Miguel Borja ya es argentino: alivio para River de cara al próximo mercado de pases
El delantero colombiano recibió la confirmación de su nacionalización y dejará de ocupar cupo de extranjero en el plantel de River. La noticia llega justo cuando su continuidad está en duda y su contrato se acerca al final.
En la previa del encuentro entre River e Independiente Rivadavia por la Copa Argentina —que terminó con la eliminación del equipo de Marcelo Gallardo—, Miguel Borja recibió una noticia positiva tanto para él como para la institución de Núñez: su nacionalización argentina fue aprobada.
Una vez que el trámite quede acreditado en la AFA, el delantero dejará de ocupar una de las plazas de extranjero, algo que representa un alivio clave para River de cara al próximo mercado de pases. Borja había iniciado el trámite a comienzos de este año y obtuvo la ciudadanía tras cumplir el requisito de residir dos años de forma ininterrumpida en el país.
Borja llegó al club en julio de 2022, procedente de Junior de Barranquilla, y si bien tuvo buenos momentos, su presente es incierto: su contrato vence en diciembre y todavía no hay definiciones sobre su renovación.
Miguel Borja
Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores 2026
La banca de Gallardo a Borja
Marcelo Gallardo volvió a respaldarlo públicamente en medio de las críticas: “A Miguel se lo detecta si es goleador o no, yo lo fui a buscar por eso. No para que haga el trabajo de Julián Álvarez, Borré o Salas. Miguel se destaca por sus goles”.
Sin embargo, el colombiano perdió la titularidad y en las últimas semanas fue cuestionado por los hinchas, incluso silbado en el Monumental. La situación se agravó luego de errar el primer penal en la definición ante Independiente Rivadavia en Córdoba.
Pese a todo, Borja ha mostrado su deseo de continuar. En agosto, antes del clásico con Independiente, declar “Estoy muy contento y feliz aquí. Mi hija nació en Argentina, me la dio este país. Está todo dado para que la historia continúe”.
El futuro de Borja
El Tigres de México llegó a interesarse por él en el último mercado de pases, pero las negociaciones no prosperaron. Ahora, con la nacionalidad argentina ya en mano, no ocupar un cupo de extranjero —hoy ocupados por Sebastián Boselli, Matías Galarza, Kevin Castaño y Juanfer Quintero— podría ser un factor decisivo para su continuidad.
De todos modos, la última palabra la tendrá Gallardo, quien tras la eliminación en Córdoba fue contundente: “Cuando termine el año tomaremos las decisiones que tengamos que tomar, es así y punto”. La incógnita está planteada: ¿seguirá Borja en River en 2026?
BP
También te puede interesar
-
Boca confirmó los convocados para enfrentar a Barracas: sin Cavani ni Battaglia, pero con el regreso de Delgado
-
Aston Villa venció al Manchester City con valla invicta de Dibu Martínez, pero hay preocupación por la lesión de Buendía
-
En un clásico intenso, el Real Madrid venció 2-1 al Barcelona
-
Uno de los habituales titulares en Boca sumó minutos en la Reserva
-
La Selección Argentina Femenina debutó con victoria: 3-1 a Paraguay por la Liga de Naciones
-
Alejandro Garnacho dejó atrás la sequía: convirtió su primer gol con Chelsea
-
Liga Profesional dio a conocer los días y horarios de la 14° fecha del Torneo Clausura: ¿cuándo juegan Boca y River?
-
Lionel Messi sacó a relucir su magia: doblete y triunfo del Inter Miami en los playoffs de la MLS
-
¿Qué necesita River para clasificar a la Copa Libertadores 2026?