miércoles 19 de noviembre del 2025
Declaraciones

Mundial 2026: Infantino puso a la Selección Argentina entre los grandes favoritos

El presidente de la FIFA destacó el nivel sostenido del equipo de Lionel Scaloni, celebró el impacto global de Lionel Messi y recordó el rol histórico de Boca y River en el Mundial de Clubes. “Mantenerse arriba no es fácil y Argentina lo ha logrado”, afirmó.

442

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, volvió a referirse a la Selección argentina y a su camino hacia el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. En un discurso, el dirigente suizo hizo una mención especial a la “Albiceleste”, a la que calificó como “la actual campeona del mundo y primera clasificada de la Conmebol para el Mundial 2026”.

Los elogios de Infantino a Messi y Argentina

“Sin dudas sueña con conseguir la cuarta estrella. Mantener un nivel tan alto a través del tiempo no es fácil y Argentina lo ha conseguido. Felicidades a todos, a todo el plantel, así como a Lionel Scaloni y al Chiqui Tapia”, expresó Infantino. 

El presidente de la FIFA también destacó la influencia global de Lionel Messi, especialmente en el mercado estadounidense, uno de los anfitriones del próximo Mundial. Consideró al capitán argentino como “un verdadero embajador” del deporte y una figura clave en el crecimiento del fútbol dentro de un país dominado históricamente por el béisbol, el básquet y el fútbol americano.

“Íconos futbolísticos como Messi han sido cruciales para el crecimiento de nuestro deporte en Estados Unidos. Un país que sigue con devoción el fútbol americano, el béisbol y el baloncesto, Messi es un ídolo reconocido y respetado por todos, un verdadero embajador que además sigue rompiendo récords en la MLS”, remarcó.

Lionel Messi Selección Argentina Qatar 2022 Apple TV
Argentina campeona del mundo en Qatar 2022

Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”

Además, Infantino recordó el papel central de los equipos argentinos en el primer Mundial de Clubes FIFA, un torneo que —según subrayó— “marcó un antes y un después” para la competencia global. “Los equipos sudamericanos, incluyendo por supuesto a Boca y River, tuvieron un rol protagónico, tanto en lo deportivo, compitiendo mano a mano contra cualquier rival, como en lo que respecta a sus hinchadas, aportando la pasión y el color que dan vida a nuestras competiciones”, señaló.

De esta manera, Infantino volvió a destacar el peso de Argentina en el escenario internacional, tanto a nivel de selecciones como de clubes, en la antesala de una nueva Copa del Mundo que buscará consagrar a la “Scaloneta” con una histórica cuarta estrella.

BP