sábado 08 de febrero del 2025

Murió Federico Vairo

Gran marcador de punta en River y la Selección, falleció a los 80 años. Como cazatalentos de los de Núñez, quiso fichar a Messi. Por qué no lo logró. Galería de fotosGalería de fotos

442

Histórico marcador de punta izquierdo de River Plate y la Selección, donde se destacó tanto por su elegancia en el juego y sus proyecciones en ataque como por su pinta, el rosarino Federico Vairo, quien en su rol de cazatalentos del club de Núñez intentara fichar allí a un muy joven Lionel Messi, falleció hoy a los 80 años.

Nacido el 27 de enero de 1931, Vairo comenzó su carrera futbolística en Rosario Central y en 1955 pasó a River, donde rápidamente se convirtió en pieza fundamental del equipo que logró el tricampeonato entre ese año y 1957. Su último partido con la banda roja fue el 15 de noviembre de 1959 ante Ferro Carril Oeste, con victoria de River por 5-0.

Con el seleccionado argentino, Vairo afrontó 44 partidos oficiales y ganó dos ediciones de la Copa América: la de 1955 en Santiago de Chile y 1957 en Lima.  Además, integró el equipo que clasificó en las eliminatorias para el Mundial '58, en el que jugó los tres partidos disputados por Argentina.

Tras dejar River se desempeñó como zaguero central en el O'Higgins de Chile, donde estuvo hasta 1965. Y aún le quedó resto para jugar unos partidos en el Deportivo Cali de Colombia en 1966. Al dislocársele el hombro ese año puso fin a su carrera como jugador, que inmediatamente dio paso a la de técnico de inferiores en el mismo club colombiano.

Ya como entrenador de los juveniles de River, en 1975 tuvo que salir a cancha de Vélez como técnico de los chicos de 4a. y 5a. división que lograron el legendario 1-0 sobre Argentinos Juniors que permitió al club romper una racha de casi 18 años sin ser campeón, al plegarse el entonces técnico de la Primera, Angel Labruna, a la huelga de futbolistas que se había declarado.

En una entrevista reciente que le realizó Rolando Hanglin en el programa de TV RR.HH., Vairo no tuvo problemas en contar por qué Messi no quedó en River luego de que él lo descubriera en Rosario y recomendara su ingreso, diciendo por un lado que "de la subcomisión de fútbol lo vieron muy chiquito" pero además que ello habría ocurrido por intereses personales ajenos a la institución.

Concretamente, Vairo apuntó a que una eventual transferencia futura de Messi "no era negocio" para el club Renato Cesarini de Rosario al no haber surgido La Pulga de allí, y ese club "es manejado por tres o cuatro ex jugadores de River" de los que uno (Daniel Onega) integraba según él la directiva del club al momento de decidirse la incorporación del hoy crack del Barcelona.

"Yo hay cosas que no acepto. Messi no se quedó por ese problema. River le iba a pagar todo y yo era el técnico y lo iba a exigir. Si no lo iba a llevar a otro lado. A partir de eso, a los seis meses no trabajé más", denunció Vairo finalmente en aquella entrevista con Hanglin, en la que también contó cómo fue el momento en que se contactó por primera vez con el actual astro del fútbol mundial.

“Iba a cumplir 13 años y tenía pruebas de los de 16. Hay excepciones... Le expliqué que los chicos tenían tres años más que él y el padre me dijo que estaba acostumbrado. A los diez minutos le dije ‘vení chiquito’. Él pensó que lo iba a retar, porque gambeteaba a todos, y le dije ‘no le des la pelota a nadie. Seguí gambeteando a todos y si me ves a mí en el camino también me tenés que gambetear'". Sin dudas, un verdadero maestro.

Galería de imágenes
En esta Nota