Cabo Verde se paraliza ante la posibilidad histórica de clasificar al Mundial 2026
La selección africana puede lograr por primera vez en su historia la clasificación a una Copa del Mundo. Para el duelo decisivo ante Eswatini, el Gobierno suspendió las actividades laborales y educativas. Las entradas se venden en gasolineras y hasta en una pastelería.
La Selección de Cabo Verde está a un paso de hacer historia: clasificarse por primera vez a un Mundial. Con 20 puntos y liderando el Grupo D de las Eliminatorias africanas rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026, el combinado isleño recibirá el lunes a Eswatini en el Estadio Nacional de Praia, en un encuentro que puede marcar un antes y un después para el país.
Ante la magnitud del acontecimiento, las autoridades de Cabo Verde tomaron una decisión inédita: suspender toda actividad laboral y educativa durante la jornada del partido. El objetivo es claro: que los más de 525.000 habitantes del país puedan seguir en familia el duelo decisivo y alentar a la selección que puede hacer historia.
Cabo Verde se juega su historia: el país entero pendiente del duelo ante Eswatini
Pero la pasión no termina ahí. La Federación Caboverdiana de Fútbol sorprendió al habilitar puntos de venta de entradas poco convencionales. Además del estadio, los boletos se consiguen en tres gasolineras y una pastelería, donde las imágenes de hinchas comprando entradas entre bandejas de dulces o mientras cargan combustible se volvieron virales.
Los precios de las entradas también generaron comentarios: oscilan entre los 100 y 500 escudos caboverdianos, equivalentes a entre 1 y 5 dólares. Una cifra simbólica que refleja el deseo de que nadie quede afuera de la fiesta.
“Solo pensarlo me pone los pelos de punta, porque será increíble”, confesó Víctor Hugo Fortes, periodista deportivo y exjugador de básquet, en declaraciones a la FIFA. “Este año celebramos 50 años de independencia, así que sería maravilloso coronar ese hito con un logro tan grande: llegar a la Copa del Mundo por primera vez”.
Caption
La Selección de Egipto se clasificó al Mundial 2026 con brillante actuación de Mohamed Salah
Qué resultados necesita Cabo Verde para clasificar al Mundial 2026
Cabo Verde necesita ganar para asegurarse el pasaje directo. Un empate los obligaría a depender del resultado entre Camerún (segundo con 18 puntos) y Angola. Si logra la clasificación, el pequeño país africano se convertiría en el segundo con menor población en disputar un Mundial, solo detrás de Islandia, que participó en Rusia 2018.
El sueño está más vivo que nunca en las islas del Atlántico. Y todo Cabo Verde se prepara para vivir una jornada que puede quedar grabada para siempre en su historia deportiva y nacional.
BP
También te puede interesar
-
“El fútbol da vida”: Nacho Russo despidió a Miguel Ángel con un emotivo mensaje en redes
-
El DT de México habló del cruce con Placente y lanzó una indirecta: "Sabemos que ellos son buenos en eso"
-
Enzo Fernández fue desafectado y no jugará el amistoso de Argentina ante Puerto Rico: los motivos
-
River recibe a Sarmiento con el objetivo de volver a sumar de a tres en el Clausura: hora, formaciones y dónde verlo en vivo
-
Lionel Messi brilló con un doblete en la goleada de Inter Miami ante Atlanta United
-
Talleres le ganó agónicamente a Gimnasia y el equipo de Carlos Tévez se alejó del descenso
-
Cómo sigue el presente deportivo de Boca
-
Argentina le ganó 2-0 a México y se medirá ante Colombia por las Semifinales del Mundial Sub 20
-
Gimnasia y Esgrima de Mendoza ganó la final por el primer ascenso por penales a Deportivo Madryn