martes 16 de septiembre del 2025
Actualidad Xeneize

La decisión de Juan Román Riquelme sobre el Consejo de Fútbol

El presidente xeneize resolvió mantener un esquema reducido con Marcelo Delgado como principal nexo con el plantel. La reestructuración del área quedará para el próximo mandato, salvo que la situación deportiva obligue a modificar los planes.

442

La salida de Mauricio “Chicho” Serna y Raúl Cascini había dejado al Consejo de Fútbol de Boca en su punto más crítico desde su creación. En medio de la peor racha sin victorias en la historia del club, todo indicaba que Juan Román Riquelme aceleraría los cambios estructurales en la conducción futbolística.

Sin embargo, la recuperación del equipo de Miguel Ángel Russo, con tres triunfos y dos empates en los últimos compromisos, llevó al presidente a tomar una decisión distinta: sostener lo que funciona y postergar cualquier rearmado profundo hasta 2026.

Consejo de Fútbol de Boca
El ex Consejo de Fútbol de Boca

La decisión de Juan Román Riquelme sobre el futuro mánager de Boca

Riquelme congela la reestructuración del Consejo de Fútbol y apuesta al Chelo Delgado como nexo

En lo inmediato, el rol clave recaerá en Marcelo “Chelo” Delgado, quien será el principal nexo entre la directiva y el vestuario, acompañado por tres delegados de la institución. De este modo, Boca funcionará con un Consejo de Fútbol reducido, sin dos de sus figuras más visibles y con Jorge Bermúdez aún de licencia en Colombia por motivos familiares.

La postura de Riquelme implica un giro: aunque en las últimas semanas se habían barajado nombres para reforzar el área, con reuniones y llamados programados, todas esas gestiones quedaron en suspenso. El objetivo ahora es mantener la estabilidad deportiva y emocional del plantel hasta el cierre de la temporada, para recién en diciembre analizar la continuidad de Russo y planificar posibles incorporaciones al área futbolística.

Raúl Cascini, Jorge Bermúdez y Marcelo Delgado, integrantes del Consejo de Fútbol de Boca
Cascini, Bermúdez y Delgado

El desgaste del Consejo no es nuevo. Pese a las defensas públicas de Riquelme, que solía remarcar la dedicación de sus excompañeros, las críticas se fueron acumulando: contrataciones cuestionadas, incidentes en la Libertadores 2021 y la inscripción tardía de refuerzos en 2024 minaron la confianza en la gestión.

Hoy, con el alivio que trajeron los buenos resultados, la premisa en Brandsen 805 es clara: evitar movimientos bruscos y consolidar la calma. El gran rediseño de la estructura futbolística se posterga para 2026, en lo que promete ser un año cargado de desafíos para el club de la Ribera.

BP

En esta Nota