lunes 19 de mayo del 2025
FIFA

La AFA vuelve a ocupar un lugar en el Consejo de la FIFA: Chiqui Tapia reemplazará al brasileño Ednaldo Rodrigues

El presidente de la AFA fue elegido por unanimidad por los dirigentes de Conmebol para representar a Sudamérica de manera interina en el máximo órgano de la FIFA, después de que la Justicia brasileña destituyera a Rodrigues de la CBF.

442

Claudio “Chiqui” Tapia vuelve a sentarse en la mesa de decisiones del fútbol mundial. El titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue designado de forma interina para integrar el Consejo de la FIFA en reemplazo de Ednaldo Rodrigues, expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), quien perdió el respaldo político tras ser removido judicialmente de su cargo.

La propuesta llegó desde la propia Conmebol y fue aprobada este lunes 19 de mayo en una votación unánime de sus diez federaciones miembro. 

Chiqui Tapia integrará el Consejo de la FIFA

El giro comenzó a gestarse en Brasil a finales de abril, cuando un tribunal anuló la elección de Rodrigues y nombró al dirigente Fernando Sarney como interventor hasta nuevos comicios, fijados para el 25 de mayo. Conmebol también retiró al brasileño del puesto que ocupaba en Zúrich y activó la búsqueda de un reemplazante.

Allí apareció Tapia, respaldado por el presidente de la confederación, Alejandro Domínguez, con quien mantiene una relación estrecha desde el éxito argentino en el Mundial de Qatar 2022. La elección del presidente de la AFA  fue por unanimidad. 

Claudio Chiqui Tapia

Para Tapia, de 57 años, no es territorio desconocido: ya había formado parte del Consejo entre 2019 y 2022 y ahora regresa con un mandato que, en principio, durará hasta que la CBF normalice su situación y elija a su próximo presidente para el período 2025‑2029. 

Est situación fortalece además el bloque sudamericano ante los próximos debates sobre el calendario internacional y la organización del Mundial 2030. Con un argentino nuevamente sentado a la mesa, la región gana un aliado directo en las discusiones clave que marcarán la próxima década del fútbol global.

BP

En esta Nota