jueves 03 de julio del 2025
Luto en el Fútbol

Dolor por la muerte de Diogo Jota: la despedida de Cristiano, Messi y los campeones del mundo

Tras el trágico fallecimiento del delantero portugués en un accidente de tránsito, figuras del fútbol y otros deportes lo despidieron con emotivos mensajes. Desde Messi hasta LeBron James, el mundo lamenta su pérdida.

442

El fútbol amaneció este jueves con una tragedia inesperada: Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección de Portugal, falleció en un accidente automovilístico junto a su hermano André Silva, también futbolista, en Zamora, España.

La noticia generó un profundo impacto en colegas, excompañeros, entrenadores y personalidades del deporte, que inundaron las redes sociales con mensajes de dolor y despedida.

Cristiano Ronaldo: “No tiene ningún sentido”

Uno de los primeros en pronunciarse fue Cristiano Ronaldo, quien compartió equipo con Jota en la selección portuguesa. Desde su cuenta de Instagram, CR7 escribió un mensaje cargado de emoción: "No tiene ningún sentido. Justo ahora que estábamos juntos en el equipo nacional, justo ahora que estabas casado. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fortaleza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Q.E.P.D. Diogo y André. Todos te echaremos de menos".

El texto fue acompañado por una imagen en blanco y negro de Jota celebrando el reciente título de la Nations League.

Diogo Jota
El mensaje de despedida de Cristiano Ronaldo para Diogo Jota

La tristeza de Mac Allister y el homenaje de Messi

Desde Argentina, los campeones del mundo también expresaron su pesar. Alexis Mac Allister, compañero de Jota en el Liverpool desde 2023, publicó un posteo desgarrador: "No lo puedo creer. Siempre recordaré tus sonrisas, tus enojos, tu inteligencia, tu compañerismo y todo lo que hacía a tu persona. Duele mucho, te vamos a extrañar. Descansa en paz querido Diogo".

Diogo Jota
El emotivo homenaje de Mac Allister para Diogo Jota

Lionel Messi, si bien no compartió equipo con Jota, también se hizo eco del suceso. El capitán de la Selección Argentina subió una historia en su cuenta de Instagram, visiblemente conmovido por la pérdida del futbolista luso.

Diogo Jota
Lionel Messi le dedicó una historia a Diogo Joya

Diogo Jota y la tragedia de un futbolista en la cima de su carrera

Otros campeones del mundo también lo recordaron

Los argentinos Emiliano "Dibu" Martínez, Lisandro Martínez, Paulo Dybala y Leandro Paredes también expresaron su dolor a través de sus redes sociales.

Todos enfrentaron a Jota en distintas ocasiones, sobre todo en la Premier League, donde el portugués brilló con la camiseta del Liverpool. Lisandro, defensor del Manchester United, lo enfrentó incluso en varios clásicos del fútbol inglés.

Diogo Jota

Diogo Jota

Diogo Jota

Diogo Jota

El adiós de Jürgen Klopp y el eco en otros deportes

El exentrenador de Jota en el Liverpool, Jürgen Klopp, también se pronunció públicamente tras conocer la noticia. “Tengo el corazón roto. Diogo no solo fue un jugador fantástico, sino también un gran amigo, y un marido y padre cariñoso. Te vamos a extrañar mucho”, escribió el técnico alemán, que dirigió al delantero entre 2020 y 2024.

Diogo Jota
El emotivo posteo de Klopp para Jota

La repercusión de la tragedia trascendió el ámbito futbolístico. Rafael Nadal fue uno de los primeros en despedir a Jota desde otro deporte: “Qué noticia tan triste y dolorosa. Todo mi cariño, mi afecto y mi apoyo para su mujer, sus hijos, sus familiares y sus amigos. Descansad en paz, Diogo y André”.

También el basquetbolista LeBron James se sumó al duelo global: “¡Mis oraciones están con sus seres queridos! Que todos estén guiados y protegidos. ¡YNWA JOTA!”, escribió, usando las siglas del icónico lema de Liverpool: You'll Never Walk Alone.

Diogo Jota
Rafa Nadal despidió a Diogo Jota
Diogo Jota
La despedida de LeBron James a Jota

¿Quién era Diogo Costa?

Nacido en Massarelos en 1996 bajo el nombre de Diogo José Teixeira da Silva, Jota comenzó su carrera profesional en Paços de Ferreira. Su talento no pasó desapercibido y en 2016 fue adquirido por el Atlético de Madrid. Aunque nunca llegó a debutar oficialmente con el club español, su crecimiento continuó con préstamos exitosos en Porto y Wolverhampton.

En los Wolves, fue figura clave del ascenso a la Premier League en la temporada 2017-2018. Sus actuaciones lo convirtieron en una de las revelaciones del torneo inglés y, en 2020, Liverpool pagó más de 40 millones de euros por su ficha.

En el equipo de Jürgen Klopp se consolidó como una pieza clave del ataque, con 65 goles en 182 partidos y múltiples títulos, entre ellos la FA Cup y la Community Shield.

Con la selección portuguesa, debutó en 2019 y rápidamente se ganó un lugar entre los habituales convocados. Participó en la Eurocopa 2020 y en el Mundial de Qatar, aunque algunas lesiones lo marginaron de instancias decisivas. En total, vistió la camiseta de su país en 49 oportunidades y celebró dos títulos de la Nations League, el último hace apenas semanas.

BP

En esta Nota