En un país donde aumentan todos los servicios, por qué no iba a aumentar el fútbol. Ahora, los abonados del Pack Fútbol deberán desembolsar 450 pesos por mes para ver los partidos de la Superliga.
En lo que va del año el aumento alcanzó el 50%. Cuando la AFA firmó el acuerdo con las empresas Fox y Turner se fijó un precio de 300 pesos. El nuevo sistema de televisación comenzó a regir a finales de 2017.
Lee también: Cómo se jugará la Copa de la Superliga
En marzo de 2018 el precio se fue a 330. Seis meses más tarde, en septiembre, valía 375. En la boleta de diciembre, los usuarios adheridos corroboraron la suba del 20% y el nuevo costo para ver los encuentros del torneo local: 450.
Lee también: Por qué la Superliga investiga a San Lorenzo y Huracán
El acuerdo entre AFA y las empresas dueñas de los derechos contempla dos partidos "liberados" por fecha. Siempre, claro, son partidos de bajo rating, entre equipos de menor convocatoria.
El Pack de Cablevisión puso fin a diez años del "Fútbol Para Todos", decisión política ejecutada por el gobierno de Cristina Kirchner, que permitía ver todos los partidos del torneo local de manera gratuita en casi todos los rincones del país.
AM



