Cuánto valen y cuánto ganaron los equipos de Fórmula 1 en 2024
Tras el balance anual, el campeonato de Constructores dejó millones de dólares en ganancias a los equipos de F1, que se repartieron conforme a su posición en la tabla, incrementando su valuación.
La F1, disputa dos campeonatos, el de Pilotos y el de Constructores. Ambos otorgan puntos y trofeos (y bonus extra a discreción). El campeonato de Constructores es para los equipos, algunos de ellos también fabricantes (proveedores de motor) y de donde obtienen la mayor parte de sus ganancias. En la tabla de este campeonato el que más arriba está, más recibe.
Los equipos adquieren los puntos en cada carrera, a través de la sumatoria de los puntos obtenidos por sus dos pilotos y al finalizar la temporada, la FOM (Formula One Management) brazo operativo de Liberty Media, propietaria de los derechos de la F1, reparte entre los 10 equipos de la parrilla un porcentaje de las ganancias anuales de la F1.
Los equipos reciben una suma fija y otra en concepto de Premios según la tabla de Constructores
De las ganancias que ingresan a la F1 por todo concepto (hospitality, eventos, GP, patrocinios, televisación, acuerdos comerciales, etc.) la FOM reparte entre los equipos cerca del 50%, con una cantidad equitativa para cada uno y otra en concepto de premios, según la tabla de Constructores, con un porcentaje acordado en el Pacto de la Concordia (documento secreto, firmado por los 10 equipos, que define entre otras cosas, cómo se repartirán los premios) y algunos históricos como Ferrari recibe un porcentaje extra, sólo por ser Ferrari. El presente pacto vence en 2025 y a partir de 2026 regirá otro hasta 2030.
Es por esto que los equipos utilizan todos los recursos a su alcance para acercarse a la punta en Constructores, porque no sólo están en juego las ganancias sino la valuación en el mercado.
Desde la compra de la F1 por parte de Liberty Media en 2016, el nivel de ganancias creció exponencialmente al igual que el valor de las marcas, ya que los fabricantes utilizan el desarrollo tecnológico de la F1 en sus líneas de calle y deportivas. Esto hizo que los equipos de F1 fueran objeto de inversión e incluso algunos cotizan en bolsa.
Valuación de los equipos en 2024
Ferrari 4.780 millones de dólares
Mercedes 3.940
Red Bull 3.500
McLaren 2.650
Aston Martin 2.070
Alpine 1.500
Racing Bulls 1.220
Sauber 1.200
Haas 1.020
Williams 1.240
Ganancias de los equipos en 2024
(en millones de dólares y el porcentaje en concepto de premios que la cifra representa)
1° McLaren 140-14%
2° Ferrari 131-13,1%
3° Mercedes 122-12,3%
4° Red Bull 113-11,3%
5° A. Martin 104-10,4%
6° Alpine 95-9,6%
7° Haas 87-8,7%
8° R. Bulls 78/7,8%
9° Williams 69-6,9%
10°Sauber 60-6%
La posición en la tabla de Constructores también determina el lugar del box que cada equipo ocupará la temporada siguiente, muy importante a la hora de hacer un pit stop y las horas que dispondrán para el desarrollo de los monoplazas (CFD y Túnel de viento) que es inversamente proporcional al lugar en la tabla, con una disminución del orden de 5% por puesto, para beneficiar a los equipos con menor desarrollo.
También te puede interesar
-
"Idiota": la furia de Franco Colapinto por una maniobra insólita de Oliver Bearman
-
Franco Colapinto habló del mal viernes de Alpine en el GP Hungría: "Los otros mejoran y nosotros no"
-
Franco Colapinto terminó último en un viernes de GP Hungría dominado por McLaren
-
Franco Colapinto y Flavio Briatore protagonizaron un divertido video que se viralizó en redes sociales
-
Respira Red Bull: Max Verstappen continuará en la escudería austriaca
-
GP de Hungría: recrudece la lucha por el campeonato y expectativa por Franco Colapinto
-
Lo que tenés que saber acerca del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2025
-
Franco Colapinto en la previa del GP Hungría: “No tengo la confianza que tenía el año pasado”
-
La maldición argentina que Franco Colapinto busca romper en el Gran Premio de Hungría