
Luego de la confirmación de que el Gobierno dejará de tener los derechos de los partidos de fútbol habrá una licitación para saber quién se encargará de las transmisiones del Fútbol para Todos y una de las empresas que pisa fuerte es la estadounidense Turner.
Los principales directivos de Turner aprovecharon la visita de Barack Obama al paÃs y le acercaron una propuesta millonaria a Mauricio Macri, que se acercarÃa a los 1.800 millones de pesos que paga el Estado a la AFA.
Según publicó Ambito Financiero, la empresa estadounidense pondrÃa 1.650 millones, oferta superadora para sus competidoras privadas. De todas maneras, el fútbol seguirá siendo televisado en los canales de aire.
El gigante de Norteamérica. Turner tiene la segunda mayor oficina del mundo en la Argentina después de su casa madre en Atlanta. En nuestro paÃs se emiten unos 15 canales, y la compañÃa funciona con el nombre de Imagen Satelital S.A., la empresa madre de la TV por cable en la Argentina. TNT, TCM, CNN en español, Cartoon Network, TNT Series, I-Sat, Space e Infinito son algunas de sus señales más conocidas.
Pero a esta mega empresa de medios y señales le falta un canal deportivo en el paÃs. «El fútbol argentino es la llave que podrÃa abrirle esa puerta. Y un contenido suficientemente relevante como para traccionar el éxito de un nuevo canal», explica el portal Cancha Llena.
Fernando MarÃn, coordinador de Fútbol para Todos, ya habÃa anunciado que en junio se harÃan las licitaciones entre las que la controvertida empresa Torneos está interesada en quedarse con los derechos.
Si Turner, que por otro lado está cerca de quedarse con Telefé, Torneos quedarÃa fuera del negocio. Sin embargo, ayer la AFA cerró un acuerdo en el que le cede los derechos de la Selección Argentina a la exempresa de Burzaco hasta 2022.
RSS
G Plus
Facebook
Twitter