Una nueva denuncia por intento de arreglo de partido sacude al fútbol argentino. Esta vez, el hecho ocurrió lejos de los reflectores de la Primera División: Ezequiel Cohen, defensor de Deportivo Español, denunció ante la Justicia que recibió una oferta de dinero para manipular el resultado del partido disputado el pasado lunes 7 de julio ante Lugano, por el torneo de la Primera C.
La grave denuncia de Ezequiel Cohen por intento de soborno
Cohen marcó el único tanto de su equipo en la derrota por 2-1 y lo celebró con un gesto de “Topo Gigio”, lo que generó confusión en las tribunas. Luego, el jugador explicó el verdadero motivo de su reacción: “Mi festejo se malinterpretó. No fue para ningún hincha, sino para los boludos que se hacen Instagrams truchos y te ofrecen plata para ir para atrás”, declaró con dureza en sus redes sociales.
El futbolista amplió su descargo con un mensaje claro: “Esto no se negocia. Puede salir bien o mal, pero el amor que tengo por el fútbol desde que tengo uso de razón no lo cambio por nada. Esta banda va a demostrar que tiene los huevos suficientes para salir de este mal arranque”.

Grave denuncia en El Porvenir: se habrían dejado perder para ganar dinero en apuestas ilegales
Cohen recibió el respaldo de Deportivo Español y radicó la denuncia ante la Justicia
La dirigencia de Deportivo Español se pronunció rápidamente y expresó su respaldo público a Cohen: “La institución ha decidido acompañarlo y respaldarlo en la correspondiente denuncia penal, reafirmando su compromiso con la integridad del deporte”. Además, se confirmó que otro jugador del plantel también se presentó ante la Justicia, aunque su identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad y por el curso de la investigación.
La denuncia penal fue radicada el pasado viernes en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 8 de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la supervisión del fiscal Maximiliano Vence. Cohen y su compañero fueron asistidos por la secretaria Verónica Hermida, el abogado Fernando Mezzina y el delegado ante AFA, Leonardo Campos.

El caso expone una problemática recurrente en el fútbol de ascenso: los intentos de manipulación de resultados vinculados a las apuestas deportivas. Tiempo atrás, un escándalo similar involucró a futbolistas de El Porvenir, quienes fueron suspendidos tras confirmarse su participación en hechos similares.
Desde la dirigencia y el ámbito judicial, se busca establecer un precedente firme para desalentar estas prácticas. El gesto valiente de Cohen, respaldado por su club, podría marcar un punto de inflexión en la lucha por preservar la transparencia y la ética dentro del deporte.
BP



