España campeón de la Eurocopa 2024 Foto: AFP
Fútbol y política

España amenaza con retirarse del Mundial 2026 si la FIFA no sanciona a Israel por la guerra en Gaza

El Gobierno español evalúa excluir a su selección nacional de la Copa del Mundo en caso de que Israel mantenga su participación. La presión política recuerda a la exclusión de Rusia en 2022 y genera incertidumbre en la clasificación.

442
jueves 25 de septiembre de 2025 | 03:44

España, actual campeona de Europa y líder del ranking FIFA, podría quedar fuera del Mundial 2026 por decisión política. El Gobierno de Pedro Sánchez deslizó que evalúa retirar a la selección de fútbol si la FIFA no sanciona a Israel y lo excluye del torneo, como respuesta a su ofensiva en la Franja de Gaza.

De concretarse, el hecho sería histórico: abriría la posibilidad de que Georgia dispute su primer Mundial en la historia, al ocupar la plaza que dejaría vacante España. El escenario recuerda a lo ocurrido en 2022, cuando el máximo organismo del fútbol internacional decidió excluir a Rusia tras la invasión a Ucrania.

Hasta el momento, la FIFA guarda silencio, mientras gobiernos y federaciones presionan para que adopte la misma medida contra Israel.

Pedro Sánchez, presidente de Gobierno de España

Argentina y España jugarán la Finalissima en marzo de 2026

Un trasfondo de crisis diplomática

La amenaza se enmarca en la grave tensión entre España e Israel. En mayo de 2024, el Gobierno español reconoció oficialmente al Estado de Palestina junto con Irlanda y Noruega, lo que deterioró drásticamente la relación bilateral.

En los últimos meses, los cruces se intensificaron:

  • El ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, acusó a Pedro Sánchez de "antisemitismo" y calificó su postura como "una vergüenza".

  • Sánchez respondió describiendo la ofensiva en Gaza como un "genocidio" y criticó el "fracaso" de la respuesta europea.

  • Israel prohibió la entrada al país de los ministros españoles Yolanda Díaz y Sira Rego, mientras que España llamó a consultas a su embajadora en Tel Aviv.

Medidas de presión desde Madrid

España reforzó su postura con acciones concretas:

  • Embargo total de armas a Israel, decretado en septiembre de 2025.

  • Bloqueo del tránsito de combustible para aeronaves con posible uso militar.

  • Prohibición de importación y comercialización de productos provenientes de asentamientos ilegales en territorio palestino ocupado.

La pulseada política ahora se traslada al plano deportivo. Con las dos naciones enfrentadas en un conflicto diplomático sin precedentes, la presión sobre la FIFA aumenta. El futuro de España en el Mundial 2026 y la participación de Israel quedan en el centro de una disputa que trasciende el fútbol y amenaza con reconfigurar la competencia más importante del planeta.

BP

En esta Nota