Claudio Tapia se reunión con dirigentes de siete clubes para empezar a diagramar distintos cambios de cara a la temporada 2023. En los próximos días se realizará una asamblea. Los temas que manejó Chiqui fue modificar la actual Liga Profesional, a seis fechas del final.
Las dos cuestiones que se hablaron con los dirigentes de Independiente, Defensa y Justicia, Platense, Gimnasia, Vélez, Rosario Central y Newell´s fueron: eliminar los dos descensos del torneo actual y tener un torneo de 30 equipos el año que viene.
📉🇦🇷‼️ ¡ATENCIÓN: PERMANECERÍAN LOS DESCENSOS!
— Secta Deportiva (@SectaDeporOk) September 29, 2022
En la reunión de comisión directiva de AFA, se habría tomado la decisión de respetar lo pactado y los descensos se mantendrán. De esta manera, Aldosivi y Patronato estarían bajando a la segunda categoría. pic.twitter.com/OLn6AQ2VBH
En caso de avanzar con las variantes que se analizan, se tendría que organizar una asamblea con todos los clubes para terminar de aprobar el nuevo reglamento
Las tres alternativas que plantea la AFA
- Eliminar los dos descensos, armar un torneo de 30 equipos con Belgrano y el equipo que falta ascender para armar un torneo de dos zonas de 15 equipos.
- Eliminar los dos descensos, y realizar las viejas promociones con clubes de la Primera Nacional.
- Mantener los dos descensos, hoy bajarían de categoría Aldosivi y Patronato, y diagramar un torneo de dos zonas de 14 equipos.
El formato de AFA para 2023
La primera parte del año se jugará la Copa LPF, con el formato que se viene realizando: dos zonas de 15 con el interzonal para disputar los clásicos, avanzan al cuadro final por el título los primeros cuatro.
@marioaleito en @Deportivo1270
— Radio Provincia AM 1270 (@provincia1270) September 29, 2022
"Hoy hubo reunión informativa en #AFA. Los descensos por ahora están confirmados. Con respecto al torneo del año próximo, el formato será debatido entre todos los clubes" pic.twitter.com/rPDdNNndZE
En la segunda mitad del años planean un torneo de 20 equipos todos contra todos: los 10 mejores del primer torneo del año pelean por el título y la clasificación a las copas.
Los 10 restantes (los últimos 5 de cada zona) juegan con los primeros diez de la Primera Nacional: del primero al décimo juegan en la Liga Profesional y los últimos 10 pasarían a la Primera Nacional.
Otras alternativas para la Liga Profesional 2023
Dos torneos con el formato de Copa LPF, de 18 fechas cada uno.
⚠️ Esta mañana, desde las 10, habrá una nueva reunión en AFA para seguir delimitando la temporada 2023.
— Sábado Vélez (@sabadovelezok) September 29, 2022
📌 Pisa fuerte un boceto de dos Copa LPF:
1️⃣ 2 zonas de 15
2️⃣ 2 zonas de 10 + 1 zona de 10 de Primera y 10 de la B.
👉 #Vélez se postula en contra del formato propuesto. pic.twitter.com/40V4AQzOdm
La otra opción es: una Copa LPF y un torneo todos contra todos, la complicación sería el calendario, ya que se jugarían 47 fechas.