domingo 06 de abril del 2025
Fórmula 1

Las causas del tremendo accidente que protagonizó Jack Doohan en Japón

En la segunda práctica libre, en Suzuka, Jack Doohan impactó violentamente contra el muro tras tomar la curva 1 a gran velocidad con el DRS abierto. Doohan salió ileso y Alpine reconoció que se debió a un error del piloto.

El piloto de Alpine, Jack Doohan, cedió su asiento en la primera sesión de prácticas libres a Ryo Hirakawa, reserva del equipo, que tenía asegurada su participación en Japón, por contrato. 

Habiendo perdido una sesión de entrenamientos, Doohan salió a la segunda (P2) dispuesto a aprovechar el tiempo para encontrar una configuración adecuada y marcar tiempos.

Pero a 8 minutos del inicio, una bandera amarilla, luego roja, indicaba que el coche 7 había impactado contra las defensas. Las cámaras mostraban las marcas de neumáticos que el A525 de Doohan había dejado en el asfalto y al coche destrozado en todo su lado izquierdo junto a la barrera de contención, mientras en el paddock había preocupación por su integridad física.  

El accidente que protagonizó Jack Doohan, que podría costarle su continuidad en el equipo, se produjo en la curva 1, una de las zonas más rápidas del circuito que no tiene escapatoria. El piloto de Alpine había salido con neumáticos duros, en una pista fría debido al clima y al salir de la recta, tomó la curva a gran velocidad con el DRS abierto. 

Cómo fue el accidente

En un circuito como Suzuka, muy técnico, con una serie de curvas de alta velocidad y una sola recta  con activación de DRS, se pueden alcanzar velocidades de hasta 330 km/h.

Jack Doohan salía de la recta principal y entró en la curva 1 a mucha velocidad, por lo que el DRS no se cerró y su coche perdió agarre, se desestabilizó en la parte trasera, coleó e hizo un trompo. 

En esa instancia el piloto de Alpine perdió el control y se convirtió 'en un pasajero' mientras el monoplaza iba directo al muro, donde impactó violentamente con el costado izquierdo contra la barrera de contención. El impacto, que ocurrió en una fracción de segundo, fue calculado en 50 g, algo así como 50 veces el peso de su cuerpo, pero la protección del monoplaza, sobre todo la célula de supervivencia (monocasco) el halo, el hans y el casco evitaron que fuera una tragedia.

F1
El piloto sufrió un inesperado accidente - WT1official

El coche, que sufrió daños en el chasis, la dirección, la suspensión y la carrocería, conservó intacta la unidad de potencia, y permaneció en una calle lateral, ya que llevarlo al box implicaba comprometer el pit lane con desechos (partes sueltas). En la revisión de las cámaras se pudo comprobar que el DRS estaba abierto al momento de tomar la curva y en un principio se pensó en una falla del mecanismo que no cerró a tiempo.

El experto en F1, Albert Fábrega, explicaba lo siguiente: el DRS es un mecanismo en el ala trasera, que al abrirse permite mayor flujo de aire reduciendo el drag para añadir velocidad extra. En una situación normal, al frenar en una curva, la presión que el piloto ejerce sobre el freno, activa el mecanismo y el DRS se cierra automáticamente. Pero si el piloto decide pasar por la curva con mayor velocidad, la presión ejercida sobre el freno no es suficiente y el DRS debe ser cerrado manualmente, presionando un botón en el volante. 

Doohan sale ileso tras el impacto

Luego del tremendo impacto, los auxiliares de pista se acercaron al piloto, que salió del coche por sus propios medios, visiblemente aturdido, a la espera del coche médico que lo condujo al hospital para evaluar su condición física. Por reglamento si el impacto supera los 15g, el piloto debe ser sometido a pruebas ese día y el siguiente, hasta determinar si puede volver a correr. Entre tanto, Ryo Hirakawa se preparaba para reemplazarlo en la P3.

En el centro médico el CEO de la F1 Stefano Domenicalli, permaneció junto al padre de Jack Mick  Doohan (múltiple campéon de Moto) dándole contención, hasta tanto supieran los resultados y 30 minutos después les confirmaron que el piloto estaba bien, sin la certeza de que pudiera correr al día siguiente, algo que se determinaría un segundo examen médico.

F1
Afortunadamente el piloto salió ileso - F1

Alpine reconoce que fue error del piloto

Alpine reconoció que en la transición de la recta y la curva 1, el DRS debió estar cerrado, pero según parece, Jack Doohan quiso probar la entrada en curva con más velocidad, algo que había ensayado en el simulador, sólo que en la situación real, olvidó cerrar el DRS de forma manual. 

No es algo que esté prohibido, pero es una maniobra riesgosa, reservada para pilotos experimentados con un gran dominio del coche. Al ser consultado al respecto dijo: “Sobre intentar hacer eso, para ser honesto, preferiría no tocar el tema”.

Oliver Oakes, jefe de equipo Alpine F1 posteó lo siguiente: “Nos alegra ver a Jack salir airoso del incidente en los entrenamientos libres 2 y ver que se encuentra bien tras las comprobaciones de precaución (médicas), fue un error no cerrar el DRS en la curva 1, es algo de lo que aprender”.

F1
El auto del corredor del Alpine - Colapintof1ar

En tanto Jack Doohan, ya repuesto del susto, decía “Antes que nada, estoy bien después del incidente, fue uno grande. Me agarró por sorpresa y voy a aprender de el.  Sé que el equipo tiene mucho trabajo por delante para reparar el coche que va a correr mañana. Así que desde ya les agradezco por sus esfuerzos”.

A veces la presión por rendir y mostrar que se es merecedor de un asiento, hace que algunos jóvenes pilotos realicen maniobras que ponen en riesgo su integridad física, que además de 'golpear' el presupuesto (se habla que la reparación costó 2.2 millones de dólares) y obliga a los mecánicos trabajar contra reloj, como fue el caso. Gracias al esfuerzo del equipo Jack Doohan pudo participar en la última sesión de prácticas y la clasificación para la carrera del domingo.

En esta Nota