Gran Premio de México en la Fórmula 1 Foto: F1
Fórmula 1

GP de México F1, donde las rivalidades se acentuarán y comenzará a definirse el campeonato

Este fin de semana el circuito Hnos. Rodríguez será sede del GP de México, fecha 20 del Campeonato de F1. Verstappen y Norris buscarán acercarse a Piastri. Mercedes, Ferrari y Red Bull pelearán por el 2° puesto en Constructores, en tanto los fans de Colapinto esperan ansiosos su renovación.

jueves 23 de octubre de 2025 | 10:06

Faltando 5 fechas para finalizar el Campeonato Mundial de F1, la peleas por los puntos se intensificarán y recrudecerán las rivalidades. Max Verstappen que hasta el receso de verano decía no tener chances de pelear por el campeonato, en unas pocas carreras entre Zandovoort y Austin sumó puntos que lo dejaron a sólo 40 del puntero del campeonato, Oscar Piastri. 

Oscar Piastri en el GP México

Piastri viene de varios fines de semana sin podios, incidentes y abandonos. Su compañero Lando Norris lo sabe y buscará achicar la ventaja (que ahora es de 14 puntos) para quitarle el liderato. Por su parte Max Verstappen, con un coche que sigue evolucionando desplazarlos a los dos.

La pelea entre los equipos también está apretada. Mercedes que está 2° en Constructores con 341 puntos, tiene a Ferrari pisándole los talones a tan sólo 7 puntos y ahora, gracias a Verstappen, Red Bull con 331 puntos también se mete en la pelea. En la zona media 13 puntos separan a Racing Bulls (72) de Sauber (59) y en medio está Aston Martin con 69 puntos.

Circuito Hnos. Rodríguez

El circuito Hnos. Rodríguez, propiedad del gobierno de México, fue inaugurado en 1959 bajo el nombre de Autódromo Magdalena Mixhuca. En 1962 se corrió la primera carrera no oficial, ‘Los 1000 km de México’ (Resistencia) donde en un entrenamiento, murió el joven piloto de Ferrari Ricardo Rodríguez. 

En 1963 se integró al calendario de la F1 y desde entonces se corrió en 3 etapas: 1963-1970, 1986-1992 y 2015 hasta la fecha, y continuará hasta 2027. Tras la muerte de los hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez, pilotos de Ferrari F1, en homenaje a su contribución, el circuito adoptó su nombre. 

Gran Premio de México

De los pilotos mexicanos que consiguieron victorias Pedro Rodríguez fue uno de ellos (1967 y 1070) pero el más ganador fue Sergio Checo Pérez con 6, que además posee innumerables podios y un subcampeonato en 2023 con Red Bull. El piloto mexicano regresará a la F1 en 2026 como piloto titular de GM-Cadillac y correrá junto a Valtteri Bottas, actual reserva de Mercedes, que es quien ostenta el record de vuelta en 2021 con un registro de 1:17.714 a bordo del W11 de Mercedes.

Max Verstappen fue el piloto que más ganó en México, con un total de 5 victorias entre 2017 y 2024.

Max Verstappen

Cómo es el circuito

El Hnos. Rodríguez, es un circuito permanente complejo y técnico de 4.3 km, que presenta 17 curvas y 3 zonas de activación de DRS. Es una combinación de rectas, curvas veloces y lentas, otras enlazadas, donde además se corre en altura (2.239 m sobre el nivel del mar), un detalle no menor, ya que la densidad del aire es menor, con menos oxígeno que reduce el Drag (resitancia al avance) y la succión (Down-force) potenciando la velocidad, exigiendo mucho a la unidad de potencia, sobre todo al motor de combustión.

Para compensar los coches irán con máxima carga aerodinámica, por lo que se verán alerones grandes. La altura también afecta la capacidad de refrigeración de los coches por lo que llevarán branquias (ranuras de ventilación) de mayor amplitud, bien abiertas. Dado que el asfalto es poco abrasivo Pirelli llevará la gama blanda, pero con un salto de compuesto C2, C4 y C5, para una estrategia a 1 parada. El pit lane es de circulación rápida (80 km/h) y una detención se calcula en 22 segundos. Clasificar bien es vital en este circuito. 

Trazado Circuito Hemanos Rodríguez

Entre la recta principal y la curva 1 está el 1°DRS, un sector de mucha velocidad y la mejor zona de adelantamiento. El 2° DRS está entre las curvas 2-3 (una chicana), luego viene un sector cerrado y lento (curvas 4-6) y de la 7 a la 11 las ‘S’ o curvas enlazadas, de alta velocidad. El 3° DRS está la recta entre las curvas 12-13. En la última configuración se creó una zona a la que llamaron Foro Sol, diseñada en 2015, que arranca en la curva 12 y se extiende hasta la 16, que desemboca en una curva con peralte, la 17 y última. Es un trazado que requerirá velocidad, freno, estabilidad y tracción.

Qué pasó en 2024

Durante las jornadas del GP de México 2024 hubo una asistencia de 405.000 espectadores que disfrutaron de la carrera y los eventos relacionados con tradiciones muy arraigadas en el pueblo mexicano: el Día de los Muertos y el homenaje a las Luchas libres, con las características Catrinas y Mariachis. Muchos pilotos recibieron máscaras de calaveras diseñadas y fabricadas artesanalmente por gente del lugar, algunos llevaron cascos con diseños para honrar esas tradiciones y otros como Leclerc, se animaron a entrar al circuito vestidos de Mariachi.

Checo Pérez (Red Bull) llevó un casco inspirado en las luchas libres, ‘la máscara libre azul’ y Fernando Alonso un diseño especial por sus 400 GP en la F1, un record único. Franco Colapinto, que llevaba unas pocas carreras en la F1 con Williams (inició el 1° de septiembre de 2024 en Monza) llevó un casco en homenaje a Carlos Reutemann y protagonizó una una divertida campaña publicitaria para Mercado Libre, que se sumaba a Williams como patrocinador. El CEO de la empresa, Marcos Galperín, decía esto de Colapinto “la mejor publicidad en este momento, es tener a Franco Colapinto”. 

Franco Colapinto Fórmula 1 GP de México 2024

Hubo 5 novatos en la primera sesión de prácticas libres Patricio 'Pato' O'Ward (IndyCar, Arrow-McLaren) en el MCL38 de Norris, Felipe Drugovich reserva de Aston Martin, en el AMR24 de Alonso, Andrea Kimi Antonelli piloto de F2, en el W15 de Hamilton, ‘Ollie’ Bearman reserva de Ferrari en el SF24 de Leclerc y Robert Shwartzman reserva de Ferrari en el Sauber VF24 de Guanyu Zhou. 

La segunda sesión fue reservada casi en tu totalidad para un test de Pirelli que probaba compuestos para 2025, C4 y C5 y uno experimental, el C6. 

Cómo le fue a Colapinto en México 2024

En la Q1 (primera tanda clasificatoria) Franco Colapinto se encontró con un coche indócil, que no doblaba, dado que los cambios en la configuración no funcionaron. Al no poder pasar a la Q2, quedó relegado al puesto 16 para la carrera del domingo, a la que Colapinto fue con un coche con problemas. Pero durante la carrera tuvo una idea ingeniosa: pidió a su equipo que anularan el diferencial, el coche respondió y pudo avanzar hasta la 9° posición. 

Una mala parada de 4.4 segundos lo volvió a dejar atrás y mientras remontaba, adelantó a Lawson con una maniobra arriesgada y lo tocó, por lo que la FIA le impuso una sanción de10 segundos y 2 puntos en la Superlicencia, pero aún así pudo terminar 12. 

Franco Colapinto Fórmula 1 GP de México  2024

Tras el GP, que ganó Carlos Sainz (Ferrari), la sanción a Colapinto generó polémica poniendo sobre la mesa el tema de la discrecionalidad con la FIA aplica las sanciones y hubo quejas.

Por su parte, James Vowles director de Williams, viendo el aplomo con que Colapinto tomaba la situación dijo “Ni el estrés ni la preocupación le hacen perder performance, es su gran fortaleza.  Pudo haber subido al coche y no tener ritmo, pudo haber cometido errores, pero suma puntos desde que llegó”. 

Cómo van los equipos a México

En la primera sesión de entrenamientos libres del viernes, 9 pilotos cederán sus coches a novatos, como parte del Programa de entrenamiento que exige ceder 4 coches al año (2 veces por piloto), por reglamento.

McLaren/ MCL39. Con 678 puntos y la Copa de Constructores en sus manos, los de Woking enfrentan otro desafío, Max Verstappen. El piloto neelandés que en unas pocas carreras se ubicó 3° en el campeonato, no les dará respiro, por lo que Lando Norris y Oscar Piastri tendrán que ser muy precisos en México si quieren estirar la ventaja y asegurar el campeonato de pilotos para McLaren. 

P1. Patricio Pato O’Ward, piloto de IndyCar de Arrow-Mclaren, en el coche de Lando Norris.

Lando Norris

Mercedes/W16. Con 341 puntos, y a 7 de Ferrari, están en riesgo de perder el 2° puesto en Constructores. Sus rivales los superaron en Austin y tendrán que aprovechar todas las oportunidades, aunque el W16 es muy dependiente de las condiciones y por más que los pilotos se esfuercen, hay que ver si el coche responde. 

P1. Frederik Vesti, reserva, en el coche de George Russell.

Ferrari/SF25. Tuvieron un fin de semana positivo en Austin que levantó el ánimo del equipo, y los dejó con 334 puntos muy cerca de Mercedes en la pelea por Constructores. Pero el SF25 ya no tendrán actualizaciones por lo que dependerán enteramente de que los pilotos logren extraer el máximo del potencial. 

P1.Antonio Fuocco, reserva y piloto del WEC, en el coche de Lewis Hamilton.

Lewis Hamilton

Red Bull/RB21. El Hnos. Rodriguez es un circuito que le va bien a Red Bull. Verstappen ha ganado 5 veces y viene de varias victorias, con un RB21 muy mejorado que logró posicionar al equipo 4° en Constructores y con 331 puntos está a sólo 3 de Ferrari. Verstappen por su parte, vuelve a tener chaces de luchar por el 5° campeonato, pero no cuenta con la asistencia de Yuki Tsunoda. 

P1. Arvid Lindblad, piloto de F2, en el coche de Max Verstappen.

Williams/FW47. Llegan a México en desventaja, por la penalización impuesta a Sainz en Austin de 5 puestos en la parrilla, por lo que deberá hacer la mejor clasificación posible para no salir muy atrás. Es un circuito que los favorece y aunque tienen un buen colchón de puntos (111) no deben descuidarse. 

P1. Luke Browning, piloto de F2correrá en el coche de Carlos Sainz.

Franco Colapinto en el GP México

                                      

Racing Bulls/VCA RB02. En Austin tuvieron un fin de semana complicado y se fueron sin puntos. Helmut Marko este fin de semana a Arvid Lindblad en la P1 de México, para testear su desarrollo. Lindblad está en la lista para reemplazar a Hadjar si éste asciende a Red Bull en lugar de Yuki Tsunoda.

Por ahora lideran la zona media de la parrilla con 72 puntos. 

P1. Ayumu Iwasa, piloto de F2, en el coche de Liam Lawson.

Aston Martin/AMR25. Al igual que la mayoría de los coches de la zona media, la velocidad y las cargas máximas no son el fuerte del AMR25, incluso Fernando Alonso dijo que estarán muy atrás, por lo que no se espera que terminen en zona de puntos. Está detrás de Racing Bulls en la tabla de Constructores con 69 puntos. 

Jack Crawford, piloto de F2, en el coche de Lance Stroll.

Fernando Alonso

Sauber/C45. Con una discreta actuación en Austin, el equipo pelea por ascender en Constructores donde ahora tienen 59 puntos. En México se enfrentarán a un circuito complejo que le exigirá mucho a un monoplaza con el que les será difícil sumar. Dependerán de la experiencia de Nico Hulkenberg y el rendimiento de Gabriel Bortoleto.

Haas/VF25. Fueron a Austin con un gran paquete de mejoras que no pudieron probar, porque con la carrera Sprint sólo dispusieron de 1 hora de prácticas libres. Oliver Bearman sumó al terminar 9°, pero Esteban Ocon no pudo llegar al Top 10. Los 48 puntos que acumularon los dejaron 9° en Constructores.

P1. Ryo Hirakawa, reserva del equipo en el coche de Oliver Bearman.

Alpine/A525-20. Por las características del circuito, que requiere velocidad y carga máxima, no les ira bien, ya que el A525 tiene un déficit de motor importante.  Lo que suceda, dependerá de la habilidad de los piloto, una buena estrategia y sólidas paradas en boxes. 

P1. Paul Aron, reserva de Alpine, en el coche de Pierre Gasly. 

GP de México/Horarios para Argentina

Viernes 24         
P1 15:30 
P2 19:00

Sábado 25
P3 14:30  
18:00 

Domingo 26
Carrera 17:00

 

En esta Nota