Otro escándalo en la F1: la FIA despidió a Johnny Herbert
La Federación Internacional del Automovilismo despidió a Johnny Herbert, uno de sus comisarios deportivos, por incompatibilidad de funciones.
Johnny Herbert ex piloto de F1 y uno de los 4 comisarios deportivos de la FIA, acaba de ser despedido. El miércoles 29 de enero, la FIA anunció a través de un comunicado, que Herbert dejaría su puesto como comisario deportivo con efecto inmediato. El argumento que esgrimió el organismo fue que sus funciones como comentarista para los medios eran incompatibles con su función como comisario deportivo.
Pero una investigación de Motorsport.com, reveló que el motivo real de su despido, fue su asociación con empresas de apuestas con las que habría compartido información sensible sobre su trabajo. El despido de Herbert sigue al de Niels Wittich, director de carreras de la FIA, en noviembre de la temporada pasada, cuando fue apartado de su cargo luego de controvertidas sanciones hacia los pilotos.
Herbert no tuvo una carrera destacada, siendo 2000 su último año en F1 en Jaguar, equipo de Ford y tras un breve paso por el WEC (Resistencia) se convirtió en comentarista del medio televisivo británico Sky Sports F1 y luego para otros medios. Muchos opinan que Herbert nunca debió ocupar ese cargo, colocando un manto de dudas sobre su gestión y los fallos que emitió, que serían afines a sus acuerdos con las empresas de apuestas. Herbert además no disimula su favoritismo hacia pilotos y equipos británicos.
Herbert, un comisario controvertido
Herbert fue denunciado en 2024 por al menos dos equipos: Red Bull por las controvertidas sanciones hacia Max Verstappen y se presume que el otro es Aston Martin por la sanción aplicada a Fernando Alonso en el GP de Australia, por el accidente del piloto de Mercedes George Russell en que Alonso no habría tenido participación.
Herbert, un personaje controvertido, también es conocido por sus comentarios en las redes alabando a algunos pilotos y denostando a otros. Por ejemplo, acaba de decir sobre Lewis Hamilton: “sería un escenario perfecto que Hamilton ganara otro campeonato con Ferrari” y luego dijo de Alonso: “debería haberse retirado en 2016”, en alusión al accidente que protagonizó siendo piloto de McLaren, con Esteban Gutiérrez en Australia, que lo llevó al hospital. Herbert conocido como el 'hater' de Alonso, también dijo del piloto asturiano: “Fernando Alonso ha estado muy frustrado, que es lo que se espara de él”, aludiendo al bajo rendimiento de Aston Martin la pasada temporada.
Al parecer la FIA no tiene intención de revisar los fallos de Herbert durante su gestión, pero la verdadera razón por la que fue apartado de la F1, genera muchas dudas sobre la legitimidad de muchos de ellos. Zak Brown, CEO de McLaren, coincide con George Russell, director de la Asociación de Pilotos de F1, que la FIA debería nombrar comisarios fijos, comprometidos con la F1 y coherentes a la hora de aplicar sanciones, a lo que el presidente de la FIA, Mohamed Ben Zulayem, respondió: “si quieren comisarios fijos, deberían hacerse cargo de sus gastos”. Los comisarios deportivos de la FIA, no son remunerados, sólo se pagan sus gastos para que puedan asistir a los GP.
El argumento con el que la FIA despidió a Johnny Herbert, oculta una realidad que los medios han podido sacar a la luz y lleva a una reflexión: ¿cuántos 'Johnny Herbert' habrá en el seno de la F1, que tanto mal le hacen al deporte? Bueno, ahora, hay uno menos.
CZ
También te puede interesar
-
Aston Martin-Max Verstappen: escalan los rumores sobre su contratación
-
Red Bull vuelve a Ford dos décadas después
-
Interna en la Fórmula 1: la FIA despidió a su director de carreras
-
El contundente comunicado del sindicato de pilotos de la Fórmula 1 contra la FIA: "Nuestros miembros no necesitan recibir instrucciones"