Fórmula 1: ¿por qué Franco Colapinto podría volver a Williams?
James Vowles, director de la escudería británica, aseguró que el cambio de equipo para el piloto argentino fue la mejor decisión, pero al mismo tiempo destacó que su regreso no estaría descartado.
Sin lugar en Williams para la temporada 2025 de la Fórmula 1, Franco Colapinto partió hacia Alpine buscando su lugar, a pesar de que allí tampoco será titular, por lo menos en las primeras carreras. En ese contexto, el futuro del piloto argentino es un constante tema de conversación.
A la incertidumbre de cuándo será su estreno con la escudería francesa, ahora surgió un nuevo detalle sobre el nuevo contrato del oriundo de Pilar que dejó entrever que su vínculo con su exequipo no está completamente roto. James Vowles, jefe de la escudería británica, explicó los motivos de su salida y deslizó una frase que despertó especulaciones sobre una posible cláusula que facilitaría su retorno en el futuro.
En primer lugar, el director de Williams resaltó que la decisión de que Franco cambie de equipo se tomó pensando en su crecimiento. “Los corredores que merecen en la F1 deben manejar un auto de la F1”, afirmó en diálogo con Sky Sports Vowles aclarando que no podían asegurarle un lugar por la presencia de Alex Albon y Carlos Sainz, quien se sumó recientemente.
De todos modos, la declaración que más llamó la atención fue en el momento de referirse sobre el futuro del argentino y el vínculo con la escudería británica. “No es un adiós para él, seguirá con nosotros más adelante”, expresó, lo que generó dudas sobre si existe un acuerdo que permitiría su regreso en caso de no consolidarse en Alpine.
Dichas declaraciones no pasarían desapercibidas y fue así que el sitio especializado Crash sugirió que Williams podría tener la posibilidad y prioridad para repescar al piloto argentino en 2027, siempre y cuando la escudería francesa no le ofrezca la titularidad en una de sus dos butacas.
En esa misma línea, la representante de Colapinto, María Catarineu ya había argumentado en una nota con Infobae que el traspaso del argentino a Alpine se trató de un préstamo por los próximos cinco años.
Por último, Vowles reconoció que la llegada de Franco a Alpine sería lo mejor para el desarrollo de su carrera aunque en Williams no podían ofrecerle un asiento en lo inmediato. “No hay garantías para 2025, pero es su mejor oportunidad para los próximos años", explicó.
Cuándo puede debutar Colapinto en Alpine
La aparición de Colapinto con Alpine genera mucha incertidumbre en los fanáticos, pero a la espera de algún anuncio oficial, todo indicaría que la fecha de estreno con la escudería francesa ya estaría definida.
Según trascendió, Jack Doohan, uno de los pilotos titulares de Alpine junto a Pierre Gasly, firmó un contrato corto, por lo que en las primeras cinco carreras estaría sujeto a un período de prueba. Dependiendo cuáles sean sus resultados el australiano mantendrá su lugar o será reemplazado por el argentino.
En este contexto, la primera aparición de Colapinto en la F1 en 2025 sería el fin de semana del 4 de mayo con el Gran Premio de Miami que tendrá su carrera principal ese domingo a las 17:00 (horario de Argentina).
Los horarios de cada carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1
- FECHA 1 - Gran Premio de Australia: 16 de marzo a la 01.00 (15.00 local)
- FECHA 2 - Carrera Sprint Gran Premio de China: 22 de marzo a las 00.00 (11.00 local)
- FECHA 2 - Gran Premio de China: 23 de marzo a las 04.00 (15.00 local)
- FECHA 3 - Gran Premio de Japón: 6 de abril a las 02.00 (14.00 local)
- FECHA 4 - Gran Premio de Baréin: 13 de abril a las 12.00 (18.00 local)
- FECHA 5 - Gran Premio de Arabia Saudita: 20 de abril a las 14.00 (20.00 local)
- FECHA 6 - Carrera Sprint Gran Premio de Miami: 3 de mayo a las 13.00 (12.00 local)
- FECHA 6 - Gran Premio de Miami: 4 de mayo a las 17.00 (16.00 local)
- FECHA 7 - Gran Premio de Emilia-Romagna: 18 de mayo a las 10.00 (15.00 local)
- FECHA 8 - Gran Premio de Mónaco: 25 de mayo a las 10.00 (15.00 local)
- FECHA 9 - Gran Premio de España: 1 de junio a las 10.00 (15.00 local)
- FECHA 10 - Gran Premio de Canadá: 15 de junio a las 15.00 (14.00 local)
- FECHA 11 - Gran Premio de Austria: 29 de junio a las 10.00 (15.00 local)
- FECHA 12 - Gran Premio de Gran Bretaña: 6 de julio a las 11.00 (15.00 local)
- FECHA 13 - Carrera Sprint Gran Premio de Bélgica: 26 de julio a las 07.00 (12.00 local)
- FECHA 13 - Gran Premio de Bélgica: 27 de julio a las 10.00 (15.00 local)
- FECHA 14 - Gran Premio de Hungría: 3 de agosto a las 10.00 (15.00 local)
- FECHA 15 - Gran Premio de Países Bajos: 31 de agosto a las 10.00 (15.00 local)
- FECHA 16 - Gran Premio de Italia: 7 de septiembre a las 10.00 (15.00 local)
- FECHA 17 - Gran Premio de Azerbaiyán: 21 de septiembre a las 08.00 (15.00 local)
- FECHA 18 - Gran Premio de Singapur: 5 de octubre a las 09.00 (20.00 local)
- FECHA 19 - Carrera Sprint Gran Premio de Estados Unidos: 18 de octubre a las 14.00 (12.00 local)
- FECHA 19 - Gran Premio de Estados Unidos: 19 de octubre a las 16.00 (14.00 local)
- FECHA 20 - Gran Premio de México: 26 de octubre a las 17.00 (14.00 local)
- FECHA 21 - Carrera Sprint Gran Premio de Brasil: 8 de noviembre a las 11.00 (11.00 local)
- FECHA 21 - Gran Premio de Brasil: 9 de noviembre: a las 14.00 (14.00 local)
- FECHA 22 - Gran Premio de Las Vegas: 23 de noviembre a la 01.00 (20.00 del 22 de noviembre en Estados Unidos)
- FECHA 23 - Carrera Sprint Gran Premio de Qatar: 29 de noviembre a las 11.00 (17.00 local)
- FECHA 23 - Gran Premio de Qatar: 30 de noviembre a las 13.00 (19.00 local)
- FECHA 24 - Gran Premio de Abu Dhabi: 7 de diciembre a las 10.00 (17.00 local)
JP
También te puede interesar
-
Colapinto fue ferozmente criticado por un ex compañero: "Nunca ha estado a la altura de las expectativas en la Fórmula 1"
-
La Fórmula 1 y la FIA implementan la rotación de circuitos
-
Revelaron los sueldos millonarios que recibirán los pilotos de la Fórmula 1 en 2025
-
Franco Colapinto sorprende en Enstone y juega al pádel con Pierre Gasly en Madrid