viernes 21 de noviembre del 2025
Mundial 2026

El camino que deberá recorrer Bolivia para clasificar al Mundial 2026

FIFA dio a conocer los cruces y programación para el Torneo Clasificatorio rumbo al Mundial 2026, nuevo repechaje que dará dos plazas mundialistas y tendrá a Bolivia como representante de Sudamérica.

442

La extraordinaria Fecha FIFA de noviembre dejó catorce plazas para la Copa del Mundo 2026, últimos vuelos directos para Estados Unidos, México y Canadá. También quedaron conformadas las dos instancias de repesca: una será solo para Europa, la otra tendrá representantes de todas partes del mundo.

Bolivia venció a Brasil en El Alto
Bolivia aseguró el repechaje con triunfo ante Brasil

El nuevo Mundial de 48 selecciones tendrá como antesala el estreno del “Torneo Clasificatorio” para la Copa Mundial 2026, renovación de los viejos repechajes intercontinentales, unificando la participación de todos aquellos que obtuvieron la “media plaza”.

Mundial 2026: Infantino puso a la Selección Argentina entre los grandes favoritos

Así se jugará el nuevo Torneo Clasificatorio de FIFA

FIFA copió el formato de repechaje de UEFA para poner en juego sus últimas dos boletos al Mundial 2026. Se armaron dos rutas con semifinales y final para definir clasificados.

Cada confederación tendrá su representante, con la ya mencionada excepción de UEFA, que juega su propia repesca, y CONCACAF, que contará con dos selecciones por su calidad de anfitriona.

Selección de Bolivia
Los cruces se definieron por sorteo

Participan Bolivia (CONMEBOL), República Democrática de Congo (CAF), Irak (AFC), Jamaica (CONCACAF), Surinam (CONCACAF) y Nueva Caledonia (OFC), recordando que Nueva Zelanda ganó la primera plaza directa para Oceanía en toda la historia de los Mundiales.

Las seis selecciones fueron ordenadas según la última actualización del Ranking FIFA, y las dos mejores ubicadas clasificaron directamente al partido final, por lo que no jugarán semifinales.

Bolivia sueña con el Mundial 2026: rivales y fechas

La Selección de Bolivia tiene un camino complicado al Mundial 2026, pero cuenta con motivos para ser optimista

Bolivia (76) es la cuarta mejor selección rankeada por FIFA en el Torneo Clasificatorio, superada por Jamaica (70) y las ya finalistas RD Congo (56) e Irak (58).

Selección de Surinam en Eliminatorias
Surinam perdió la plaza de clasificación directa en la última fecha

Su rival en semifinales será Surinam (123), que nunca disputó una Copa del Mundo y perdió la chance de clasificar directamente al ser derrotado por Guatemala en la última jornada de Eliminatorias CONCACAF.

Irak espera en la final, lo que representa un grado de dificultad marcadamente superior. La selección asiática desfiló en el primer tramo de Eliminatorias AFC con seis triunfos en seis partidos, y quedó afuera del Mundial por un punto, en la plaza que terminó conquistando Jordania.

La Selección de Irak disputó una segunda instancia de clasificación directa y quedó afuera por diferencia de gol, empatando en puntos ante Arabia Saudita. Para jugar el repechaje, venció a Emiratos Árabes Unidos en una serie de ida y vuelta.

Selección de Irak en Eliminatorias
Irak, posible rival de Bolivia y firme candidato a jugar el Mundial 2026

Bolivia y Surinam se enfrentarán el 26 de marzo en el Estadio de Monterrey, México, que también será sede para la final entre el ganador e Irak, programada para el 31 de marzo.

En simultáneo, pero en Guadalajara, RD Congo buscará el Mundial ante el ganador de Jamaica y Nueva Caledonia.

NZ

En esta Nota