La Federación Internacional de Tenis (ITF) aprobó una reforma histórica del formato de la Copa Davis, que transformará considerablemente el torneo internacional de 118 años de antigüedad y concentrará su competencia anual a un evento de una semana de duración con participación de 18 equipos.
El plan de reforma recibió el 71.43% de los votos de 120 delegados en la asamblea anual de la ITF en Orlando, una amplía mayoría respecto a los dos tercios necesarios para su aprobación.
El nuevo formato tendrá una ronda clasificatoria en febrero, con 24 naciones compitiendo en de local y visitante, un elemento esencial de la herencia de la Copa Davis. Los 12 ganadores se asegurarán una entrada directa en la final y se unirán a los 4 semifinalistas del año previo, que se clasificarán sin necesidad de jugar en febrero, y dos wildcards (invitaciones) que serán anunciadas antes del sorteo en la etapa clasificatoria.
Las finales de la Copa Davis seguirán un formato de fase de grupos de lunes a jueves (18 a 24 de noviembre), con las naciones divididas en seis zonas y cada ronda consistiendo en tres partidos –dos singles y un dobles- al mejor de tres sets.
Los primeros de cada grupo y los dos mejores segundos alcanzarán los cuartos de final el viernes. El sábado y domingo se disputarán las semifinales y la final.
Los dos peores equipos clasificados descenderán al Grupo I el año siguiente y el resto de naciones que no se clasificaron para las semifinales tendrán que participar en la ronda clasificatoria el mes de febrero de la siguiente temporada.
Otro de los puntos a destacar de este histórico cambio es el aporte de Gerard Piqué, quien preside la empresa Kosmos, encargada de desarrollar eventos deportivos y entretenimientos en general.
Kosmos Tennis llegó a un acuerdo con la Federación Internacional y se encargará de la organización de la nueva Copa Davis.
Kosmos está construyendo un portfolio vinculado a deportes, medios e industria del entretenimiento proporcionando estrategias de liderazgo a través de diferentes formas de contenido, plataformas, tecnologías y espacios geográficos.



