Distintas categorías del automovilismo, en aquellas que corrió y aún en las que nunca participó, enviaron sentidas condolencias por la muerte del joven piloto de Turismo Carretera, Guido Falaschi, ocurrida minutos después del accidente que protagonizó el domingo en el autódromo Juan Manuel Fangio, de Balcarce.
"Se fue uno de los nuestros", escribió el presidente del Top Race, el empresario salteño Alejandro Urtubey. Es que Falaschi fue campeón en esa categoría. Urtubey definió a Guido como un "chico de mirada tierna y profunda" y que el apodo de "Príncipe" se debía a "la prolijidad y estilo a la hora de conducir".
"Su mirada tierna reflejaba honestidad, sus ganas de llegar le enseñaron el valor del sacrificio, y su humildad le permitió aprender rápidamente los secretos de este deporte tan particular", sostuvo.
Por su parte, el presidente del TC 2000, el ex piloto Pablo Peón expresó en nombre de la categoría "el más profundo dolor" por el fallecimiento de Falaschi.
La Comisión Directiva de la Asociación Pilotos de Automóviles de Turismo (APAT), manifestó el "pesar a la familia" acompañando "espiritualmente en esta difícil e irremediable situación que enluta una vez más al automovilismo argentino".
En tanto "dirigentes, pilotos, jefes de equipo y demás integrantes de la Fórmula 3 Sudamericana", en la que nunca corrió el piloto santafesino, expresaron sus "condolencias por la desaparición física" de Falaschi y acompañan "a familiares y amigos en este difícil momento".
Hoy continuaron los lamentos de sus compañeros, como el caso del marplatense Lionel Ugalde. "Estamos todos de luto. Lo deportivo pasa a otro nivel ante una pérdida tan grande", dijo Ugalde, al tiempo que envió un "fuerte abrazo a toda la familia de Guido, en especial a su madre y su padre".
Desde Córdoba el equipo Toyota Team Argentina, que compite en TC 2000, expresó su "profundo dolor y respeto" por el fallecimiento de Falaschi.
Fuente: DyN