Solana Sierra Foto: AFP
Tenis

El gran ascenso de Solana Sierra en el ranking WTA tras su participación en Wimbledon: cuántos puestos escaló

La marplatense de 21 años alcanzó los octavos de final en el Grand Slam británico, logró el mejor ranking de su carrera (66°) y será parte del museo de Wimbledon. Además, duplicó sus ganancias en el circuito profesional.

442
lunes 07 de julio de 2025 | 04:46

La tenista argentina Solana Sierra vivió una semana inolvidable en Wimbledon y su histórica actuación ya está dejando huella. Con apenas 21 años y habiendo ingresado al certamen como lucky loser, la marplatense alcanzó los octavos de final del Grand Slam inglés, instancia en la que cayó en sets corridos frente a la alemana Laura Siegemund (104° del mundo).

Solana Sierra escaló más de 30 puestos en el ranking WTA

Más allá de la derrota, la campaña le permitió a Sierra sumar 235 puntos para el ranking WTA y escalar 35 posiciones, pasando del puesto 101° al 66°, la mejor ubicación de su joven carrera. De esta manera, afirma su liderazgo como la raqueta número 1 del país, ampliando la ventaja sobre Lourdes Carlé, quien también mejorará su ranking (120°).

Además del impacto deportivo, la actuación le valió un premio económico de 240.000 libras (unos 327.000 dólares), cifra que casi duplica el total acumulado por Sierra en su trayectoria profesional hasta antes del torneo (173.413 dólares).

Solana Sierra

Solana Sierra: quién es la tenista marplatense de la que habla el mundo por su hazaña en Wimbledon

Pero eso no es todo, el torneo también decidió reconocer oficialmente su hazaña. Solana Sierra donará su raqueta y la ropa usada en el partido frente a Siegemund al Wimbledon Lawn Tennis Museum, el museo oficial del certamen.

El gesto tiene un motivo histórico: Sierra se convirtió en la primera tenista en la Era Abierta en ingresar como lucky loser y alcanzar los octavos de final del cuadro principal de Wimbledon.

Con cinco triunfos y una campaña para el recuerdo, la marplatense no solo marcó un antes y un después en su carrera, sino que también inscribió su nombre en la historia grande del tenis argentino y mundial.

BP

En esta Nota