Que Franco Colapinto debute en Imola, no es una decisión repentina. Desde que Flavio Briatore lo presentó como reserva en enero, en un evento en Enstone, estaba claro que Franco iba a correr en algún momento de la temporada. La repentina salida del jefe del equipo Oliver Oakes, aceleró los tiempos y luego del GP de Miami, Briatore decidió reemplazar a Jack Doohan y colocar en su asiento a Colapinto.
Repercusiones del debut de Colapinto
Mientras Alpine lo anunciaba como piloto oficial, la F1 publicaba 'Franco Colapinto is back in a full seat' (Franco Colapinto está de vuelta con un asiento a tiempo completo) y las redes se inundaban de opiniones en señal de apoyo al piloto argentino.
Toto Wolff, CEO de Mercedes fue de los primeros en elogiar el desempeño de Franco Colapinto y en febrero dijo “Tuvo un impacto inmediato. De repente, todo el mundo se dio cuenta de que los jóvenes empezaban a un nivel muy alto”.

James Vowles, su antiguo jefe en Williams dijo “En Alpine están viviendo un momento de turbulencias, el entorno es difícil, pero lo fortalece, Franco es fuerte, está en el lugar correcto”.
Lucas Benamo, ex piloto, amigo y ex coach de Franco, expresó en una entrevista “Volver a tener un piloto argentino en la categoría es volver a soñar. Franco maneja bien la presión, tiene talento, y esa 'locura' que hay que tener. En F2 aprendió a manejar la presión que significa correr ante mucho público y a ser observado por los jefes de la F1”.
Para Christian Horner, CEO de Red Bull, que en algún momento lo consideró para un asiento en Racing Bulls, es un piloto interesante con mucho talento.

El bicampeón de F1, Fernado Alonso, actual piloto de Aston Martin, lo considera uno de sus protegidos. Colapinto corrió en su equipo FA Racing, en 2019 en la Fórmula 4 española y lo considera un piloto muy veloz.

Charles Leclerc, piloto de Ferrari dijo que lo lamentaba por Doohan pero seguramente Colapinto le dará muchas alegrías a los fans argrentinos. Su compañero Pierre Gasly desde el inicio de temporada decía “Me encanta Franco y lo está haciendo extremadamente bien, espero que lo veamos pronto”.
Hasta Juan Pablo Montoya que anteriormente había sido muy crítico de Colapinto dijo
“Lo vi en Imola donde ganó la mejor carrera de la historia de la F2 y de la F3, aplastando a mi hijo”, refiriéndose a Sebastián Montoya.
La preparación de Colapinto
Flavio Briatore está convencido de que Franco Colapinto hará un buen trabajo en Alpine y para asegurar un buen desempeño preparó un test de TPC en Zandvoort (Países Bajos) para que Franco se adaptara al coche, donde sorprendió a los ingenieros con los resultados, y contrató a un experto preparador físico y fisioterapeuta, Bradley Scanes, que fue coach de Max Verstappen hasta 2023.
Al margen de las opiniones favorables como piloto, por su carisma, talento y su capacidad para manejar contenidos en redes, Franco también es un interesante activo comercial. Desde su llegada ha sumado sponsors y Alpine ha recibido más patrocinios. A los ya conocidos Globant, YPF (Socio de Eni, patrocinador de Alpine), Bizarrap, Mercado Libre (partner de Alpine), Big Box, Fly Bondi, Ripio, Celulosa Argentina y Quilmes se han sumado Pax Assistance y Latin Securities.
En Miami también fue vinculado al empresario mexicano Carlos Slim Domit, histórico patrocinador de Checo Pérez, que podría incluirlo en el programa de Escudería Telmex, nacida para apoyar a pilotos latinoamericanos en todas las categorías. Por ahora es sólo un rumor que surgió de un encuentro entre Flavio Briatore y Slim durante las jornadas del GP de Miami.
Mañana viernes, los fans podrán ver a Franco Colapinto en las 2 primeras sesiones de entrenamientos libres, una a la 8.30 de mañana y la otra a las 12 del mediodía, hora argentina.



