de los movimiento de Cadillac luego de la presentación de la imagen del equipo en Miami. Sí se sabe que desarrolla el coche en la planta de Reino Unido (propiedad de Andretti), que usa el Túnel de Viento de Toyota en Colonia, Alemania, que motorizará con Ferrari (que también proveerá suspensión trasera y caja de cambios), que aprobaron el primer crash test con un chasis experimental y que el fabricante italiano Dallara (mismo de Haas) ya lo estaría construyendo y que cerraron un acuerdo con Tommy Hilfiger, para que se haga cargo de la indumentaria del equipo.

Novedades en el Mercado de Pilotos 2026 de la Fórmula 1

Ahora sólo resta esperar a que Cadillac anuncie a sus pilotos confirmando o no todas estas teorías, que podría ser este próximo fin de semana durante las jornadas del GP de Países Bajos (de 29 al 31 de agosto) o durante el GP de Italia en Monza.