

Argentina vs. Colombia, una rivalidad con historia en las Eliminatorias
El seleccionado albiceleste recibe este martes al elenco colombiano en el cierre de la anteúltima doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Será un nuevo capítulo de una rivalidad reciente marcada por momentos picantes y tensión deportiva.
Este martes la Selección Argentina enfrentará a Colombia, en el marco de la fecha 16° de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en lo que será un duelo cargado de historia reciente.
Una picante rivalidad
Desde las Eliminatorias de 2019, los cruces entre Argentina y Colombia sumaron una buena dosis de condimentos que encendieron la rivalidad. Desde el icónico “mirá que te como” del “Dibu” Martínez tras el cruce con Yerry Mina en Barranquilla, pasando por las discusiones con Miguel Borja y el cruce verbal de Leandro Paredes, hasta la polémica arbitral en el último choque en tierras cafeteras, cada encuentro dejó su marca.
En cuanto al rendimiento histórico como local, Argentina llega con un invicto sólido: acumula siete partidos sin perder ante Colombia en Eliminatorias en condición de local, con cinco victorias y dos empates. La única vez que Colombia logró llevarse los tres puntos de Argentina fue en el recordado 5-0 de 1993, rumbo al Mundial de Estados Unidos 1994.
El historial
El de esta noche es el 42° enfrentamiento entre ambas selecciones, con un historial favorable para la Albiceleste: 21 triunfos, 10 derrotas y 10 empates.

Argentina vs. Colombia
Lionel Scaloni confirmó a Lionel Messi como titular y habló de su futuro en la Selección Argentina
Argentina vs. Colombia: hora, formaciones y cómo ver en vivo
El encuentro se jugará desde las 21 horas en el estadio Monumental, contará con el arbitraje del paraguayo Juan Gabriel Benítez y podrá verse en vivo a través de las pantallas de TyC Sports y Telefé.
Las posibles formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Valentín Barco o Facundo Medina; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: Kevin Mier; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Cristian Borja; Kevin Castaño, Jefferson Lerma; John Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Luis Suárez. DT: Néstor Lorenzo.
BP
También te puede interesar
-
Estudiantes y Vélez se enfrentan por la Supercopa Internacional: hora, formaciones y cómo verlo en vivo
-
Fluminense y Chelsea definen al primer finalista del Mundial de Clubes: hora, TV y formaciones
-
La respuesta de un periodista brasileño que descolocó a Maresca en la previa de Chelsea vs. Fluminense
-
Cómo ver gratis Chelsea vs. Fluminense, por el Mundial de Clubes: dónde registrarse
-
De Paul, ¿de vuelta en Racing?: la fuerte versión que agitó el mercado de pases
-
Cavani entrenó a la par del grupo: Russo evalúa si lo incluye en el debut de Boca
-
Mbappé dio marcha atrás en su denuncia contra el PSG a horas de enfrentarlo: los motivos
-
Pablo Lunati confirmó que será candidato a presidente de River: "El jueves 17 lanzamos la campaña"
-
Los desafíos del River de Marcelo Gallardo para volver a ser el candidato que enamora
-
Ángel Di María confirmó que Rosario Central será el último paso en su carrera