Daniel Angelici consideró que "el fútbol argentino necesita un cambio muy profundo" que incluye "modernizar" la estructura de una AFA en "crisis" y cuestionó la supuesta inacción del titular de esa entidad, Luis Segura.
"Estoy convencido de que el fútbol argentino necesita un cambio muy profundo. Importa mucho más lo que hay que cambiar que cualquier interés personal o sectorial. Hay que modernizar e institucionalizar la estructura de la Asociación del fútbol argentino, que atraviesa una crisis", aseguró el dirigente en una entrevista con Radio Mitre.
En la reunión que mantuvieron en el último martes dirigentes de más de 30 clubes, Angelici presentó un documento con cinco puntos que planteaban cambios y mejoras en la estructura del fútbol argentino, exigía transparencia y controles de las cuentas de la AFA, pedía más inversión para la mejora de los estadios, mencionaba la necesidad de buscar la forma de acabar con la violencia y consideraba que el Estado debe colaborar con la AFA para solucionar esos problemas.
Tras recordar que "El 80% ya está escrito en el reglamento de AFA, pero no se cumple", el directivo responsabilizó tácitamente al actual presidente de la entidad madre del fútbol argentino de ese incumplimiento.
"Creo que no hay voluntad, y es uno de los motivos por los que renuncié a la vicepresidencia segunda", justificó Angelici, distanciándose de quienes dirigen la AFA, con Segura a la cabeza.
De todos modos, aclaró que su intención es que se comience a trabajar ahora en esos puntos, que quien heredó el puesto de Julio Grondona "está legitimado para hacer estos cambios", y que no tiene intenciones de adelantar la elección de un nuevo presidente, que está prevista para octubre.
"(Segura) Está legítimamente y está legitimado para hacer estos cambios. Las elecciones son en octubre. Ni un día antes, ni un día después", expresó.
Finalmente, consultado sobre los comicios donde se elegirá al nuevo mandamás de la AFA, aseguró que por el momento piensa "solamente en Boca", y que "Boca Juniors va a apoyar a la mejor propuesta, la propuesta más creíble".
Fuente: DyN