lunes 29 de septiembre del 2025
Fútbol argentino

Deportivo Riestra, el club de 805 socios que hoy lidera el fútbol argentino

El "Malevo" de Villa Soldati lidera la Zona B del Clausura tras vencer a River en el Monumental. Su historia está marcada por el anonimato, las polémicas, la ayuda de Maradona y un presente que lo ubica como candidato a copas internacionales.

442

Deportivo Riestra atraviesa el momento más importante de su historia. Con 22 puntos, es líder de la Zona B del Torneo Clausura y dio el golpe más resonante del campeonato al vencer 2-1 a River en el Monumental. Sin embargo, lo que hoy lo convierte en una de las revelaciones del fútbol argentino no es solo su lugar en la tabla, sino el camino recorrido hasta llegar a Primera.

El meteórico ascenso de Deportivo Riestra

Fundado en 1931 y afiliado a la AFA en 1953, Riestra pasó décadas entre el anonimato y las dificultades. La última dictadura le expropió su estadio y durante diez años debió ser local en canchas prestadas. Forjado en los pasillos del Ascenso, acumuló polémicas, descensos y sanciones, pero también mostró una notable capacidad de reinventarse.

El gran punto de quiebre llegó en la temporada 2012/13, con la irrupción del abogado y empresario Víctor Stinfale. Desde su llegada, el club logró tres ascensos en apenas una década: de la Primera D a la C (2014), de la C a la B Metropolitana (2015) y de allí al profesionalismo mayor en 2023. Así, se convirtió en el primer equipo de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires en jugar en Primera desde 1945.

“Deportivo Riestra y el particular Fútbol Argentino”, el análisis de Román Iucht en Cueste lo que Cueste

Diego Maradona, un aliado inesperado

El vínculo con Diego Maradona fue otro capítulo inolvidable. Gracias a su cercanía con Stinfale, el Pelusa se sumó al proyecto en 2013: dirigió entrenamientos, dio charlas motivacionales y hasta enseñó a patear tiros libres en 2017.

Ese respaldo mediático le otorgó a Riestra una visibilidad mundial impensada para un club que hoy apenas cuenta con 805 socios, según lo indica el último reporte de la AFA.

Polémicas y sanciones: de los fallos arbitrales al debut de un streamer

El ascenso nunca estuvo exento de sospechas. Los arbitrajes en la Primera Nacional fueron cuestionados y en 2017, en la final ante Comunicaciones, un escándalo marcó al club: un grupo de hinchas invadió el campo, liderados por un propio jugador, Leandro Freire. La AFA le quitó 20 puntos al año siguiente, pero Riestra igualmente ascendió.

En tiempos más recientes, también fue centro de la polémica por el debut fugaz del streamer Spreen en Primera y por haber hecho ingresar a Mateo Apolonio, de 14 años, en la Copa Argentina.

La cláusula "anti Spreen" que la AFA incorporó en el reglamento de la Liga Profesional: cuál es y de qué trata

El presente: fortaleza en casa y la "doble vida"de los jugadores

El estadio Guillermo Laza se convirtió en una fortaleza: el Malevo acumula 25 partidos oficiales sin derrotas como local, una racha que lo sostiene como líder y lo ubica en puestos de clasificación a la Sudamericana.

Otro rasgo particular es el perfil de sus futbolistas. Muchos complementan su carrera con otros trabajos: desde vender ropa, dulces o perfumes hasta administrar gimnasios o complejos de fútbol cinco. Su arquero Nacho Arce se volvió viral al repartir alfajores antes de enfrentar a River.

Las particulares pretempradas de Riestra y la camiseta “trucha”

Las pretemporadas de madrugada en Pinamar, con entrenamientos a las 3.20 de la mañana frente a boliches cerrando, se volvieron parte del folclore de Riestra. Y su camiseta, una prenda genérica de Adidas a la que se le agrega el escudo y el sponsor Speed, también suma rareza a la identidad de Villa Soldatti. 

Así fue el triunfo histórico de Riestra ante River en el Monumental

BP

En esta Nota