Imane Khelif lleva al TAS su batalla contra los tests de verificación sexual
La boxeadora argelina, campeona olímpica en París 2024, pidió que se revoque la exigencia de realizar un test de verificación de sexo para competir en el Mundial de Países Bajos. El tribunal rechazó la apelación hasta que se celebre una audiencia.
Imane Khelif, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de 66 kilos, presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la World Boxing, entidad que exige a los púgiles someterse a controles de verificación de sexo para poder participar en sus torneos.
La argelina de 26 años solicitó que se revoque esa decisión y que se la declare elegible sin necesidad de realizarse la prueba.
Imane Khelif vs. World Boxing: el conflicto por los controles de sexo en el boxeo
El reclamo está vinculado a la Copa Mundial de Eindhoven, en los Países Bajos, y al campeonato mundial de Liverpool, programado entre el 4 y el 14 de septiembre. Sin embargo, el TAS rechazó de manera preliminar su apelación, aunque dejó abierta la posibilidad de un tratamiento posterior en audiencia.
La polémica alrededor de Khelif se remonta al Mundial de 2023, donde no superó los criterios de elegibilidad para competir en la rama femenina. Desde el 1° de julio, la World Boxing estableció la obligatoriedad de un test PCR que busca detectar el gen SRY —ubicado en el cromosoma Y— para confirmar el sexo biológico de quienes compitan.
Según la federación, esta medida apunta a “garantizar la seguridad de todos los participantes y ofrecer igualdad de condiciones competitivas”.
Imane Khelif
La boxeadora Imane Khelif denunció a un medio francés por difusión indebida de datos personales
La decisión generó un fuerte debate en el deporte internacional, ya que la World Boxing es la primera organización olímpica en implementar este tipo de controles, avalada por el Comité Olímpico Internacional (COI).
Khelif, en tanto, sostiene que estas exigencias atentan contra sus derechos como deportista y espera que el TAS le permita competir sin restricciones en los próximos campeonatos.
BP
También te puede interesar
-
Mirco Cuello se metió en la historia del boxeo argentino: noqueó a Sergio Ríos y se consagró campeón mundial pluma
-
Así será la despedida de la Locomotora Oliveras: finalmente sí habrá un velorio público
-
Los hijos de la Locomotora Oliveras decidieron despedirla con una ceremonia íntima: no habrá velorio y su cuerpo será cremado
-
La Locomotora Oliveras, un símbolo de empoderamiento femenino: "Libres, vivas y fuertes nos queremos"
-
La tristeza de las figuras del boxeo argentino por el fallecimiento de la Locomotora Oliveras: "Estamos todos conmovidos"
-
Las peleas más memorables de la Locomotora Oliveras: la leyenda del boxeo argentino que batió un record mundial
-
Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, campeona mundial de boxeo, tras dos semanas en terapia intensiva
-
Quién fue la "Locomotora" Oliveras: su sacrificada infancia y los golpes de la vida que la hicieron campeona arriba del ring
-
El alentador parte médico de la Locomotora Oliveras: continúa estable y respira por sus propios medios durante más tiempo