viernes 25 de abril del 2025
Mundo River

La fiesta, el equipo casi confirmado y el valor del Superclásico para el River de Gallardo 

Como siempre sucede, no será un partido más el Superclásico del domingo que tiene a River casi definido, a Gallardo atento a la fiesta y a un jugador en especial, el joven de 17 años Franco Mastantuono, en el centro de la escena por todo lo que se habla de su juego en Europa 

Puede que al final no pase nada, pero a priori cada Superclásico abre mil puertas e historias futuras, y este que se juega el domingo desde las 15:30 horas, entre los equipos de Marcelo Gallardo y Fernando Gago, con arbitraje de Nicolás Ramírez, no será la excepción.

La fiesta que se prepara, los 85.015 socios de River que le darán una cifra récord e histórica, los titulares que ya tiene casi listos Gallardo y las repercusiones que puede causar en la carrera de algunos futbolistas marcan la pauta del peso simbólico que va a tener.

Hinchada de River

Quizá desde los puntos no sea trascendente, porque los dos están clasificados y no van a cambiar mucho las posiciones a falta de una fecha más antes de los cruces de octavos, pero también es cierto que el resultado tendrá un peso anímico fuerte de cara a esa clasificación posterior, incluso porque los puede volver a cruzar.

El equipo, como nunca, estuvo tan claro y evidente, y es como si luego de decenas de pruebas en estas 19 presentaciones del equipo en 2025, por fin Gallardo haya encontrado la fórmula justo antes del Superclásico, y sobre todo de los partidos definitorios tanto de la Libertadores como de la Liga Profesional, que está a dos fechas de definir el cuadro de los mano a mano hacia la final.

Descansaron en Buenos Aires: Marcos Acuña y Enzo Pérez. No salió del banco Lucas Martínez Quarta y jugó poco Gonzalo Montiel ante Independiente del Valle. Y si le sumás a Franco Armani, hay casi medio equipo listo. El resto se cae de maduro, incluso el sistema táctico, que se repite hace varias fechas, incluso con partidos donde el equipo no anduvo.

Ese 4-3-3 que usó en varios pasajes del año, pero que se afianzó desde aquel triunfo 1-0 ante Universitario en Perú, tiene por ahora un lugar libre en el mediocampo, junto a Enzo Pérez y Kevin Castaño, una dupla que jugó de titular en ese partido y ya le cambió mucho la cara al funcionamiento del resto.

River Plate

Ese lugar, que en el ideal de Marcelo Gallardo tiene el nombre propio de Maxi Meza como interior izquierdo, es la duda, porque el jugador arrastró una tendinitis durante casi todo el último mes, y eso le impidió jugar y entrenar a la par del resto. Pero esta mañana recibió el alta médica y estará disponible, aunque no definió el DT si lo ubica de titular.

Si bien el reemplazo de Meza en esos partidos fue siempre Santiago Simón, hubo una vuelta muy auspiciosa de Giuliano Galoppo en los 45 minutos en Ecuador, con gol incluido, que lo pone en carrera también en ese lugar.

En síntesis, y sin muchos misterios, Gallardo tiene en mente los siguientes nombres: Franco Armani, Montiel, Pezzella, Martínez Quarta y Acuña; Meza o Galoppo o Simón, Enzo Pérez y Castaño; Mastantuono, Driussi y Colidio. De este grupo, sólo tres no tienen Superclásicos en sus historiales: Castaño, Galoppo y Meza. El resto ya sabe lo que es jugarlos, y en varios casos, con registros históricos.

Ahora resta saber la lista de concentrados y quiénes van a poder meterse en esa nómina para lograr una chance desde el banco. Ahí tendrá su sitio Miguel Borja, que tiene el alta médica, y se quedan afuera Pity Martínez (aún con lesión muscular), con posibilidades de volver a jugar contra Vélez la semana que viene.

Miguel Borja

La fiesta será imponente, con el detalle distintivo de que será una marca histórica: 85.015 socios espectadores, todo un récord para los Superclásicos en el Monumental. Por eso, la Subcomisión del Hincha, que ha hecho una marca registrada en este tipo de partidos, prepara un festejo muy especial para el recibimiento del equipo, para Gallardo y para todo el partido.

Se van a repartir más de cien mil banderas de mano, habrá también 50 banderas especiales de gran tamaño en todos los sectores del estadio, un centenar de tiras en cada tribuna alta que bajarán hacia casi el límite del campo de juego, y 30 mil globos picudos en las plateas, todo de absoluto y estricto rojo y blanco.

El nombre propio que va a tener peso simbólico especial en este partido es el de Franco Mastantuono, que viene desde hace 13 partidos consecutivos siendo siempre el diamante del equipo. River puede jugar mal o bien, ganar o perder, pero Mastantuono logró despegarse del resultado y tener un brillo propio que lo puso en el centro de la escena.

Franco Mastantuono

Será su tercer clásico con 17 años, pero el primero como titular, y se sabe que siempre los chicos del club que se convirtieron en estrellas mundiales tuvieron una marca registrada en partidos de esta estirpe. Los nombres sobran: Germán Pezzella, Pablo Aimar, Javier Saviola, Julián Álvarez, Manu Lanzini y Seba Driussi son algunos ejemplos recientes.

Se viene un nuevo River-Boca, el número 12 en el Monumental en la era Gallardo, que, si algo tiene de sello indeleble, más allá de los títulos, es la impronta de sus equipos en los clásicos históricos que ganó. Ya quedó demostrado en el primero que jugó y ganó a su regreso el Muñeco el año pasado en La Bombonera, dando al hincha quizá la única alegría grande del 2024.

En esta Nota