Por ahora todo es misterio en torno a la muerte del periodista partidario de Racing, Nicolás Pacheco (32), que apareció ahogado en la sede de Villa del Parque de La Academia. El locutor era una persona muy allegada al club y tenía un programa de radio llamado "Racing o nada" en AM 1220 y otro de humor, El Show del Papi y el Bubu, en Radio ETER. Tal como él mismo se definía, era "hincha y enfermo" del albiceleste.
Había terminado el colegio en el Instituto Juan Bautista Berthier y pasó por la UBA. Era tal su cercanía con el club que hasta recibió ayuda por parte de la institución para filmar un cortometraje que él mismo protagonizó en el estadio Centenario. Según comentó un colega suyo de la radio, Nicolás "era un fenómeno, super creativo".
Asado. Pacheco solía juntarse todos los miércoles en la sede de Villa del Parque, donde apareció muerto, junto a otras personas para comer asados en los que suelen participar barras de los "Racing Stones", una de las facciones que está enfrentada con la Guardia Imperial, sector mayoritario dentro de la popular de Racing.
Pacheco había protagonizado en 2011 un cortometraje titulado "Gracias a mi Viejo - Un corto Racinguista". Además fue uno de los ganadores del concurso "El Fútbol y otras Pasiones Argentinas", que impulsó el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Fútbol para Todos. Allí puede verse al fallecido periodista, productor, locutor y agente de prensa de Racing junto a su padre, Miguel Pacheco, ambos socios del club.
Claudio Úbeda empieza a definir su táctica: los dos equipos que probó de cara al Superclásico
¿Boca pierde a su promesa?: Milton Delgado, en la mira de dos clubes internacionales
Claudio Tapia presentó UNAFA, la nueva Universidad de la Asociación del Fútbol Argentino
¿El gol del año?: un defensor del Tottenham deslumbró las redes con un tanto que dejó a todos boquiabiertos