"Me están haciendo un golpe de Estado", el duro reclamo de Moretti ante la AFA
El presidente de San Lorenzo intentó participar de la reunión del Comité Ejecutivo en Ezeiza, pero fue impedido por las autoridades de AFA hasta que cumpla una resolución judicial. Afuera, la Policía Bonaerense montó un inusual operativo ante posibles manifestaciones de socios azulgranas.
La crisis institucional de San Lorenzo volvió a trasladarse al escenario nacional. Este jueves, el presidente del club, Marcelo Moretti, llegó al predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza para participar de la reunión del Comité Ejecutivo, pero terminó retirándose en medio de un clima de máxima tensión.
Moretti en la AFA: operativo, reclamos y una frase que encendió la crisis
La presencia de Moretti generó un fuerte despliegue policial en los alrededores del predio. La Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense montó un operativo especial ante la posibilidad de que socios del club de Boedo se acercaran a manifestarse en su contra, algo que finalmente no ocurrió.
El dirigente, que se encuentra enfrentado con gran parte de la comisión directiva y con un sector de la hinchada, mantiene su cargo de manera legal pese a la crisis interna y las múltiples denuncias que pesan sobre su gestión. Su objetivo era participar del encuentro como representante de San Lorenzo y mantener un diálogo con el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, para exponer su situación y reafirmar su legitimidad.
El operativo policial en el predio de AFA por la presencia de Moretti
La foto de Moretti escapando de San Lorenzo, la metáfora de un club sin conducción
Sin embargo, el abogado de la AFA, "Patón" Urich, le informó que debía primero cumplimentar una resolución judicial para poder participar de la reunión. Ante esa negativa, Moretti pidió la palabra y lanzó una frase que reflejó el nivel de tensión del momento: “Lo que me están haciendo a mí es un golpe de Estado… hoy van por mí, mañana van por cualquiera de ustedes.”
El dirigente dejó sobre la mesa una copia de la resolución judicial que, según él, lo habilita a ejercer su cargo, y luego se retiró del predio.
La interna política en San Lorenzo atraviesa su punto más crítico. Desde la filtración de una cámara oculta en la que Moretti aparecía recibiendo una supuesta coima, el club vive un estado de agitación constante. El lunes pasado, en su última aparición pública en la sede de Avenida La Plata, un grupo de socios se autoconvocó para exigir su renuncia, lo que obligó al presidente a abandonar el lugar escoltado por la policía.
Mientras tanto, la dirigencia azulgrana continúa fragmentada y el futuro institucional del club sigue siendo incierto, en medio de denuncias cruzadas, protestas de los socios y la amenaza de intervención judicial.
BP
También te puede interesar
-
AFA modificó el horario del Talleres vs. River: a qué hora se jugará y los motivos del cambio
-
Racing renovará su indumentaria luego de 9 años: selló un acuerdo millonario con Nike
-
La publicación de Lionel Messi a 21 años de su debut como futbolista profesional en Barcelona
-
Miguel Ángel Russo descansa donde fue feliz: parte de sus cenizas ya fueron esparcidas en La Bombonera
-
"Esto nació desde cero y hoy somos potencia mundial": la emoción del DT de Las Murciélagas
-
Una generación que no se achica: la madurez de la Selección argentina Sub 20
-
Diego Placente, el DT que revolucionó a las juveniles: ganó el 70% de los partidos desde su llegada
-
Quién es Mateo Silvetti: el héroe argentino que metió a la Selección Sub 20 en la final del Mundial
-
La Selección Argentina Sub 20 encendió la polémica: festejó con una canción colombiana y las redes explotaron