martes 15 de abril del 2025
Fórmula 1

Qué dejó el GP de Bahrein de F1

El GP Bahrein Gulf Air, cuarta fecha del Campeonato Mundial de F1, que se llevó a cabo el pasado domingo en el circuito de Sakhir, dejó claro qué equipo domina, cuáles tienen problemas y qué pilotos irán por el campeonato.

Bahrein, un país gobernado por una monarquía constitucional, fue sede de la cuarta fecha del calendario oficial de F1, el pasado domingo, en el circuito de Sakhir. El piloto de McLaren Oscar Piastri se quedó con la victoria, escoltado por George Russell (Mercedes) y su compañero de equipo Lando Norris. McLaren pudo festejar como 'local' junto a la familia real y las autoridades del circuito, ya que el Fondo Soberano de Bahrein, que compró el Grupo McLaren en 2023, posee la mayoría de acciones del equipo de F1.

Podio Bahrein

Lo más destacado

Kimi Antonelli (Mercedes) se perdió la P1 por problemas en el coche, que lo obligaron a llevarlo a boxes apenas 10 minutos de comenzada la práctica.

En la P2 Fernando Alonso (Aston Martin) se 'quedó con el volante en la mano' y también tuvo que ir al box. Al parecer no estuvo bien fijado a la columna de dirección, pero Alonso lo recolocó y pudo sacar el AMR25 por una escapatoria.

El sábado 12, durante la P3 festejaron el cumpleaños 75 de Flavio Briatore, asesor de Alpine, el mismo día que el piloto argentino Carlos Reutemann hubiera cumplido 83 años.

Durante la práctica, Charles Leclerc (Ferrari) perdió el espejo izquierdo, Nico Hulkenberg (Sauber) se quedó atravesado en la pista y George Russell (Mercedes) hizo un trompo de 180°.

En la Q1 (primera tanda de Clasificación) el control de la FIA no registró la salida de pista de Hulkenberg, que pasa a la Q2, en lugar de Alex Albon (Williams). En la Q2 Esteban Ocon (Alpine) choca contra las defensas y en el re lanzamiento, Russell y Antonelli (Mercedes) se mueven antes, recibiendo una penalización de 1 puesto en la parrilla del domingo. La Q3, sin contratiempos, tiene como poleman a Oscar Piastri, seguido por Charles Leclerc (Ferrari) y George Russell, que debía partir segundo pero, por la penalización, saldrá tercero.

Esteban Ocon

La carrera del domingo brindó un increíble espectáculo, con adelantamientos y batallas en las tres zonas. Oscar Piastri nunca se despegó de la punta pero la lucha por la segunda y tercera posición estuvo reñida hasta el final. Carlos Sainz fue sancionado con 10 segundos por obligar a Antonelli a salirse de pista y luego en el giro 31 tiene un contacto con Yuki Tsunoda (Red Bull) que daña seriamente su FW47 (literalmente tiene un agujero en el pontón derecho) y tiene que abandonar.

Daños en el auto de Carlos Sainz

Max Verstappen advierte que el coche tiene problemas de frenos y agarre, y pierde valioso tiempo en los pit stop por fallas de operatividad del equipo. Sobre el final, el W16 de George Russell comienza a tener problemas con los cambios y el sistema de DRS, que se activó cuando presionó el botón de la radio y prácticamente terminó la carrera a ciegas, sin contar con información del tablero.

Los neumáticos 'mandaron' en Bahrein

Sakhir, un circuito técnico, que requiere frenos y velocidad, tiene un asfalto muy abrasivo que combinado con las frenadas y las altas temperaturas, somete a los neumáticos a un alto nivel de degradación. Si bien se pensó que algunos se arriesgarían a una parada, las condiciones climáticas y del asfalto no lo hicieron posible, pero tuvieron una 'gratis' por la aparición del Safety Car en el giro 32, por los desechos en pista producto del incidente entre Tsunoda y Sainz. 

En Bahrein ganó el que mejor gestión hizo de los neumáticos y tuvo la estrategia correcta. 

Oscar Piastri

Los 10 pilotos que sumaron puntos

Oscar Piastri con un excelente nivel de conducción y gestión, se quedó con la victoria, logrando el primer hat-trick de su carrera (pole, victoria y récord de vuelta). 

George Russell que en las últimas vueltas tuvo problemas con el coche, no cedió su posición y se defendió del acoso de Norris.

Lando Norris, que tenía detrás a un amenazante Charles Leclerc decidido a subir al podio, se colocó tercero sumando más puntos para el equipo. Los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton quedaron 4° y 5°, con una remontada de Hamilton desde la novena posición, que le valió ser elegido piloto del día. Max Vestappen con un RB21 ingobernable y problemas de operatividad en el pit stop, terminó 6° y su compañero Yuki Tsunoda logró terminar 9°.

Pierre Gasly logró la 7° posición sumando los primeros puntos para Alpine. Gasly trabajó junto a Franco Colapinto sin descanso, para encontrar la mejor configuración para A525 que compense el déficit del motor Renault. Finalmente Colapinto desde Enstone y Gasly en Bahrein, lograron el set up adecuado para la carrera. Los pilotos de Haas, Esteban Ocon y Oliver Bearman, completaron el top ten, con el 8° y 10° lugar.

Gasly y Colapinto

Cuatro pilotos lideran la tabla: Lando Norris con 77 puntos, lo sigue muy de cerca Oscar Piastri con 74, Max Verstappen con 69 y George Russell con 63.

En Constructores, McLaren está a la cabeza seguido por Mercedes, Red Bull y Ferrari.

Presencias en Bahrein

El GP de Bahrein de F1 es una fecha muy concurrida por personalidades del ambiente deportivo, el espectáculo, la música y la realeza, entre los que se destacó la presencia del rey Juan Carlos de España que reside en la capital de los Emiratos Arabes, Abu Dhabi, junto a Salman al Kalifa responsable del circuito. El rey observó la carrera junto a integrantes de la familia real, desde la Sakhir Tower, una torre de 8 pisos reservada a la familia real, autoridades e invitados especiales, donde la prensa no tiene acceso. La duquesa de York, Sarah Ferguson y sus hijas, Beatrice y Eugenie, tampoco quisieron perderse este espectáculo, caminaron por el paddock y visitando el box de McLaren.

El Rey de España

Entre otras figuras estuvieron Federico Gastaldi ex team principal de Lotus e invitado de la familia real, Luca di Montezemolo (ex directivo de Ferrari F1), Cyril Gane, atleta de artes marciales mixtas, Carlos Sainz Sr padre del piloto de Williams y consagrado campeón de Rally, Jean Alesi, ex piloto de F1 que corrió para Ferrari y Benetton entre otros, Guy Ritchie, director de cine inglés (ex esposo de Madonna), Peggy Gou, DJ y productora musical, Nick Mason músico de la banda Pink Floyd y la habitual presencia de Sir Jackie Stewart, tricampeón mundial de F1.

Jackie Stewart

Terminado el GP se supo que en Red Bull convocaron a una reunión de emergencia para tratar los problemas del RB21 y las fallas de operatividad en los pits, que de continuar podrían hacer que Max Verstappen deje el equipo.

La próxima fecha será el GP de Arabia Saudí, en el circuito de Jedahh, la quinta carrera de la temporada, que se disputará del 18 al 20 de abril.

En esta Nota