lunes 28 de abril del 2025
Primera Nacional

Temperley celebró su libre deuda y su rol inclusivo

Antes de su triunfo ante Estudiantes de Río Cuarto, el Gasolero abrió el domingo con una jornada de powerchair. La dirigencia cerró acuerdos para saldar una pesada herencia.

442

Aunque su presente deportivo muestra altibajos, Temperley tiene algunas buenas razones para festejar. El último domingo, antes de su triunfo por 1-0 contra Estudiantes de Río Cuarto en Turdera, el club del sur del conurbano bonaerense se sumó al Powerchair Football Argentina, creado por una Fundación de Integración Deportiva abocada al desarrollo del fútbol en silla de ruedas a motor.

La primera jornada fue por la mañana del domingo e incluyó a equipos mixtos y de todas las edades. El powerchair viene creciendo en los diferentes clubes de la Argentina. Se trata de un deporte creado para personas que por sus patologías utilizan sillas de ruedas motorizadas para la vida diaria.

“Para el club Temperley es un orgullo inmenso esta sociedad que hemos hecho con la Fundación Powerchair. Lo único que puede salvar al país y vivir mejor es la educación. Y la educación e inclusión van de la mano. Esto me llena de orgullo”, dijo Alberto Lecchi, presidente de Temperley y reconocido cineasta y guionista.

“Estamos muy felices de que Temperley se sume al Powerchair. Gracias por abrirnos las puertas. Con nuevos equipos buscamos que los jugadores tengan un lugar que los empodere y desafíe, un lugar de referencia para poder compartir, hacer nuevos amigos y vínculos, además de poder jugar a este hermoso deporte”, señaló Micaela Roca, coordinadora de la Fundación Powerchair.

Además, la dirigencia encabezada por Lecchi celebró la libre deuda del club luego de pagar o refinanciar los 500 millones de pesos en rojo que había dejado la gestión anterior.

Se regularizaron los sueldos atrasados del personal, se saldaron compromisos con el plantel profesional, se firmó un acuerdo con UTEDYC para cancelar una deuda social que se arrastraba desde 2018, y se pusieron al día los pagos de servicios públicos que llevaban meses, e incluso años, de incumplimientos. Con AYSA, por ejemplo, Temperley tenía facturas impagas desde julio de 2023. Algo similar sucedía con Edesur y Metrogas.

Paralelamente, el club decidió avanzar en el plano judicial para proteger su patrimonio. Se iniciaron acciones legales contra la empresa GGC (Grupo de Gestión Comercial SRL), encargada del predio de Guernica, y contra sus responsables, por incumplimientos contractuales. El reclamo incluye una deuda vencida de 30 mil dólares más intereses, penalidades y otros 300 mil dólares por no cumplir con los plazos de obra establecidos.

Con las cuentas más prolijas y la intención de crecer en protagonismo en la Primera B Nacional, la gestión de Lecchi advirtió que hay que seguir mejorando: por eso, más que nunca, quieren seguir sumando nuevos socios entre lo que describen como la familia más grande del sur.

En esta Nota