El exfutbolista Oscar “Junior” Benítez enfrentará un juicio oral acusado de instigación al suicidio en contexto de violencia de género por la muerte de su expareja, Anabelia Ayala, ocurrida el 1 de enero de 2024. La resolución judicial se apoya en un conjunto de pruebas que describen un historial de agresiones físicas y psicológicas ejercidas durante varios años.
Por qué acusan a Junior Benítez de instigación al suicidio en contexto de violencia de género
De acuerdo a la investigación, entre 2018 y 2023 Benítez habría golpeado reiteradamente a la víctima —principalmente en la cabeza y el cuello—, además de someterla a amenazas de muerte, intimidaciones y daños a bienes personales y familiares. También se señala que mantenía un control constante sobre Ayala, accediendo a sus redes sociales y dispositivos electrónicos, llegando incluso a hacerse pasar por ella para vigilarla.
La Justicia sostiene que, pese a las medidas de restricción vigentes, el exjugador continuó hostigando a la mujer y a su entorno. Ese comportamiento, según la acusación, fue determinante en el desenlace fatal.
Junior Benítez fue condenado a cinco años de prisión por amenazas a la familia de su exnovia
La situación judicial de Benítez se agrava por sus antecedentes: en abril de 2024 fue condenado a cinco años de prisión por coacción agravada, amenazas, daño, desobediencia y tenencia ilegal de un arma de fuego. Esa condena, sumada a las pruebas recolectadas, refuerza la acusación de una violencia sistemática que desembocó en el trágico final de Ayala.
BP



