Tras el GP de Brasil F1, el presidente de Ferrari arremetió contra sus pilotos
Faltando 3 carreras para finalizar la temporada de F1, Ferrari sigue sin victorias. Los magros resultados en Brasil lo llevaron a descender al 4° puesto en Constructores y, mientras sus pilotos se mostraban abatidos, John Elkann, presidente de Ferrari, los atacó con crudas declaraciones.
El GP de Brasil no es una fecha que Ferrari quiera recordar particularmente. En la Sprint Lewis Hamilton fue eliminado de la SQ2 y en la carrera los pilotos terminaron 5° y 6°. En la clasificación para el GP, Charles Leclerc logró ubicarse 3° pero Hamilton quedó fuera de la Q3 y el domingo Ferrari sufrió el abandono de sus dos coches.
Si bien el SF25 es un coche concebido con falencias por las que ha tenido problemas de fiabilidad y un rendimiento aleatorio, el esfuerzo conjunto había logrado colocar a Ferrari 2° en el Campeonato Mundial de Constructores, hasta que Mercedes lo desplazó. En México recuperaron la posición, pero tras la falta de resultados en Brasil, descendieron al 4° puesto, detrás de Red Bull, perdiendo millones en premios que entregará el campeonato a fin de temporada.
Ferrari SF25
En la rueda de prensa Leclerc y Hamilton apesadumbrados, dijeron: “Difícil de digerir cuando no se tiene la culpa, no podía hacer nada, lo vi después en la TV. Frustrante para mí, no importa mucho ahora” (Leclerc se refería al incidente entre Piastri y Antonelli que lo dejó fuera de carrera). “Un desastre para nosotros, de mi lado devastador. Irnos sin puntos... lo positivo es que Charles estuvo bien en clasificación y yo aún estoy esperando por un buen fin de semana” (Hamilton recibió un impacto de Carlos Sainz y luego chocó la rueda trasera de Franco Colapinto, por lo que su coche muy dañado, fue retirado).
John Elkann ataca a sus pilotos
La falta de resultados intranquilizó a los directivos de Ferrari, cuya virtud nunca ha sido la paciencia, y en aras de encontrar responsables Johnn Elkann, presidente de Ferrari, culpó a los pilotos con un crudo y alarmante mensaje. El hecho ocurrió durante un evento en Milán, por los Juegos Olímpicos de Invierno, el pasado 10 de noviembre, donde Elkann dijo: “El resultado de Brasil fue una gran decepción. Si analizamos la temporada de F1 tenemos a nuestros mecánicos que están ganando el campeonato con su trabajo y todo lo que están haciendo en el pit stop. Si miramos a los ingenieros no hay duda de que el coche ha mejorado. Si miramos el resto no está a la altura”.
Y agregó “Tenemos pilotos, que es importante que se concentren en conducir y hablen menos. Tenemos carreras importantes por delante y no es imposible conseguir el segundo puesto. Es importante la demostración de Bahrein (por el WEC). Cuando Ferrari está unida, cuando todos estamos juntos se pueden lograr grandes cosas. Necesitamos pilotos que no piensen en ellos mismos sino en Ferrari. En F1 hay un gran trabajo por parte de los mecánicos, de los técnicos, pero hay muchas cosas que tienen que mejorar, empezando por los pilotos”.
Triunfo del equipo Ferrari en el WEC
En la entrevista Elkann hacía referencia a los títulos que consiguió AF Corse (equipo de fábrica de Ferrari) en las 8 Horas de Bahrein, última fecha de la temporada del WEC (Campeonato Mundial de Resistencia) donde Ferrari logró el doblete al conseguir el título de Constructores (categoría Hypercar) y el de pilotos con Pier Guidi, Antonio Giovinazzi y James Calado.
Leclerc y Hamilton le contestan a Elkann
Charles Leclerc y Lewis Hamilton se sintieron agraviados por las declaraciones de John Elkann, y postearon:
“Un fin de semana muy difícil, decepcionante volver a casa sin puntos para luchar por el campeonato de Constructores. Sólo la unidad nos podrá ayudar a cambiar esa situación en las próximas 3 carreras.”, dijo Leclerc.
Lewis Hamilton y Charles Leclerc
Por su parte Lewis Hamilton expresó “Apoyo a mi equipo y a mí. No me voy a rendir ni ahora ni nunca...”
El Corriere della Sera, prestigioso medio italiano, opinó que el mensaje estaba dirigido a Lewis Hamilton, que tras su fichaje (por el que Ferrari aumentó su cotización en Bolsa en 200 millones de euros) no habría cubierto las expectativas de Elkann. Además, la relación con el piloto inglés sufrió un quiebre, debido a que Hamilton pretendía cambiar el coche y el modo en que se gestionaba el equipo, algo que en Ferrari incomoda, ya que gran parte de sus problemas, desde su creación misma, es que los propietarios ejercen el control total.
Quién es John Elkann
Es nieto de Gianni Agnelli creador del imperio FIAT, que en 1969 adquirió gran parte del paquete accionario de Ferrari. La familia Agnelli controla Ferrari a través del holding EXOR (un consorcio de inversión) del que John Elkann es presidente y delegado. Elkann también es presidente del Grupo Stellantis (conglomerado automotriz) y asumió la presidencia de Ferrari en 2018 tras la muerte de Sergio Marchione, quien había nombrado a Mattía Binotto director del equipo y fichado a Charles Leclerc, que en ese entonces estaba en Sauber bajo la dirección de Fred Vasseur.
La gestión del equipo de F1siempre fue muy complicada. No es casual que pilotos como Fernando Alonso (subcampeón 2010, 2012 y 2013) y Sebastian Vettel hayan dejado Ferrari al igual que Kimi Räikkönen, que en sus dos etapas con la escudería de Maranello (2007-2009 y 2014-2018) le dio el último título a la escudería en 2007
John Elkann, presidente de Ferrari
.
El mismo Juan Manuel Fangio se fue de Ferrari a fin de 1956 para ir a Maserati, debido a las diferencias que tenía con Enzo Ferrari por la gestión del equipo y los problemas del coche. Como piloto de Maserati y rival de Ferrari, Fangio ganó su 5° campeonato (y el último) en 1957.
Bajo la presidencia de Elkann, pasaron por el equipo de F1 tres directores: Maurizzio Arribavene (2015- 2018), Mattía Binotto (2019-2022) con el que Ferrari mostró una recuperación y fue subcampeón en 2022 (con Leclerc) y Frederic Vasseur, el actual director que asumió en 2023. También hubo cambios en las duplas de pilotos: Sebastian Vettel-Kimi Raikonen (2018), Vettel-Charles Leclerc (2019-2020) y Leclerc- Carlos Sainz (2021-2024) una dupla exitosa, que desarmó para traer al equipo a Lewis Hamilton en 2025.
Como han dicho Toto Wolff, James Vowles y hasta Christian Horner, los resultados en F1 no llegan de la nada, son parte de una apuesta a largo plazo, de un proyecto y eso es lo que Ferrari no tiene. En Maranello parecen creer que los cambios frecuentes en la dirección del equipo y los pilotos le asegurarán un título a corto plazo. Ferrari perdió el rumbo y tendrá que hacer algo más que cambiar nombres si quiere honrar su trayectoria y volver a ganar.
También te puede interesar
-
F1 en Brasil: Norris líder del campeonato, a pesar del magistral avance de Verstappen
-
Audi se prepara para la Fórmula 1: así lucirá su monoplaza para el 2026
-
Un argentino en la F2: Varrone conoció la sede de su equipo para 2026
-
Robo fallido o espionaje: el extraño ingreso de dos sospechosos a las oficinas de Alpine
-
Franco Colapinto, autocrítico tras el GP de Brasil: "No estoy contento con el ritmo del auto"
-
Franco Colapinto tuvo una carrera aceptable y terminó 15° en el GP de Brasil
-
Qualy inesperada en Brasil: Colapinto y Verstappen quedaron fuera en Q1, Gasly llevó a Alpine al 9° puesto y Norris se quedó con la Pole
-
Gabriel Bortoleto tuvo un fuerte accidente en la Sprint que lo dejará fuera de la Qualy en el GP de Brasil
-
Franco Colapinto explicó lo que sucedió en el accidente y mostró preocupación por su monoplaza: "Creo que hay bastantes daños"