Lo que debía ser una fiesta en Chile, terminó siendo una tragedia lamentable: dos hinchas perdieron la vida en la previa del partido entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.
Al conocerse la noticia, varios simpatizantes locales ingresaron al terreno de juego, por lo que el árbitro detuvo el encuentro y, tras más de una hora de demora, la CONMEBOL decidió suspender el cotejo.
El mismo ente emitió un comunicado en sus redes sociales, donde expresó su pesar y acompañó a los familiares de las víctimas en este difícil momento.
"La CONMEBOL lamenta profundamente el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido entre Colo Colo y Fortaleza Esporte Clube. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familias y seres queridos. Acompañamos en este difícil momento", manifestó el organismo en su cuenta oficial.
Otro de los organismos que se pronunció ante lo ocurrido fue la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile: además de lamentar la muerte de los individuos, hizo un fuerte llamado de la atención para enfrentar a la crisis de seguridad que enfrenta el fútbol chileno.
"La Asociación Nacional de Fútbol Profesional lamenta el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental antes del inicio del partido que disputaron Colo-Colo vs Fortaleza Esporte Clube por la CONMEBOL Copa Libertadores", comenzó el comunicado.
Luego, agregó: "A su vez, la ANFP manifiesta su más categórico rechazo y condena a cualquier hecho de violencia en el contexto del fútbol, tanto dentro como fuera de la cancha".
En el mismo texto, la entidad pidió avanzar con urgencia en medidas legislativas y convocar a todos los actores involucrados: "La actual crisis de seguridad exige con urgencia del trabajo y esfuerzo de todos. Por ello, solicitamos a las autoridades que se convoque a todos los actores para la implementación de las medidas administrativas y, asimismo, que se aceleren las medidas legislativas que permitan hacer frente a un problema país. Este es el momento para que el Registro Nacional de Hinchas sea ley de la República. No podemos esperar más."
Finalmente, el comunicado cerró con un mensaje claro: "La violencia no le puede ganar al deporte. Es tarea de todos hacer de nuestros espectáculos un evento para la familia".
FMZ



