La F1 no defraudó en Brasil. El GP de San Pablo, fecha 21 del calendario oficial, mantuvo en vilo a los más de 300.000 espectadores que asistieron a las jornadas en el circuito José Carlos Pace, más conocido como Interlagos que brilló con espectáculos, homenajes, desfiles, figuras emblemáticas y dos apasionantes carreras.
Norris se quedó con la pole y la victoria en la Sprint y el Grand Prix, Verstappen confirmó una vez más porqué es el mejor piloto de la F1 actual (largó desde el pitlane y terminó 3°) y Kimi Antonelli logró en el mismo fin de semana dos podios que devolvieron a Mercedes al 2° puesto en Constructores.
Oliver Bearman y Liam Lawson terminaron en el Top 10 el domingo y Alpine después de muchas carreras pudo sumar 2 puntos de la mano de Gasly, mientras que Colapinto volvió a sufrir con la estrategia y las paradas en boxes. Ferrari decepcionó y tras el abandono el domingo, Leclerc y Hamilton recibieron una alarmante crítica por parte de John Elkann, presidente del Grupo Stellantis, que controla el equipo de F1.
Audi se prepara para la Fórmula 1: así lucirá su monoplaza para el 2026
Fin de semana de carrera en Brasil
El jueves como es usual, los pilotos recorrieron la pista y mantuvieron reuniones con sus equipos para planificar la estrategia del fin de semana. También interactuaron con el público firmando autógrafos, como parte de compromisos promocionales, participaron en juegos de entretenimiento y se divirtieron desfilando frente a los espectadores a bordo de minúsculos prototipos.
Hubo cascos con diseños especiales, Williams llevó nueva livery en homenaje a la mejor época del equipo de Grove, fundado por Frank Williams y Patrick Head en 1977 y reveló que en 2026 se llamará Atlassian Williams Team F1. Sebastian Vettel, 4 veces campeón mundial de F1 (Red Bull (2010-2013) llevó a Brasil una iniciativa para concientizar sobre la deforestación.
Por el paddock pasaron varios pilotos brasileños que han representado al país en la F1: Rubens Barrichello compañero de Jenson Button en 2009 cuando ganó el campeonato con Brawn GP, Emerson Fittipaldi bicampeón mundial de F1 (1973 Lotus-1974 McLaren), Felipe Massa ganador de GP que aún reclama el título de 2008 que perdió ante Lewis Hamilton (McLaren) y Bernie Ecclestone, quien fuera propietario de los derechos de la F1, acompañado por su esposa, la empresaria brasileña Fabiana Flosi, Vice Presidenta de la FIA para la región sudamericana.
Max Verstappen llevó en su casco los colores de la bandera de Brasil, tierra natal de su pareja, Kelly Piquet, hija del tricampeón mundial de F1 Nelson Piquet (1981,1983 y 1987) y como es habitual en cada GP en Brasil, se rindió homenaje a Ayrton Senna, 3 veces campeón mundial de F1 (1988, 1990 y1991). El piloto, oriundo de San Pablo, murió en un trágico accidente en Monza, en mayo de 1994.
Prácticas Libres y clasificación para la Sprint
P1. Al ser un fin de semana con formato Sprint, los equipos dispusieron de una sola sesión de entrenamientos libres el viernes, para poner a punto los coches. El piloto de Williams Carlos Sainz, no participó debido a un malestar físico, Yuki Tsunoda tuvo un golpe tangencial contra el muro tras un despiste, Lewis Hamilton hizo un doble trompo al final y Oscar Piastri, que parece recuperarse de una mala racha, logró el 2° mejor tiempo.
Lideró Lando Norris (1:09.975) seguido por Oscar Piastri y Nico Hulkenberg.
Clasificación Sprint o Shootout (SQ)
SQ1/12 minutos. Lideró Lando Norris (1:09.627) seguido por Max Verstappen y Fernando Alonso, que sorprendió con el buen rendimiento del AMR25.
Quedaron eliminados: Colapinto, Lawson, Tsunoda, Ocon y Sainz.
SQ2/10 minutos. Fernando Alonso volvió a sorprender colocando su Aston Martin en la punta y Charles Leclec quedó atravesado en la pista provocando una bandera amarilla que le cortó la vuelta a Hamilton y Vestappen. Lideró Fernando Alonso (1:09.330) seguido por Norris y Piastri.
Quedaron eliminados: Hamilton, Albon, Gasly, Bortoleto y Bearman.
SQ3/8 minutos. Lando Norris (1:09.243) se quedó con la pole para la Sprint. El Top 10 se completó con Antonelli, Piastri, Russell, Alonso, Verstappen, Stroll, Leclerc, Hadjar y Hulkenberg.
Mario Isola, representante de Pirelli Motorsport entregó el premio al piloto de McLaren por la pole.
Colapinto, autocrítico tras el GP de Brasil: "No estoy contento con el ritmo del auto"
Carrera Sprint
Con temperaturas más bajas de lo habitual (20°C ambiente y 25 en pista) ráfagas de viento y una intensa lluvia la noche anterior, que dejó agua en la pista, los pilotos se prepararon para dar las 24 vueltas (1/3 de la distancia de la carrera) en la que sólo los 8 primeros sumarían puntos (de 8 a 1).
Las primeras 3 filas fueron para Norris-Antonelli, Piastri-Russell y Alonso-Verstappen. Gasly largó 13 y Colapinto 16. Carlos Sainz y Yuki Tsunoda salieron desde el pitlane por violar el parque cerrado para cambiar set up. En la largada, Norris movió bien, Verstappen superó a Alonso, Colapinto avanzó 2 posiciones y Hamilton 3.
Bearman y Lawson se involucraron en un incidente por el que el piloto de Haas fue penalizado con 5 segundos y 1 punto en la Superlicencia. En la pista había agua acumulada en algunos sectores, sobre todo en los pianos y al pasar por uno de ellos, (giro 6, curva 2, en la S de Senna) Norris levantó agua a la pista que provocó los despistes de Piastri, Hulkenberg y Colapinto que terminaron en el muro. Una bandera roja detuvo la carrera para sacar los coches de Oscar Piastri y Franco Colapinto, mientras los pilotos eran llevados en el Medical Car.
Nico Hulkenberg logró llegar al box, donde le cambiaron la trompa y el alerón trasero bajo la supervisión de los comisarios de la FIA (el reglamento exige reemplazar las piezas por otras de igual especificación). La Sprint se reanudó en el giro 9 con Norris en la punta seguido por los Mercedes de Antonelli y Russell. Hulkenberg lograba el record de vuelta y Pierre Gasly, se ubicaba 8° defendiendo el último punto.
En el giro 24 (último) Gabriel Bortoleto intentó adelantar a Stroll y se tocaron. El Sauber del brasileño hizo un trompo, golpeó las defensas y salió despedido hacia el otro lado, con un segundo impacto que se calculó en 54g. El coche quedó destruido, pero el piloto salió ileso gracias a los sistemas de seguridad del monoplaza, ante la mirada impávida de los espectadores que presenciaron el brutal accidente.
Norris se llevó la victoria y los primeros 8 puntos del fin de semana estirando la diferencia con Piastri en el campeonato. En la carrera, que finalizó con 3 abandonos, sumaron puntos: Norris, Antonelli, Russell, Verstappen, Leclerc, Alonso, Hamilton y Gasly, que llevó 1 punto para Alpine.
Clasificación para la carrera
Terminada la Sprint, se abrió brevemente el parque cerrado para permitir a los equipos hacer ajustes mínimos para la Qualy. Franco Colapinto que no pareció estar de acuerdo con los cambios en el coche, decía esto a ESPN “Creo que tenemos un auto competitivo, pero cambiar cosas en el auto antes de una Qualy, no es bueno. Pierre ayer mostró que el auto está bien…”.
Q1/18 minutos. Lideró Lando Norris (1:09.658), seguido por Pierre Gasly y Oliver Bearman. Quedaron eliminados: Verstappen, Ocon, Colapinto, Tsunoda y Bortoleto.
Max Verstappen que se quejó del coche por falta de carga y grip, pidió hacer ajustes que no funcionaron y lo dejaron fuera de la Q2. Sorprendió ver un Alpine con buenos registros.
Q2/15 minutos. Volvió a liderar Norris (1:09.616) mejorando su propio tiempo, seguido por Oliver Bearman y Kimi Antonelli, dos rookies que han mostrado consistencia el fin de semana. Quedaron eliminados: Alonso, Albon, Hamilton, Stroll y Sainz.
Q3/12 minutos. Norris se quedó con la pole para la carrera (1:09.511). Completaron el Top10 Antonelli, Leclerc y Piastri a décimas, Hadjar, Russell, Lawson, Bearman, Gasly y Hulkenberg.
La carrera
Con estrategias diferentes, algunos apostaron a 1 parada, pero el desgaste de los neumáticos mandó, (por lo exigente del trazado) y tuvieron que ir a 2. El piloto de Haas Esteban Ocon y Max Verstappen (que cambió set up y motor) salieron desde el pitlane por violar el parque cerrado, no sin antes sumarse a la vuelta de formación como indica el reglamento.
En la largada, Lando Norris cuidó la punta. Detrás Antonelli, Leclerc y los Racing Bulls de Hadjar y Lawson. En la curva 10 Lance Stroll se tocó con Gabriel Bortoleto, que terminó en el muro y tuvo que abandonar, en otro mal día para el joven brasileño que no pudo lucirse ante sus compatriotas.
Otro incidente involucró a Stroll, esta vez por culpa de Tsunoda que lo tocó y lo dejó al revés en la pista. Por la maniobra, Tsunoda recibió 10 segundos de penalización. Lewis Hamilton también recibía un golpe de Sainz y luego golpeaba el coche de Colapinto, por el que recibió una sanción de 5 segundos y 2 puntos en la Superlicencia, al considerar los comisarios que la maniobra fue potencialmente peligrosa.
En el giro 6 Oscar Piastri que intentaba ganar la posición de Kimi Antonelli, sin espacio, se dio cuenta que iban a colisionar y al frenar bloqueó, el coche se movió y se fue contra el pontón del Mercedes de Antonelli que golpeó el SF25 de Leclerc. Tras la rotura de una rueda delantera izquierda y la suspensión, Leclerc tuvo que abandonar, y Piastri fue sancionado con 10 segundos. Por los desechos en la pista, Verstappen sufrió una pinchadura y tuvo que ir al box.
Para el giro 9 Norris y Piastri lideraban, y Franco Colapinto que había largado 16, estaba 14 con Hamilton detrás, mientras Verstappen ganaba posiciones. En el giro 18 Colapinto estaba 10° y Gasly tras la parada quedaba 15. En la vuelta 22 comenzaron las detenciones para cambiar neumáticos y las posiciones cambiaron. Tras la parada Antonelli salía 11, Colapinto se ubicaba 9° y Verstappen seguía avanzando con record de vuelta.
En el giro 25 Antonelli había superado a Colapinto y Tsunoda cumplía la penalización de 10 segundos. En la siguiente vuelta Tsunoda recibió otros 10 segundos de sanción, por un error de su equipo que en el pitstop anterior, cuando un mecánico tocó la rueda trasera izquierda antes de tiempo. En el giro 30 tras el pit stop, Colapinto salía en el puesto 16.
La punta cambiaba conforme iban haciendo las detenciones para cambio de neumáticos y en el giro 35 Piastri, que no había parado y tenía que cumplir los 10 segundos, lideraba. Gasly estaba 9°.
En el giro 39 Hamilton y Piastri iban a los boxes. Piastri cumplió la sanción, salió 8° y tras cumplir los 5 segundos, el coche de Hamilton fue retirado (tenía daños por el toque con Sainz y Colapinto).
En la vuelta 44 Norris lideraba. Detrás Antonelli, Russell y Verstappen, que había salido desde el pitlane y ya estaba 4°. Con las detenciones el tablero se movió: Russell perdió la 3° posición ante Verstappen, Colapinto que estaba13, quedó 17 por una parada de 5.4 segundos, Norris salió detrás de Verstappen, y Piastri que lideraba quedó 6° dejando la punta a Verstappen.
A 20 giros del final Norris se había asegurado neumáticos frescos para recuperar la punta cuando Verstappen parase. Para el giro 57 Bearman había superado Lawson, y Piastri a ambos, colocándose 5°, detrás de Verstappen que iba por el 3° puesto de Russell y Norris había recuperado la punta, alejándose de Antonelli.
A 10 vueltas del final Gasly estaba 10° y Colapinto tras la mala parada sólo había podido avanzar una posición. En el giro 63, Verstappen se colocó 3° luego de adelantar a Russell, mientras Bearman y Lawson se mantenían 6° y 7°. Faltando 2 vueltas, Antonelli intentaba acercarse a Norris, Piastri iba por Russell y Gasly trataba de defender la 10° posición.
En el giro 71 y último, Norris cruzó la línea de meta, en la segunda victoria del fin de semana y 25 puntos que lo alejaban más de Piastri. Lo acompañaron en el podio Antonelli que volvió a terminar 2° y detrás un incuestionable Max Verstappen que sigue dando pelea por el campeonato y era elegido Piloto del Día. Williams no sumó pero Alex Albon se quedó con el record de vuelta.
En el box de Mercedes, Toto Wolff junto al padre de Kimi Antonelli festejaban eurfóricos, mientras que en el de Ferrari con un clima tenso, Leclerc y Hamilton se mostraban devastados. Tras la carrera John Elkann, presidente del Grupo Stellantis (que controla el equipo de F1) hacía polémicas declaraciones agraviando a sus pilotos, por la falta de resultados que llevaron al equipo a descender al 4° puesto en Constructores, detrás de Red Bull.
Franco Colapinto que había logrado posicionarse en el Top 10, nuevamente fue complicado la estrategia del equipo y una parada en boxes (5.4 segundos), que le quitó la chance de sumar. Stuart Barlow, su ingeniero de pista, trató de alentar al piloto argentino diciéndole que había hecho las cosas bien, pero la alegría de la renovación, se vio empañada por las falencias del.
Con estos resultados Lando Norris (390 puntos) se afianza en la punta del campeonato, alejándose de Piastri (366 puntos) y dejando a Verstappen con menos chances de luchar por el campeonato. Pero faltan 3 carreas y 1 Sprint, y con Verstappen todo puede suceder.
El piloto inglés dijo a ESPN “Hicimos una diferencia, el ritmo fue bueno todo el fin de semana... No puedo estar nunca sorprendido con Max en el podio. No fuimos los más rápidos, pero pudimos ganar”. Mientras Verstappen expresaba “El equipo hizo un trabajo increíble. Tomamos riesgos, a veces funciona, a veces, no. Ayer no funcionó, hoy lo dimos vuelta”.
Cómo fue el fin de semana de Colapinto
Previo al fin de semana de carrera, la F1 promocionó Brasil con las imágenes de Gabriel Bortoleto (piloto local), Lewis Hamilton y Franco Colapinto. El jueves 6 Alpine envió a las redes un posteo: 07-11-25 ¿aprendieron a sumar?, una pista sobre el anuncio que harían al día siguiente (la sumatoria de las cifras da 43, el dorsal de Colapinto) y el viernes 7 a las 10:43 hora local llegó el anuncio tan esperado: la confirmación de Colapinto como piloto de Alpine F1 en 2026.
En el box del equipo francés su madre, su hermana y el ex piloto Juan Cruz Alvarez, recibían la notica muy emocionados y el sábado por la noche, al igual que lo hicieran el año pasado, los fans del piloto argentino le mostraron su apoyo con un banderazo en la plaza principal. Los resultados no fueron lo que esperaban, pero entre el deseo y la realidad, está Alpine, que ha decidido no invertir más en el coche de esta temporada.
Y luego, tras la carrera, Alpine hizo otro posteo que sorprendió a la prensa y enfureció a los fans de Colapinto: Point 0 - Points 2, junto a los coches de Colapinto y Gasly. ¿Porqué hizo esto Alpine? Para muchos, un ardid publicitario para generar polémica y atraer más gente al sitio oficial. Un posteo innecesario y agraviante para el piloto argentino, al que además, acababan de renovar.
En unos días, vendrá Las Vegas, fecha 22 del calendario oficial y la última de la gira americana. Después la F1 se trasladará a Oriente Medio para las últimas dos carreras, Qatar (con formato Sprint) y Abu Dhabi, que cierra la temporada.
GP Las Vegas, Horarios para Argentina
Jueves 20 de noviembre
P1 21:30
Viernes 21
P2 1:00 am
P3 21:30
Sábado 22
Qualy 1:00 am
Domingo 23
Carrera 1:00 am
Audi se prepara para la Fórmula 1: así lucirá su monoplaza para el 2026
Nicolás Varrone conoció la sede de su nuevo equipo de Fórmula 2
El extraño ingreso de dos sospechosos a las oficinas de Alpine
Colapinto, autocrítico tras el GP de Brasil: "No estoy contento con el ritmo del auto"